05/09/2025
SELECCIÓN DE GUATEMALA: "INICIAMOS CON EL PIÉ IZQUIERDO"
Una vez mas, la selección nacional vuelve a vivir la peor de sus pesadillas: "Iniciar la eliminatoria mundialista perdiendo de local". Es lo peor, que le puede pasar a un representativo nacional.
Ese sueño, se ha convertido en una pesadilla desde las eliminatorias al mundial de Suecia, 1958.
Desde ese entonces, la azul y blanco ha estado presente en más de una docena de procesos clasificatorios.
Sin embargo, durante las primeras décadas, la escasa infraestructura futbolística y la falta de profesionalización, han limitado seriamente sus aspiraciones frente a potencias de la región, como México, Costa Rica y Estados Unidos.
LA EPOCA DE ORO:
A pesar de no haber clasificado a ningún Mundial, Guatemala vivió su época dorada en la década de 1960.
El mayor hito llegó en 1967, cuando la selección ganó el Campeonato de Naciones de Concacaf (predecesor de la Copa Oro), venciendo a México 1-0 en Tegucigalpa, Honduras.
Aunque este torneo no otorgaba aún cupos mundialistas, dejó claro que el país podía competir al más alto nivel en la región.
LO MAS CERCA DE ASISTIR A UN MUNDIAL:
En las rondas preliminares, para asistir al mundial de España 1982, la selección de Guatemala arrancó con una prometedora prospectiva, pero en los ultimos dos partidos se derrumbó.
Todo sucedía el domingo 7 de diciembre de 1980. La selección de Guatemala estaba obligada a ganarle a Honduras, para clasificar. Pero el unico gol anotado por el delantero hondureño Jimmy Bailey, le dió la calasificación a los catrachos, para la exagonal final.
ELIMINATORIAS ALEMANIA 2006: "OTRA ILUSIÓN CERCANA"
En el proceso rumbo al Mundial de Alemania 2006, será recordado como el más prometedor. Bajo la dirección técnica del hondureño, Ramón «Primitivo» Maradiaga y con una generación liderada por jugadores como Carlos «el Pescadito» Ruiz, Guillermo «el Pando» Ramírez y Gonzalo Romero, Guatemala llegó a la Hexagonal final.
El combinado nacional comenzó bien, con una histórica victoria 5-1 sobre Trinidad y Tobago, pero el desgaste y los errores defensivos acabaron por costar caro.
Al final, se quedó a solo cuatro puntos del repechaje, dejando un sabor amargo y la sensación de que el Mundial estuvo al alcance.
LA "MALDICIÓN PERSISTE"
En la actual eliminatoria, la selección de Guatemala estaba "obligada" a ganarle a El Salvador, y aprovechar el traspiés de Panamá en su visita a Surinam. Sin embargo, la azul y blanco cayó en casa.
El proximo lunes 8 de septiembre, Guatemala va de visita al Estadio Rommel Fernandez de Panamá, donde tendrá que enfrentar a una aguerrida selección canalera, que no anda viendo quién se las debe, sinó "Quién se las pague".
Como dice el comentarista Gustavo Velasquez: "Solo un milagro del Hermano Pedro nos puede salvar"
ECDMA