El Cuje de mis Amores

El Cuje de mis Amores Página social cultural de intercambio de ideas e información para el desarrollo social y comunitario.

La deliciosa miel.
11/08/2025

La deliciosa miel.

Que tu día sea tan especial así como estos trocitos de panal relleno de pura MIEL.

EL BAR DE LA LOCHA: "Y EL ORIGEN DE LA  EXPRESIÓN: "¡YA ME CARROCIARON LAS  P ....!     Todo sucedia a mediados del sigl...
10/08/2025

EL BAR DE LA LOCHA: "Y EL ORIGEN DE LA EXPRESIÓN: "¡YA ME CARROCIARON LAS P ....!
Todo sucedia a mediados del siglo pasado, cuando Doña Eloisa Velasquez, mas conocida como: "La Locha", administraba su famoso bar: "Pinkys Bar".
Este lugar, era visitado por todo tipo de personajes célebres. Se volvió famoso, por el ambiente alegre y hospitalario, donde se daban cita los estudiantes de aquel tiempo, para armar las alegres parrandas estudiantiles.
La Locha, era una mujer muy cálida y culta. En su juventud, se relacionó con escritores, poetas y demás gente importante, ya que muchos visitaban su negocio, no sólo buscando los servicios que se brindan en una casa de citas, sino que tambien, el lugar era frecuentado para platicar, escuchar la música del maestro Jorge Sarmientos, o las canciones de Joaquín Noval.
También en ese lugar, se daban cita artistas, diplomáticos extranjeros y nacionales, para quienes el Pinky’s Bar era el lugar de encuentro, o la parada obligatoria en su visita al país.
En las instalaciones del Pinky's Bar, no se permitían excesos, broncas o borracheras. La policía respetaba mucho el lugar, porque doña Eloísa sabía muchos secretos de los funcionarios de aquella época.
A pesar de todo, Doña Locha era una dama altruista, su filantropía es digna de recordar. Los relatos de la época, dicen que cuando fallecia un indigente, o una persona de escasos recursos, Doña Locha y sus muchachas del negocio, se hacian cargo de los gastos del velorio.
Además, prestaba una carroza de su propiedad, jalada por cuatro caballos negros, para conducir el feretro del difunto al cementerio.
Fué por ello, que cuando a alguien las cosas no le salian bién, o se encontraba metido en una serie de problemas, el humor de los guatemaltecos dió origen a la muy conocida expresión: "¡Ya me carrociaron las p...." o la mas común: "¡Ya me carroció la gran ...."
La vida de Doña Locha, no estuvo excenta de situaciones trágicas. Su celebre romance con un renombrado parroquiano de nombre Eduardo Felice Luna, dió mucho que decir en la sociedad de aquel entonces.
Felice Luna y algunos de sus compañeros bohemios, de nombres Juan Blanco y Cayetano Asturias, resultaron involucrados en un crimen, ocurrido en una vivienda de la zona 1 de la ciudad capital, en contra de la señora Mercedes Estrada y sus dos empleadas.
El caso fué muy sonado, y como se acostumbraba en aquel tiempo, los acusados fueron condenados a muerte en el paredón de fusilamiento.
Eloísa contrató para defender a su amante, Eduardo Felice, a uno de los mejores abogados de la época, pero la sentencia era irrevocable. Por lo que la mañana del 2 de mayo de 1931, el día del cumpleaños de Eloísa, la sentecia se cumplió, y los condenados fueron pasados por las armas en el paredón del cementerio general.
La duda aún existe, si estos personajes eran culpables o inocentes, algún dia la historia lo comprobará. Trabajadores del cementerio general recuerdan, que desde que Eduardo Felice fue enterrado, Eloísa le llevó flores todos los días hasta que ella lo alcanzó en el sueño de la muerte, el 9 de enero de 1983.

Via: Guatefotos antiguas
Juan Pablo Matta
ECDMA

EL CUMPLEAÑERO DEL DIA:Que hermoso es saber que estás cumpliendo 💕 un año más de vida💛 rodeada de personas que te admira...
10/08/2025

EL CUMPLEAÑERO DEL DIA:

Que hermoso es saber que estás cumpliendo 💕 un año más de vida💛 rodeada de personas que te admiran, te aman y te cuidan.

Que este año te traiga todo aquello que mereces y que hoy recibas muchos mensajes y abrazos.

Felicidades Susanita Cermeño mujer hermosa, mujer elegante llena de gracia y belleza.

Que tu vida se llene de tantas bendiciones como las estrellas en el cielo.

Que Diosito te bendiga grandemente, que disfrutes tu cumpleaños a lado de tu bella familia.

Un saludo muy especial hasta el casco urbano. "Felicidades "

ALUMNO DE 16 AÑOS DISPARA DENTRO DE COLEGIO: "SAN MIGUEL PETAPA"    Recientemente, el país se conmocionó,  por el as****...
10/08/2025

ALUMNO DE 16 AÑOS DISPARA DENTRO DE COLEGIO: "SAN MIGUEL PETAPA"
Recientemente, el país se conmocionó, por el as*****to de un profesor, hecho perpetrado por una alumna, en una Aldea de Huehuetenango.
Hoy, nuevamente circula la noticia de un menor, que había faltado varios días a clases y al empezar la semana de exámenes sospechaba que no le entregarían las evaluaciones. Por ello se presentó con un arma y comenzó a disparar dentro del salón.
Según las autoridades, el menor pretendía realizar un ataque armado dentro del establecimiento.
Este hecho, sucedió en la aldea Santa Inés, San Miguel Petapa, y disparó dentro de una de las aulas como señal de amenaza.
Autoridades lograron detenerlo y le incautaron una pi***la Arcus calibre 9 mm.

VIA: Soy502
Jessica González

BIBLIOTECA MUNICIPAL DE PUEBLO NUEVO VIÑAS: "LA HISTORIA"🛑🛑 "La lectura libera al ser humano, de la ignorancia" 🛑🛑LA BIB...
09/08/2025

BIBLIOTECA MUNICIPAL DE PUEBLO NUEVO VIÑAS: "LA HISTORIA"
🛑🛑 "La lectura libera al ser humano, de la ignorancia" 🛑🛑

LA BIBLIOTECA MUNICIPAL: ___
El 30 de mayo, del ya lejano año de 1925, Pueblo Nuevo Viñas, daba un gran paso hacia el desarrollo cultural y educativo ya que con júbilo se inauguraba la biblioteca,,,, pública que sería de gran ayuda para la niñez y juventud educativa, y de esa manera fomentar la cultura de la lectura entre la población asistente.
La fundación de esta biblioteca fue parte de un sueño hecho realidad por personas visionarias que creían en la educación como Pilar fundamental para el desarrollo de nuestro querido municipio.
En ese entonces, fungía como alcalde municipal don Vicente Melgar Ramírez. La biblioteca se inició en un local de la antiguo edificio municipal, en ese entonces recién construido y fue dotada de algunos pocos libros de texto, revistas y diccionarios que servirían para ilustrar a los lectores asistentes.
Los primeros bibliotecarios dedicaban parte de su tiempo de manera rotativa y adhonorem. En ese tiempo, no existía energía eléctrica en nuestro municipio, el horario de atención al público era de 16 a 18 horas.
Recordamos con admiración y respeto a algunos de ellos: don Amando Amado, don Pedro Rodas, don Arnulfo Herrarte, y don Enrique Valenzuela, entre muchos otros que fueron colaboradores.
Muchos años después la biblioteca pasó a codepender del ministerio de educación ya con presupuesto asignado para su equipamiento y mantenimiento, siendo el primer bibliotecario asalariado el señor Oscar Rodas, pero debido a problemas personales solo duró tres años en el puesto y renunció y pocos meses después asumió el cargo de bibliotecario El señor Gumercindo Salazar, quién permaneció en el puesto 25 años hasta que se jubiló.
Para entonces ya se avisoraba un futuro incierto para estos establecimientos, debido a que el gobierno de Ramiro de León Carpio 1993 - 1996, eliminó el presupuesto asignado a las bibliotecas y estas pasaron nuevamente a depender económicamente de las municipalidades y la de nuestro pueblo no fue la excepción.
Luego de la renuncia del señor Gumercindo Salazar, la biblioteca fue en decadencia, porque las autoridades municipales ya no le brindaron el mantenimiento necesario, fue hasta en la administración municipal de Julio Muñoz 2000 - 2004, que a petición del señor Antonio Roldán Martínez, integrante del consejo municipal se nombró a una persona idónea como bibliotecaria, pero esto duró muy poco tiempo, ya que la administración municipal siguiente nuevamente suprimió la plaza existente.
El pasado 30 de mayo nuestra biblioteca hubiera estando cumpliendo 100 años de existencia, pero desafortunadamente el desconocimiento de algunas autoridades municipales, sobre la importancia de proteger el patrimonio cultural y educativo de nuestro municipio, hoy nuestra biblioteca solo se ha convertido en un cúmulo de libros viejos y documentos que solo nos traen recuerdos y que hoy se encuentran abandonados en un local del edificio municipal.
Hace unos días este servidor tuvo la oportunidad de visitar un municipio de Chiquimula y en la planta baja del kiosco que está al centro del parque observé un rótulo que se lee: " Aquí se guarda el tesoro literario de nuestro municipio, biblioteca municipal".
De esa manera, nos alegra observar que en muchos municipios se conserva la biblioteca como símbolo, ya que jamás se puede superar la cultura de la lectura porque quien Lee aprende y sale de la ignorancia y esto contribuye a llevar una vida digna.
Para muchos de nosotros que ya estamos o pasamos de la tercera edad la biblioteca de nuestro pueblo fue el establecimiento donde enriquecimos nuestro acervo cultural y educativo a través de la lectura.
En lo personal me complace publicar este centenario e histórico acontecimiento ,con el propósito de hacer llegar a las autoridades municipales mi petición para que sean protegidos y resguardados de la mejor manera todos los documentos que forman parte de la biblioteca municipal y que con orgullo los amantes de la lectura y seguidores de nuestra historia podamos decir: "Aquí se guarda el tesoro literario de Pueblo Nuevo Viñas"
Para finalizar quiero recalcar esta frase filosófica que dice: ,,,la lectura libera al ser humano de la ignorancia ,,,,,y así nuestra biblioteca no sea un lejano recuerdo sino que sea algo que quede escrito con letras doradas en el libro que guarda la historia de nuestro querido pueblo Nuevo viñas orgullosamente la tierra del grano de oro.

Autor: Bolfy Aliazar Galvez Velasquez
Cronista e Historiador de
Pueblo Nuevo Viñas

Posdata: "La ignorancia, es la niebla de la mente"

PAREJA DE SEXAGENARIOS ES DETENIDA"REGISTRAN A NIETO COMO HIJO"     Detienen en Quiché a pareja de sexagenarios por regi...
09/08/2025

PAREJA DE SEXAGENARIOS ES DETENIDA"REGISTRAN A NIETO COMO HIJO"
Detienen en Quiché a pareja de sexagenarios por registrar a su nieto como hijo
Las autoridades buscaban a los señalados desde el 10 de julio por delitos contra el estado civil y falsedad ideológica.
Una pareja de 63 y 65 años son capturados por la Policía Nacional Civil por haber inscrito a su nieto en el Renap como su hijo.
La Policía Nacional Civil informó que una pareja, de 63 y 65 años, fue aprehendida en Santa Cruz del Quiché, Quiché.
Según la investigación, Francisco y Benita acudieron en el 2016 al Registro Nacional de las Personas (Renap) para inscribir el nacimiento de un nieto.
Sin embargo, se hicieron pasar por padres biológicos del menor, cuando en realidad eran los abuelos.
Ahora, las autoridades los señalan de los delitos de supresión y alteración del estado civil, y falsedad ideológica.
Ambos son requeridos desde el 10 de julio por un juzgado de la localidad.

VIA: PRENSA LIBRE

Gabriel Molina

MISA DE RÉQUIEM:Unidos en oración por el eterno descanso de quién en vida fuera, doña MARTITA MARTINEZ, por cumplirse 40...
09/08/2025

MISA DE RÉQUIEM:

Unidos en oración por el eterno descanso de quién en vida fuera, doña MARTITA MARTINEZ, por cumplirse 40 días de su sensible fallecimiento se estará oficiante una misa a las 3pm. Sábado 9 del presente, en TEMPLO INMACULADA CONCEPCIÓN.
Por su asistencia eternamente agradecidos.
At. Familia doliente.

"Porque si vivimos, para el señor, vivimos ; y si morimos para el señor, morimos. Así pues ya sea que vivamos, o que muramos del señor somos."
(Romanos 14:7-9)

AUTO SAFARI CHAPIN: "ANIMALES EN LIBERTAD"      El Auto Safari Chapín, es un lugar para visitar en familia, donde dentro...
08/08/2025

AUTO SAFARI CHAPIN: "ANIMALES EN LIBERTAD"
El Auto Safari Chapín, es un lugar para visitar en familia, donde dentro del vehículo, se pueden apreciar animales salvajes.
Este es un espacio abierto de animales ubicado en el km 87.5 de la carretera CA-2, entre Escuintla y Taxisco, en el departamento de Santa Rosa, al sur de Guatemala. Es un lugar muy popular entre los guatemaltecos para observar de cerca la vida salvaje.

AUTO SAFARI CHAPIN EN LA HISTORIA:
Esta reserva de vida silvestre se comenzó a idear por Roberto Berger Lehnhoff y Ricardo Mata desde el año 1975.
En ese entonces, su propósito se formuló para conservar y reproducir especies de la fauna guatemalteca en vías de extinción.
Los primeros animales que albergó este recinto fueron 15 venados cola blanca donados. Más tarde llegó la primera pareja de hipopótamos y otros animales salvajes.
Se formularon estudios y se planificó la construcción del lugar y el cuidado de la fauna. Primero se realizó el camino de recorrido donde tuvieron trabajar la tierra para dejar espacio libre para los visitantes.
El ranchón del lugar se construyó utilizando madera de Teca y luego edificaron la infraestructura del zoológico, las oficinas, taquillas, ventas de refrescos y piscinas.
Se continuó con adquirir más animales y se reforestó el parque con árboles de Caoba, Conacaste, Matilisguate, Cedro, plantas de croto, clavelón y bambú, entre otros.
Oficialmente, el Auto Safari Chapín abrió sus puertas al público el 26 de enero de 1980.
El lugar se dedica a la preservación de animales a través de su reproducción y la educación de la fauna. Los estudiantes de todo el país que visitan el lugar pueden aprovechar para aprender y observar a los animales de cerca.
Cuenta con un total de 14 recintos donde la mayoría de animales viven en áreas grandes, que son réplica aproximada de su hábitat natural.
Algunos animales han sido rescatados de situaciones de peligro y otros han sido donados. La mayoría ha nacido dentro del parque.
En el recinto hay 96 especies distintas de animales.

UN LUGAR DE RECREACIÓN:
Se puede dar de comer a las jirafas por Q 10.00 (De 9:30 de la mañana a las 12:00 del mediodía).
El Ingreso Incluye paseo vehicular, paseo peatonal en el zoológico, uso de piscinas y paseo en lancha.
El recinto está abierto al público de martes a domingo de 9:30 de la mañana a las 5:00 de la tarde.

Aprende Guatemala.com
Ivon Kwei

Auto Safari Chapín Guatemala.

  |  Bus impacta contra poste en ruta a El Salvador posiblemente por exceso de velocidad.Un accidente de tránsito se reg...
08/08/2025

| Bus impacta contra poste en ruta a El Salvador posiblemente por exceso de velocidad.

Un accidente de tránsito se registró la mañana de este viernes 8 de agosto en el kilómetro 25.5 de la ruta a El Salvador, involucrando a un bus extraurbano.

Según información de los Bomberos Voluntarios, el piloto del vehículo perdió el control del volante por causas aún no determinadas, colisionando contra un poste de alumbrado público.

Las imágenes compartidas muestran daños considerables en la unidad de transporte y en la estructura afectada, la cual cayó sobre el mismo bus tras el fuerte impacto.

unidades de socorro, indicaron que tres personas resultaron heridas, siendo evaluadas y atendidas por paramédicos debido a golpes en distintas partes del cuerpo.

Las autoridades continúan con las investigaciones para determinar las causas del accidente.

RICARDO ANDRADE "UNA LEYENDA DEL ROCK GUATEMALTECO"      Nació el 28 de noviembre de 1971, en el municipio de  Ayutla, S...
07/08/2025

RICARDO ANDRADE "UNA LEYENDA DEL ROCK GUATEMALTECO"
Nació el 28 de noviembre de 1971, en el municipio de Ayutla, San Marcos.
Fue un cantautor guatemalteco y es conocido por sus temas como El Norte, Por Qué la Extraño Tanto y muchas más. Fundó la banda Stress o Estrés, cuya trayectoria es de suma importancia para el rock guatemalteco.
Con la banda Stress, fue conocido por sus temas:
Ya no sé qué hacer conmigo
No basta esperar
Eres tú
Por qué la extraño tanto
Cadejo
Romper el silencio
El norte
Su tema: "El Norte", pronto se convirtió en un himno para los rockeros guatemaltecos.

EN BUSCA DE NUEVOS HORIZONTES:
En el año de 1997, el grupo Stress decidió abrirse un nuevo horizonte en México, sin embargo su estancia,en aquel país fue efimera, y el siguiente año regresaron a Guatemala.
En su regreso a Guatemala a finales de ese año, decidieron relanzar el material Autopirata incluyendo tres nuevas canciones renombrándolo Autopirata Plus.
En febrero de 1998, la banda que alguna vez se consolidara a nivel nacional, comenzaron a tener problemas internos, y se reunieron para dialogar su separación total y definitiva, ofreciendo su última presentación el 23 de mayo de 1998.
Ricardo Andrade formaría ese mismo año la banda Los Últimos Adictos.

RICARDO ANDRADE Y LOS ULTIMOS ADICTOS:
A mediados de 1998, luego de dejar Stress, el compositor y cantante de esta banda conoce al exbaterista de Yttrium y más reciente de Bohemia Suburbana, Sergio Fernández “Taz” con quien emprende un nuevo proyecto musical.
Reaparece en el ámbito musical como Ricardo Andrade y Los Últimos Adictos, nombre que dio a interpretaciones equivocadas, pero que sus integrantes defendían como una sana adicción a la música.
La primera presentación en público de los Adictos fue en el Teatro al Aire Libre, el 30 de Mayo de 1998, a pesar de que los integrantes venían de diferentes corrientes musicales, la banda presentó una propuesta de rock experimental con folk, funk y sonidos electrónicos.
Esto hizo, que ei grupo se diera a conocer con algo innovador, de vanguardia y de inmenso potencial comercial. Con ellos graba su primer disco llamado “Sobredosis” publicado en 1999, cuya presentación fue en el Teatro al Aire Libre el 4 de diciembre de 1999, donde incluía éxitos como Todo gira, Sin Color, En medio de esta fe y Elemento.
Su segundo disco fue publicado en 2001 con el nombre de “Introspectiva” en el cual se desprenden éxitos como: Una charla con Dios e Introspectiva, la presentación de este material se realizó en el Gimnasio Nacional Teodoro Palacios Flores el 30 de junio de 2001
A mediados del año 2000, con la partida de Pablo León, tecladista del grupo, y la integración de Gabriel Rivera, la banda emprende una gira por toda la República de Guatemala y El Salvador.
Empiezan a sonar masivamente en todas las estaciones de radio y alcanzan una gran popularidad nunca imaginada.

EL TRÁGICO DECESO:
El 14 de octubre de 2002 en un viaje al noreste del país, Ricardo Andrade en compañía de Gabriel Rivera, fueron objeto de un atentado que cobró la vida de Gabriel Rivera y dejó gravemente herido a Ricardo.
Andrade fue trasladado a la ciudad de Guatemala donde permaneció con vida hasta el día 20 de octubre, lugar donde murió debido a la gravedad de las heridas y a una infección respiratoria que contrajo en el hospital en el cual lo atendían.
De esa manera, dejó de existir alguien que se convirtió en una leyenda del Rock nacional.

Via: Aprende Guatemala.com
Por: Karin Aroche

AVISO IMPORTANTE:Por este medio se les informa que el sepelio de quien en vida fuera OSWALDO LOPEZ,  saldrá de la que fu...
07/08/2025

AVISO IMPORTANTE:
Por este medio se les informa que el sepelio de quien en vida fuera OSWALDO LOPEZ, saldrá de la que fuera su casa de habitación de caserío las Brisas , hacia TEMPLO INMACULADA CONCEPCIÓN, a las 10am, después se le estará dando cristiana sepultura en el sementerio de FINCA PALMIRA .
Por su asistencia muy agradecidos. At: Familia doliente.

Dirección

Aldea El Cuje, Santa Rosa
Pueblo Nuevo Viñas
06013

Teléfono

+50244789684

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Cuje de mis Amores publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir