NeuroClinic

NeuroClinic Centro Neurológico del Sur Occidente de Guatemala, programas de atención a Epilepsia, Parkinson, Alzhaimer, Derrame, Neuralgias, Ansiedad y Depresión

10/05/2025

*"El doctor Juan Carlos Rosales y **NeuroClinic** felicitan con cariño a todas las madres en su día. Su amor, dedicación y fortaleza son inspiración para todos. ¡Feliz Día de la Madre! 💖✨

"*

El Dr. Juan Carlos Rosales les desea un día lleno de reconocimiento y amor a todas nuestras pacientes, amigas, seguidora...
08/03/2025

El Dr. Juan Carlos Rosales les desea un día lleno de reconocimiento y amor a todas nuestras pacientes, amigas, seguidoras y colaboradoras. ¡Feliz Día Internacional de la Mujer! 🌺

04/08/2024

“Explorando el Cerebro: Diagnóstico y Tratamientos”

¡Bienvenidos a “Explorando el Cerebro”! hoy nos adentraremos en el fascinante mundo de la neurología en adultos. ¿Listos? ¡Vamos!

El Cerebro en la Edad Adulta:
El cerebro es un órgano asombroso que sigue evolucionando a lo largo de nuestra vida. En la edad adulta, enfrentamos desafíos únicos relacionados con la memoria, el movimiento y la salud mental.

¿Sabías que el cerebro adulto tiene una capacidad de plasticidad sorprendente? Esto significa que puede adaptarse y cambiar incluso cuando enfrentamos lesiones o enfermedades.

Diagnóstico: Descifrando los Enigmas Neurológicos:
Los neurólogos son detectives del sistema nervioso. Utilizan pruebas como resonancias magnéticas, electroencefalogramas y análisis de sangre para descubrir qué está sucediendo en el cerebro.
A veces, los síntomas pueden ser ambiguos: mareos, confusión o dolores de cabeza persistentes. Pero no te preocupes, estamos aquí para descifrar esos enigmas.

Tratamientos Personalizados:
No existe un enfoque único para todos. Cada paciente es diferente. Algunos pueden necesitar medicamentos, mientras que otros se benefician de terapias físicas o cambios en el estilo de vida.
Nuestro objetivo es mejorar la calidad de vida. ¿Cómo? Eso es un secreto que solo el cerebro y el neurólogo conocen.

Si experimentas síntomas neurológicos persistentes, no dudes en consultar a un neurólogo. “Explorando el Cerebro” es solo el comienzo. Tu próximo paso podría ser una consulta con un especialista.
¡Espero que disfruten de este episodio intrigante! Y recuerden, el cerebro es un misterio que vale la pena explorar. ¡Hasta la próxima! 🧠💡

Un especial saludo a nuestras pacientes, amigas y seguidoras que tienen la bendición de ser madres, que la salud, el bie...
10/05/2024

Un especial saludo a nuestras pacientes, amigas y seguidoras que tienen la bendición de ser madres, que la salud, el bienestar y la felicidad permanezca hoy y todos los días del año con Uds.

Atentamente, Dr. Juan Carlos Rosales - Neurólogo, Director de Neuroclinic.

26/04/2024

Una convulsión es un cambio repentino e incontrolado en la actividad eléctrica del cerebro que puede provocar alteraciones en el comportamiento, los movimientos, los sentimientos y los niveles de conciencia.

Las convulsiones pueden ser causadas por diferentes afecciones, como:

* Un nivel alto o bajo de glucosa en sangre
* Una lesión en la cabeza
* Una infección
* Hipertensión
* Un infarto
* La insuficiencia renal o hepática
* La fiebre alta

Las convulsiones pueden durar unos pocos minutos y pueden acompañarse de mordedura de lengua e incontinencia urinaria.

Generalmente, la duración de una crisis convulsiva es de 1.5 a 2 minutos y el paciente recobrará la conciencia lentamente, aunque estará somnoliento y confuso.

Hay muchos diferentes tipos de convulsiones. para esto escucha nuestro podcast si quieres saber más.

Las convulsiones son el principal signo de la epilepsia.

24/04/2024

La epilepsia, también conocida como trastorno convulsivo, es una afección cerebral que causa convulsiones recurrentes. Hay muchos tipos de epilepsia. En algunas personas, se puede identificar la causa. En otras, se desconoce la causa.

Los síntomas de las convulsiones pueden variar mucho. Algunas personas pueden perder el conocimiento durante una convulsión. Otras pueden permanecer con la mirada fija por algunos segundos. Y otras pueden mover repetidamente los brazos o las piernas. A estos movimientos se los conoce como convulsiones.

Tener una sola convulsión no significa que tengas epilepsia. La epilepsia se diagnostica si se sufren, al menos, dos convulsiones no provocadas con 24 horas de diferencia. Las convulsiones no provocadas no tienen una causa clara.

El tratamiento con medicamentos, o en ocasiones la cirugía, puede controlar las convulsiones en la mayoría de las personas que tienen epilepsia. Algunas personas necesitan tratamiento de por vida, pero, en otros casos, las convulsiones desaparecen solas. Algunos niños con epilepsia también pueden superar su afección con la edad.

13/04/2024

PODCAST NEUROPATIA DIABETICA
En Guatemala, se estima que un porcentaje importante de la población adulta presenta niveles de glucosa no adecuados, lo que subraya la necesidad de estrategias de prevención y control.

Según la Organización Panamericana de la Salud, la diabetes representa una carga significativa para la salud pública en el país.

Estudios indican que la prevalencia de la neuropatía diabética es considerable, y su manejo adecuado es crucial para prevenir complicaciones graves.

Juan Carlos Rosales Morales Neurólogo👨
-
Búscanos en:
CENTRO HOSPITALARIO LA PAZ 4a. Calle 23-61 zona 3
Cuarto Nivel, Clínica No. 401 Ciudad de Quetzaltenango Guatemala
Previa cita al teléfono +7761 0590📲

12/04/2024

Según la Organización Panamericana de la Salud, la diabetes representa una carga significativa para la salud pública en nuestro país Guatemala.
Estudios indican que la prevalencia de la neuropatía diabética es considerable, y su manejo adecuado es crucial para prevenir complicaciones graves.
En Guatemala, se estima que un porcentaje importante de la población adulta presenta niveles de glucosa no adecuados, lo que subraya la necesidad de estrategias para controlar esta enfermedad.

por lo que recomendamos estés pendiente de nuestro siguiente podcast sobre NEUROPATIA DIABETICA

27/02/2024

. El síndrome de Guillain-Barré es un trastorno poco frecuente en el cual el sistema inmunitario del organismo ataca los nervios. Esto daña la vaina de mielina, que es la capa protectora alrededor de los nervios.

Los primeros síntomas suelen ser debilidad y hormigueo en las manos y los pies. Estas sensaciones pueden extenderse rápidamente y, con el tiempo, paralizar todo el cuerpo.

Es importante destacar que la forma más grave del síndrome se considera una emergencia médica.

La causa exacta aún se desconoce, pero aproximadamente dos tercios de los pacientes aseguran haber tenido síntomas de infección en las pueden incluir COVID-19, infecciones respiratorias o gastrointestinales, o incluso el virus del Zika.

no se automedique y si padece de los síntomas que mencionamos en este tema de podcast no dude en buscar ayuda.

01/01/2024

Nuestros más sinceros deseos, salud, felicidad y prosperidad para el nuevo año 2024

Dirección

CENTRO HOSPITALARIO LA PAZ, 4a. Calle 23-61 Zona 3, Clínica No. 401
Quetzaltenango
09001

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando NeuroClinic publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a NeuroClinic:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría