Wellness tour fomenta el turismo sostenible y responsable invitando a visitar las comunidades mayas rurale en el occidente del país, utilizando los servicios turísticos comunitarios para dinamizar la economía local y respetando la cultura local y el cuidado de los bosques comunales o áreas protegidas; con el fin de practicar yoga y otras actividades de salud y bienestar para eliminar el estrés d
e la vida cotidiana promoviendo así una vida saludable. Es operado por un grupo de profesionales, cada uno especialista en su área, entre ellos: la tour operadora registrada ante INGUAT, Travel & Health, que se encarga de la operación del viaje en su totalidad, recibe tus dudas y tus reservas; Polivalente Consultoría Turística, se encarga del diseño de la experiencia, la selección de sitios idoneos y la innovación en cada visita; Asociación de turismo comunitario ESEM, prestadora del servicio de guía turístico comunitario y alimentación en casas comunitarias de Totonicapán en el caso de visitar este municipio. Así también se han seleccionado otras comunidades en Quetzaltenango, El Palmar y San Martín Sacatepéquez, utilizando siempre servicios de asociaciones comunitarias o locales, para impactar positivamente el área generando empleos e ingresos a los pobladores.