Dr. Pablo Fuentes

Dr. Pablo Fuentes Cirujano pediátrico

Una ránula es un tipo de mucocele que se encuentra en la boca.  Se encuentran en la base de la boca debajo de la lengua....
30/01/2025

Una ránula es un tipo de mucocele que se encuentra en la boca.  Se encuentran en la base de la boca debajo de la lengua. Normalmente son pequeños y no necesitan tratamiento, sin embargo, si se hacen grandes pueden crear problemas con el habla, la deglución y la masticación y necesitan tratamiento.

Típicamente estos quistes no causan dolor y a menudo pasan desapercibidos hasta que se vuelven más grandes en tamaño.
 
Para las ránulas  grandes se requiere cirugía, para evitar que el líquido se acumule de nuevo.

Si tienes dudas contáctanos, será un gusto atenderte.
Citas: 📲 7932-9854 / 7932-9823    ✅️4640-1050
Emergencias: 4913-4867📢
Hospital La Democracia, clinica 7 segundo nivel, Quetzaltenango🏥
Visita nuestra página web: https://drpablofuentes.com/

Los quistes de colédoco son malformaciones congénitas raras, que consiste en la dilatación quística del árbol biliar tan...
11/11/2024

Los quistes de colédoco son malformaciones congénitas raras, que consiste en la dilatación quística del árbol biliar tanto intrahepático como extrahepático.

Son predominantes en el s**o femenino y de mayor incidencia en países asiáticos.
Solo el 20% de los pacientes van a presentar la triada clásica de ictericia, dolor abdominal y masa en hipocondrio derecho. La mayoría van a presentar solo uno de estos síntomas en forma aislada y en unos pocos casos con alguna complicación como colangitis, pancreatitis, hemorragias digestivas, varices esofágicas, hipertensión portal y peritonitis biliar por rotura del quiste.

La cirugía temprana en gran medida disminuye la aparición de complicaciones relacionadas con la enfermedad.

Si tienes dudas contáctanos, será un gusto atenderte.
Citas: 📲 7932-9854 / 7932-9823    ✅️4640-1050/3260-0913
Emergencias: 4913-4867📢
Hospital La Democracia, clinica 7 segundo nivel, Quetzaltenango🏥
Visita nuestra página web: https://drpablofuentes.com/

La circuncisión puede ser un tema de tradición familiar, higiene personal o atención médica preventiva. A veces, existe ...
04/10/2024

La circuncisión puede ser un tema de tradición familiar, higiene personal o atención médica preventiva.

A veces, existe una necesidad médica de realizar la circuncisión; por ejemplo, cuando el prepucio está demasiado apretado como para moverlo hacia atrás (retraerlo) sobre el glande.

La circuncisión podría tener diversos beneficios para la salud, como los siguientes:
• Higiene más sencilla. 

• Menor riesgo de padecer infecciones urinarias. 

• Menor riesgo de contraer infecciones de transmisión sexual.
 
• Menor riesgo de padecer infecciones urinarias. 

• Menor riesgo de contraer infecciones de transmisión sexual. 

• Menor riesgo de padecer cáncer de pene. 

Si tienes dudas contáctanos, será un gusto atenderte.
Citas: 📲 7932-9854 / 7932-9823    ✅️4640-1050/3260-0913
Emergencias: 4913-4867📢
Hospital La Democracia, clinica 7 segundo nivel, Quetzaltenango🏥
Visita nuestra página web: https://drpablofuentes.com/

01/10/2024
Las complicaciones de las neumonías se producen cuando la infección no se limita al parénquima pulmonar, sino que se ext...
25/09/2024

Las complicaciones de las neumonías se producen cuando la infección no se limita al parénquima pulmonar, sino que se extiende a áreas vecinas, o cuando el desarrollo de la infección es más complejo que el habitual por diferentes motivos.

La neumonía es la causa principal de derrame pleural (DP) en niños y, aproximadamente, el 20-40% de las que ingresan presentan Derrame Pleural Paraneumonico (DPP) y de ellos, entre un 0,6-2% acaban en empiema.

La eficacia de la VATS en el tratamiento del empiema es bastante alta y la tasa de complicaciones es baja (6-7%), debiendo individualizar todos los casos, tomando en cuenta el equipo disponible y la experiencia en este tipo de procedimientos para optimizar resultados.

Si tienes dudas contáctanos, será un gusto atenderte.
Citas: 📲 7932-9854 / 7932-9823    ✅️4640-1050/3260-0913
Emergencias: 4913-4867📢
Hospital La Democracia, clinica 7 segundo nivel, Quetzaltenango🏥
Visita nuestra página web: https://drpablofuentes.com/

El higroma quístico, también conocido como linfangioma quístico, es una malformación vascular/ linfática congénita carac...
02/09/2024

El higroma quístico, también conocido como linfangioma quístico, es una malformación vascular/ linfática congénita caracterizada por la dilatación de los conductos y los s**os linfáticos debido a un fallo en la conexión entre el sistema linfático y venoso.
Esta malformación se encuentra principalmente  en cuello/ nuca (75%), también puede encontrarse en axilas (20%), y extremidades (2%).

Si tienes dudas contáctanos, será un gusto atenderte.
Citas: 📲 7932-9854 / 7932-9823    ✅️4640-1050/3260-0913
Emergencias: 4913-4867📢
Hospital La Democracia, clinica 7 segundo nivel, Quetzaltenango🏥
Visita nuestra página web: https://drpablofuentes.com/

"El trabajo en equipo es el secreto que hace que gente común consiga resultados poco comunes".   Ifeanyi Onuoha Visita n...
28/08/2024

"El trabajo en equipo es el secreto que hace que gente común consiga resultados poco comunes". Ifeanyi Onuoha

Visita nuestra página web: https://drpablofuentes.com/
Haz tu cita, será un gusto atenderte.
Citas: 📲 7932-9854 / 7932-9823    ✅️4640-1050
Emergencias: 4913-4867📢
Hospital La Democracia, clinica 7 segundo nivel, Quetzaltenango🏥

Hernia umbilical La hernia umbilical crea hinchazón o un bulto pequeño cerca del ombligo. Se produce cuando parte del in...
18/08/2024

Hernia umbilical

La hernia umbilical crea hinchazón o un bulto pequeño cerca del ombligo. Se produce cuando parte del intestino sobresale a través de la abertura umbilical en los músculos abdominales.

En un bebé, una hernia umbilical puede ser más evidente cuando llora, tose o hace algún esfuerzo, lo que hace que el ombligo sobresalga. Este es un signo clásico de una hernia umbilical.

Busca atención de emergencia si tu bebé tiene una hernia umbilical, además de lo siguiente:
• Parece tener dolor
• Empieza a vomitar
• Tiene sensibilidad, hinchazón o decoloración en el sitio de la hernia

Si tienes dudas contáctanos, será un gusto atenderte.
Citas: 📲 7932-9854 / 7932-9823    ✅️4640-1050/3260-0913
Emergencias: 4913-4867📢
Hospital La Democracia, clinica 7 segundo nivel, Quetzaltenango🏥
Visita nuestra página web: https://drpablofuentes.com/

"El conocimiento, experiencia y tecnologia adecuados, hacen la diferencia para dar la mejor atención a nuestros paciente...
29/06/2024

"El conocimiento, experiencia y tecnologia adecuados, hacen la diferencia para dar la mejor atención a nuestros pacientes.."

La mayoría de las hernias umbilicales son pequeñas y cierran sin necesidad de intervención en niños pequeños.Si la herni...
05/06/2024

La mayoría de las hernias umbilicales son pequeñas y cierran sin necesidad de intervención en niños pequeños.
Si la hernia persiste al pasar los años es probable que necesite una cirugia para evitar complicaciones, por ejemplo , una hernia incarcerada ( que no reduce) puede ocasionar daños al intestino que se encuentra atrapado, y necesitar cirugía de emergencia.
Contáctanos para aclarar tus dudas, será un gusto atenderte.
Citas: 7932-9854 / 7932-9823📲
Emergencias: 4913-4867📢
Hospital La Democracia, clinica 7 segundo nivel, Quetzaltenango🏥

La fístula preauricular es un orificio que se presenta por delante de la oreja en algunos pacientes desde el nacimiento....
14/05/2024

La fístula preauricular es un orificio que se presenta por delante de la oreja en algunos pacientes desde el nacimiento. Este orificio se extiende hacia el interior de la oreja como un pequeño conducto, formando un quiste que tiene capacidad de producir una secreción. Puede ser de un lado o de ambos lados.

Muchas veces pasa desapercibida, hasta que se infecta originando una inflamación dolorosa en la zona. Puede llegar a producir procesos infecciosos importantes, en donde el tratamiento más recomendable será la resección por medio de una cirugía.

Si tienes dudas contáctanos, será un gusto atenderte.
Citas: 📲 7932-9854 / 7932-9823 ✅️4640-1050/3260-0913
Emergencias: 4913-4867📢
Hospital La Democracia, clinica 7 segundo nivel, Quetzaltenango🏥
Visita nuestra página web: https://drpablofuentes.com/

La enfermedad de Hirschsprung es un trastorno que afecta el intestino grueso (colon) y causa problemas para la evacuació...
30/04/2024

La enfermedad de Hirschsprung es un trastorno que afecta el intestino grueso (colon) y causa problemas para la evacuación intestinal.
Por lo general, el signo más evidente es la incapacidad de un recién nacido de tener deposiciones dentro de las 48 horas del nacimiento.

Otros signos y síntomas en recién nacidos pueden ser:

• Abdomen hinchado
• Vómitos, incluida una sustancia verde o marrón
• Estreñimiento o gases, que pueden hacer que el recién nacido esté molesto
• Diarrea
• Retraso del pasaje del meconio, la primera evacuación de un recién nacido

En los niños mayores, los signos y síntomas pueden incluir los siguientes:

• Abdomen hinchado
• Estreñimiento crónico
• Gases
• Retraso en el desarrollo
• Fatiga

La hernia diafragmática es un defecto de nacimiento en el que hay un orificio en el diafragma (el músculo grande que sep...
31/03/2024

La hernia diafragmática es un defecto de nacimiento en el que hay un orificio en el diafragma (el músculo grande que separa el pecho del abdomen). Los órganos en el abdomen (como los intestinos, el estómago y el hígado) pueden desplazarse a través del orificio en el diafragma y hacia arriba en el pecho del bebé. Cuando un órgano pasa a través del orificio, se llama hernia. Una hernia diafragmática puede prevenir que los pulmones del bebé se desarrollen completamente y así causar dificultades respiratorias para el bebé al nacer.

Si tienes dudas, contáctanos, será un gusto atenderte.
Citas: 📲 7932-9854 / 7932-9823    ✅️4640-1050
Emergencias: 4913-4867📢
Hospital La Democracia, clinica 7 segundo nivel, Quetzaltenango🏥
Visita nuestra página web: https://drpablofuentes.com/

Los síntomas de la obstrucción intestinal suelen incluir dolor abdominal de tipo cólico, acompañado de hinchazón y pérdi...
26/02/2024

Los síntomas de la obstrucción intestinal suelen incluir dolor abdominal de tipo cólico, acompañado de hinchazón y pérdida del apetito. El dolor tiende a venir en oleadas y finalmente se vuelve continuo. Los vómitos son frecuentes en las obstrucciones del intestino delgado, pero son menos frecuentes y empiezan más tarde en las obstrucciones del intestino grueso.

La obstrucción completa provoca estreñimiento grave, mientras que la obstrucción parcial puede causar diarrea.

Si se produce estrangulación, el dolor se vuelve intenso y constante. La fiebre es frecuente y particularmente probable si se perfora la pared intestinal.

Hay diversas causas que pueden provocar obstrucción intestinal en niños, es muy importante que consultes a tiempo y de esa forma determinar los estudios necesarios para poder ayudar de manera adecuada a nuestros niños.

Si tienes dudas, contáctanos, será un gusto atenderte.
Citas: 📲 7932-9854 / 7932-9823    ✅️4640-1050
Emergencias: 4913-4867📢
Hospital La Democracia, clinica 7 segundo nivel, Quetzaltenango🏥
Visita nuestra página web: https://drpablofuentes.com/

Los niños nacen con un capuchón de piel, llamado prepucio, que cubre la punta del pene (o glande). En la circuncisión, e...
15/02/2024

Los niños nacen con un capuchón de piel, llamado prepucio, que cubre la punta del pene (o glande). En la circuncisión, el prepucio se extrae quirúrgicamente, dejando expuesta la punta del pene.

Es muy importante seguir las recomendaciones de tu pediatra y de tu Cirujano Pediátrico, cada paciente es diferente y todos necesitan atención personalizada.

Si tienes dudas contáctanos, será un gusto atenderte.
Citas: 📲 7932-9854 / 7932-9823    ✅️4640-1050
Emergencias: 4913-4867📢
Hospital La Democracia, clinica 7 segundo nivel, Quetzaltenango🏥
Visita nuestra página web: https://drpablofuentes.com/

Las hernias pueden ocurrir a cualquier edad, pero son más comunes en los recién nacidos; no obstante, es posible que no ...
02/02/2024

Las hernias pueden ocurrir a cualquier edad, pero son más comunes en los recién nacidos; no obstante, es posible que no se noten hasta varias semanas o meses después del nacimiento.

Cuando su hijo tiene una hernia inguinal, es habitual ver una protuberancia (bulto) en la ingle o el escroto. Por lo general, esta aparece y desaparece, y usualmente es suave y esponjosa​. Podría crecer después de que su hijo hace un esfuerzo o llora. Podría desaparecer o reducir su tamaño durante la noche, mientras su hijo está dormido o relajado. 

Para tratar una hernia inguinal se necesita una operación. Se reparará quirúrgicamente poco después de descubrirla, ya que el intestino puede atorarse en el conducto inguinal. Cuando esto sucede, es posible que se interrumpa la irrigación sanguínea hacia el intestino, con lo cual este puede dañarse. La cirugía de una hernia inguinal normalmente se realiza antes de que se produzca este daño.

Si tienes dudas, contáctanos, será un gusto atenderte.
Citas: 📲 7932-9854 / 7932-9823    ✅️4640-1050
Emergencias: 4913-4867📢
Hospital La Democracia, clinica 7 segundo nivel, Quetzaltenango🏥
Visita nuestra página web: https://drpablofuentes.com/

Un testículo que no se mueve a su posición correcta en el escroto antes del nacimiento se denomina un testículo no desce...
31/01/2024

Un testículo que no se mueve a su posición correcta en el escroto antes del nacimiento se denomina un testículo no descendido.

También se conoce como criptorquidia. La mayoría de las veces, es solo un testículo que no desciende al escroto, que es el s**o de piel que se encuentra debajo del pene. No obstante, a veces los dos testículos se ven afectados.

No ver ni notar un testículo en el escroto es el principal síntoma de testículo no descendido.

Tratar un testículo no descendido cuando tu hijo es un bebé puede reducir el riesgo de problemas de salud cuando crezca. Estos pueden incluir el cáncer testicular y no poder dejar embarazada a su pareja, lo que se denomina infertilidad.

Si tienes dudas, contáctanos, será un gusto atenderte.
Citas: 📲 7932-9854 / 7932-9823    ✅️4640-1050
Emergencias: 4913-4867📢
Hospital La Democracia, clinica 7 segundo nivel, Quetzaltenango🏥
Visita nuestra página web: https://drpablofuentes.com/

Dirección

3 Avenida 6-51 Zona 3. Segundo Nivel Clinica No. 7 Hospital La Democracia
Quetzaltenango

Teléfono

+50249134867

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Pablo Fuentes publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Pablo Fuentes:

Compartir

Categoría