Asociación de Mujeres del Altiplano - AMA

Asociación de Mujeres del Altiplano - AMA AMA es una federación de comunidades indígenas, con una estructura organizacional formada por la experiencia del movimiento cooperativo.

AMA fue creada en 1993 por un grupo de mujeres de base, con raíces en el movimiento cooperativo. Todas ellas víctimas del conflicto armado que tuvo lugar entre 1960 y 1996 en donde el altiplano guatemalteco fue el más afectado por las acciones de la guerra civil. Después de un arduo trabajo y ver el impacto de los proyectos desarrollados se formo la estructura legal para respaldar las actividades y acciones logrando en el 2005 la constitución legal de Asociación de Mujeres del Altiplano (AMA)

Mujeres tejedoras, comadronas, campesinas, trabajadoras de la salud, amas de casa y profesionales nos unimos para el mejoramiento de nuestras comunidades, ofreciendo oportunidades profesionales a mujeres en un ambiente libre de discriminación y acoso sexual. Actualmente somos una federación de 15 comunidades indígenas. Cada comunidad organizada por comités independientes de mujeres y hombres, forman al mismo tiempo la junta directiva, siguiendo el modelo organizacional del cooperativismo el cual transmite beneficios directamente a nuestros miembros permitiendo así alcanzar mayores metas.

Aun puedes enviar tu curriculum!
04/08/2025

Aun puedes enviar tu curriculum!

OPORTUNIDAD Laboral!!

El acceso al agua es un derecho humano, y sin embargo, millones de personas en Guatemala aún luchan por acceder a este r...
22/07/2025

El acceso al agua es un derecho humano, y sin embargo, millones de personas en Guatemala aún luchan por acceder a este recurso esencial. El reciente informe de Human Rights Watch, Sin Agua, No Somos Nada, destaca los devastadores impactos de la crisis hídrica, particularmente en las comunidades indígenas y en las mujeres, quienes cargan con la mayor parte de esta problemática.

En la Asociación de Mujeres del Altiplano, nos sentimos orgullosas de haber contribuido a este esfuerzo tan importante, compartiendo nuestras voces y experiencias para subrayar la urgente necesidad de una ley de aguas integral en Guatemala. Esta ley abordaría la desigualdad estructural, protegería nuestras fuentes de agua y garantizaría la salud y la dignidad de millones de personas.

El informe realza historias de resiliencia en medio de las adversidades. Nos recuerda el poder de la acción colectiva, de las soluciones impulsadas por las comunidades y de la necesidad de que el gobierno rinda cuentas para proteger los derechos y recursos de las generaciones futuras.

💧 Cada voz cuenta. Cada esfuerzo importa. Juntas y juntos, podemos garantizar el acceso al agua limpia para todas las personas.

👉 Explora el informe:

El informe de 92 páginas, “‘Sin agua, no somos nada’: Por qué Guatemala necesita una ley de aguas”, documenta las graves limitaciones en el acceso al agua y saneamiento en el país, que tienen impactos desproporcionados sobre comunidades indígenas, en particular sobre mujeres y niñas. Ta...

Agroforesteria, es un sistema sostenible de gestión del territorio que combina cultivos agrícola y ganaderos con vegetac...
05/06/2025

Agroforesteria, es un sistema sostenible de gestión del territorio que combina cultivos agrícola y ganaderos con vegetación leñosa como árboles y arbustos. Este enfoque integrado mejora la biodiversidad, la salud del suelo y promuévela resiliencia climática, a la vez que proporciona beneficios económicos a los agricultores.

Hoy vamos a reforestar! Gracias al Ahau por la lluvia.
05/06/2025

Hoy vamos a reforestar! Gracias al Ahau por la lluvia.

04/06/2025

AMA asks: How to do work in a region that bears the scars of colonialism, with assistance from the same powers that perpetuated harm? How to help, without…

¡Únete a nosotros en la creación de un emocionante documental sobre nuestra organización! Buscamos apoyo para dar vida a...
17/04/2025

¡Únete a nosotros en la creación de un emocionante documental sobre nuestra organización! Buscamos apoyo para dar vida a esta increíble historia.

05/04/2025

Celebrate community wellness at the Three Sister Dinner, supporting "Healing Through Food" and fostering deeper connections through ecology!

OPORTUNIDAD Laboral!!
04/04/2025

OPORTUNIDAD Laboral!!

07/03/2025
Hoy celebramos  el día Internacional de la mujer! En instalaciones de AMA cordialmente Invitadas9am a 11 am finalizando ...
07/03/2025

Hoy celebramos el día Internacional de la mujer! En instalaciones de AMA
cordialmente Invitadas
9am a 11 am finalizando con la caminar al parque central y reunirnos con COMAM.

En  , promovemos el amor por la Madre Tierra La ecología profunda nos invita a ir más allá de la conservación ambiental....
02/03/2025

En , promovemos el amor por la Madre Tierra

La ecología profunda nos invita a ir más allá de la conservación ambiental. Nos llama a reconocernos como parte de la trama sagrada de la vida, entendiendo que cada planta, cada semilla y cada ser tiene un valor propio, más allá de su utilidad para el ser humano.
Desde pequeños, nuestros niños aprenden que cuidar la tierra es cuidar el futuro. Al cosechar con respeto, al reconocer la sabiduría de las plantas y al valorar cada elemento de la naturaleza, sembramos conciencia y gratitud.

Highland Support Project Contame

En nuestras comunidades, la salud no es solo ausencia de enfermedad. Es un equilibrio entre el cuerpo, el espíritu, la m...
02/03/2025

En nuestras comunidades, la salud no es solo ausencia de enfermedad. Es un equilibrio entre el cuerpo, el espíritu, la mente y la relación con la Madre Tierra. A través de las ceremonias ancestrales, conectamos con nuestros abuelos y abuelas, pedimos guía y sanamos las emociones que cargamos.

Encender una vela es iluminar el camino; es honrar la memoria, agradecer el presente y abrir el corazón a lo que viene.

Highland Support Project Contame

Dirección

5 Avenida 6-17 Zona 1
Quetzaltenango
90001

Horario de Apertura

Lunes 08:30 - 17:00
Martes 08:30 - 05:30
Miércoles 08:30 - 05:30
Jueves 08:30 - 05:30
Viernes 08:30 - 05:30

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Asociación de Mujeres del Altiplano - AMA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Asociación de Mujeres del Altiplano - AMA:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram