Dr. Werner Velásquez - Neumólogo Pediatra

Dr. Werner Velásquez - Neumólogo Pediatra N E U M Ó L O G O P E D I A T R A

ASMA - NEUMONÍAS - TOS CRÓNICA - BRONQUITIS - SINUSITIS - RINITIS - ALERGIAS RESPIRATORIAS

CENTRO NEUMOPEDIÁTRICO DE OCCIDENTE
Dr. Werner Velásquez Aguilar
Neumólogo Pediatra

- Médico y Cirujano
Universidad Mesoamericana

- Maestría en Pediatría
Hospital Roosevelt - USAC

- Maestría en Neumología Pediátrica
Universidad Autónoma de Barcelona, España

- Especialización en Función y Fisiología Pulmonar
University of Leicester, Inglaterra

- Especialización en Índice de Aclaramient

o Pulmonar
The Queen Children's Hospital, Gothenburg, Suecia

- Entrenamiento en Fibrobroncoscopía Pediátrica
Hôpital Necker-Enfants malades, Paris, Francia

- Entrenamiento en Trasplante Pulmonar
Hospital Vall d'Hebron, Barcelona, España

- Entrenamiento en Fibrosis Quística
Murcia, España

- Entrenamiento en Ventilación No Invasiva Pediátrica y Neonatal
Hospital Sant Joan de Déu, Barcelona, España

⚠️ Recordemos que los 𝐚𝐧𝐭𝐢𝐛𝐢𝐨́𝐭𝐢𝐜𝐨𝐬 deben ser indicados siempre por un médico, no debemos automedicarnos. 💊 Los antibiót...
07/07/2025

⚠️ Recordemos que los 𝐚𝐧𝐭𝐢𝐛𝐢𝐨́𝐭𝐢𝐜𝐨𝐬 deben ser indicados siempre por un médico, no debemos automedicarnos.

💊 Los antibióticos:

- Son efectivos únicamente para tratar infecciones causadas por 𝐛𝐚𝐜𝐭𝐞𝐫𝐢𝐚𝐬.
- Hasta un 85% de las infecciones respiratorias pueden ser causadas por 𝐯𝐢𝐫𝐮𝐬 y los antibióticos NO son útiles.
- No funcionan como analgésicos para quitar el dolor de garganta, oídos o pecho.
- El uso frecuente e inadecuado puede causar 𝐫𝐞𝐬𝐢𝐬𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐛𝐚𝐜𝐭𝐞𝐫𝐢𝐚𝐧𝐚 (los antibióticos ya no van a ser efectivos).
- Pueden causar efectos adversos, sobretodo problemas gastrointestinales.

🚨 No compartamos antibióticos ni medicamentos con nadie, cada paciente debe tratarse individualmente.

🙌🏼 ¡Feliz inicio de semana !

👨🏻‍⚕️ Como les había contado, gracias a Dios he estado varios días participando en este curso intensivo de actualización...
30/06/2025

👨🏻‍⚕️ Como les había contado, gracias a Dios he estado varios días participando en este curso intensivo de actualización en enfermedades respiratorias en niños para adquirir nuevos conocimientos y alternativas de tratamiento para el beneficio de nuestros chiquitines.

🏥 Aparte de ser académicamente de mucho provecho, también tuve el gran gusto de compartir nuevamente con muchos de mis compañeros de formación de Argentina, Italia, Perú y España.

🙌🏼 Ya esta semana estaremos de vuelta en la clínica y no olviden hacer lo mejor posible los tratamientos indicados.

¡Un abrazo!

👨🏻‍⚕️ Saludos desde Barcelona, España 🇪🇸 🫁 Les cuento que he estado fuera estos días participando en el congreso de la 𝑰...
27/06/2025

👨🏻‍⚕️ Saludos desde Barcelona, España 🇪🇸

🫁 Les cuento que he estado fuera estos días participando en el congreso de la 𝑰𝙣𝒕𝙚𝒓𝙣𝒂𝙩𝒊𝙤𝒏𝙖𝒍 𝑺𝙤𝒄𝙞𝒆𝙩𝒚 𝒐𝙛 𝙋𝒆𝙙𝒊𝙖𝒕𝙧𝒊𝙘 𝙍𝒆𝙨𝒑𝙞𝒓𝙖𝒕𝙤𝒓𝙮 𝘿𝒊𝙨𝒆𝙖𝒔𝙚𝒔 para seguir actualizándome en temas de salud respiratoria en niños.

🏥 Les dejo una foto con mi profesor Dr. Antonio Moreno-Galdó, Jefe de Neumología Pediátrica del Hospital Vall d’Hebron y autor de muchísimos artículos de investigación importantes, quien junto al equipo de sub especialistas me formaron como neumólogo.

👋🏼 Espero verlos pronto en la clínica, ¡un abrazo!

👨🏻‍⚕️ Saludos desde Cartagena, Colombia 🇨🇴🫁 Nos encontramos con algunos colegas y amigos pediatras, neumólogos y alergól...
21/06/2025

👨🏻‍⚕️ Saludos desde Cartagena, Colombia 🇨🇴

🫁 Nos encontramos con algunos colegas y amigos pediatras, neumólogos y alergólogos, actualizándonos sobre el tratamiento y manejo de 𝐚𝐥𝐞𝐫𝐠𝐢𝐚𝐬 𝐫𝐞𝐬𝐩𝐢𝐫𝐚𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚𝐬, para atender mejor a sus chiquitines.

🙌🏼 Feliz sábado, nos vemos pronto en la clínica.

👨🏻‍⚕️ ¡𝐅𝐞𝐥𝐢𝐳 𝐃𝐢́𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐏𝐚𝐝𝐫𝐞! 🙌🏼 Hoy damos gracias a Dios por la vida de nuestros padres, por los que tenemos la dicha de...
17/06/2025

👨🏻‍⚕️ ¡𝐅𝐞𝐥𝐢𝐳 𝐃𝐢́𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐏𝐚𝐝𝐫𝐞!

🙌🏼 Hoy damos gracias a Dios por la vida de nuestros padres, por los que tenemos la dicha de tenerlos entre nosotros y para los que desde el cielo los cuidan.

🙏🏼 Gracias por todo lo que hacen por nosotros, ¡Dios los bendiga!

🙌🏼 ¡Feliz miércoles!👦🏻 Les comparto algunas fotos que tenía rezagadas con mis chicos. En los próximos días me pongo al d...
11/06/2025

🙌🏼 ¡Feliz miércoles!

👦🏻 Les comparto algunas fotos que tenía rezagadas con mis chicos. En los próximos días me pongo al día con mis niñas.

👨🏻‍⚕️Un abrazo y muchas gracias por su cariño.

👨🏻‍⚕️ ¿𝐄𝐬 𝐫𝐞𝐜𝐨𝐦𝐞𝐧𝐝𝐚𝐛𝐥𝐞 𝐪𝐮𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐧𝐢𝐧̃𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐧   𝐡𝐚𝐠𝐚𝐧 𝐞𝐣𝐞𝐫𝐜𝐢𝐜𝐢𝐨?🫁 Probablemente ya se hayan hecho esta pregunta muchas veces...
02/06/2025

👨🏻‍⚕️ ¿𝐄𝐬 𝐫𝐞𝐜𝐨𝐦𝐞𝐧𝐝𝐚𝐛𝐥𝐞 𝐪𝐮𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐧𝐢𝐧̃𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐧 𝐡𝐚𝐠𝐚𝐧 𝐞𝐣𝐞𝐫𝐜𝐢𝐜𝐢𝐨?

🫁 Probablemente ya se hayan hecho esta pregunta muchas veces, sobretodo los padres de niños que padecen ésta enfermedad. Antiguamente a los niños asmáticos se les prohibía hacer cualquier tipo de actividad física, estar al aire libre, ir a piscinas, comer helado o tomar cosas frías, entre otras cosas, por temor a que el cuadro empeorara. Afortunadamente, las cosas han cambiado y los niños asmáticos con tratamiento adecuado pueden llevar una vida sin tantas limitaciones.

✅ La respuesta es SÍ, pero…

🫁 El asma debe estar bien manejada, controlada y el paciente debe estar completamente asintomático.

🏃🏻 Ya que el ejercicio es el segundo desencadenante más importante de crisis en asmáticos NO estables, sin embargo, los niños asmáticos bien controlados, deben hacer ejercicio regularmente para mantenerse en forma y saludables.

💪🏼 Ya que, el ejercicio:
- Fortalece el corazón y los pulmones.
- Mejora la resistencia física.
- Disminuye la sensación de falta de aire mejorando la resistencia.
- Mejora el sistema inmunológico.
- Ayuda a mantener un peso adecuado y a disminuir el riesgo de crisis de asma.

⚠️ Recuerden que todos los niños diagnosticados con asma o con síntomas compatibles con la enfermedad (silbido o pitillo en el pecho, dificultad para respirar, falta de aire, sensación de pecho apretado, tos, etc.), deben ser evaluados y tratados por un Neumólogo Pediatra.

ℹ️ https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4235445/

https://www.asthma.org.uk/advice/living-with-asthma/exercise-and-activities/

👨🏻‍⚕️ Al igual que con los inhaladores, las nebulizaciones a veces son “mal vistas” por los supuestos riesgos o consecue...
27/05/2025

👨🏻‍⚕️ Al igual que con los inhaladores, las nebulizaciones a veces son “mal vistas” por los supuestos riesgos o consecuencias de su uso.

🫁 Cada vez utilizamos más los inhaladores con aerocámara, pero las nebulizaciones siguen siendo útiles en algunos pacientes para el tratamiento de ciertas patologías.

🩺 Recuerden, es mejor resolver las dudas con su médico de confianza y no suspender tratamientos por opiniones no expertas.

🙌🏼 Feliz martes, ¡Dios los bendiga!

👨🏻‍⚕️ Estos días estoy participando en las conferencias de la American Thoracic Society.🫁 La constante evolución de la c...
19/05/2025

👨🏻‍⚕️ Estos días estoy participando en las conferencias de la American Thoracic Society.

🫁 La constante evolución de la ciencia y tecnología exige que los médicos nos mantengamos al día con los avances en el diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades respiratorias, con el objetivo de brindar una mejor atención a nuestros chiquitines.

🙌🏼 Les mando un abrazo y nos vemos pronto.

👨🏻‍⚕️ La fiebre en los niños es una situación muy común y un motivo de consulta frecuente. 🤒 Se considera fiebre la temp...
14/05/2025

👨🏻‍⚕️ La fiebre en los niños es una situación muy común y un motivo de consulta frecuente.

🤒 Se considera fiebre la temperatura de 38°C o más y es importante medirla, en especial en los bebés menores de tres meses.

🥴 Cuando aumenta la temperatura de un niño también lo hace la preocupación de los padres, pero siempre intento recordarles que la mayoría de veces se debe a algún virus que sus cuerpos pueden luchar sin ayuda adicional de antibióticos.

🥵 Los signos típicos de la fiebre incluyen rostro enrojecido, ojos cansados o vidriosos, piel algo pálida y caliente. Algunos niños pierden el apetito y están irritables.

🚨 Es importante consultar si:
* La temperatura es superior o igual a 39°C y en bebés menores de tres meses más de 38°C.
* Fiebre de difícil control.
* Fiebre más de tres días.
* Convulsiones.
* Rigidez en el cuello, niños muy inquietos o decaídos.
* Vómitos constantes y/o diarrea.
* No tolera líquidos.
* Empeora rápidamente.

🌡️ Algunas posibles causas de fiebre incluyen:
* Infecciones virales o bacterianas.
* Reacción a vacunas o medicamentos.
* Deshidratación.
* Insolación.

🤒 Los niños sanos tienen una temperatura corporal entre 36,5°C y 37,5°C y cambia a lo largo del día, por lo general es más alta por la noche. Las temperaturas entre 37,5 y 38°C se conocen como febrícula y no es necesario administrar medicamentos, únicamente observar.

⚠️ La temperatura se puede medir en diferentes lugares del cuerpo, pero SIEMPRE debe usarse un termómetro, nunca sólo la mano. Recuerda leer las instrucciones de tu termómetro.

👶🏻 La mayoría de los niños con fiebre sin signos de enfermedad grave pueden ser atendidos en casa, únicamente deben controlar la temperatura constantemente, asegúrense de hidratarlos, que se alimenten según su tolerancia, dar medicamento si lo necesitan y evitar contacto con otros niños para evitar más contagios.

ℹ️ https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK279455/

🌷 ¡𝐅𝐄𝐋𝐈𝐙 𝐃𝐈́𝐀 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐌𝐀𝐃𝐑𝐄!🌼 Definitivamente todos tenemos en casa a la mejor mamá del mundo, a la que Dios sabía que nec...
10/05/2025

🌷 ¡𝐅𝐄𝐋𝐈𝐙 𝐃𝐈́𝐀 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐌𝐀𝐃𝐑𝐄!

🌼 Definitivamente todos tenemos en casa a la mejor mamá del mundo, a la que Dios sabía que necesitábamos para ser quienes somos hoy.

🌸 Gracias por amarnos incondicionalmente, por siempre estar y apoyarnos, por los cuidados, entrega y también por la corrección.

🌺 Que Dios las bendiga y nos permita disfrutar de su compañía muchos años más.

👨🏻‍⚕️ La tos es un problema frecuente en los niños y la causa más común son las infecciones virales del tracto respirato...
30/04/2025

👨🏻‍⚕️ La tos es un problema frecuente en los niños y la causa más común son las infecciones virales del tracto respiratorio como resfriados o gripe.

👧🏻 En los niños pequeños se suele considerar normal que tengan un aproximado de ocho a 10 infecciones respiratorias por año, sobretodo al inicio de la escolarización. Éstas infecciones generalmente son causadas por virus, con lo cual los antibióticos no tienen ninguna indicación, suelen resolver con tratamiento sintomático y sin complicaciones.

👦🏻 A veces es esperable que los niños puedan toser durante un par de semanas después de una infección viral y como comentamos anteriormente, los antibióticos en éstos cuadros no ayudan. En ocasiones, la tos puede ser causada por una infección bacteriana y solo en estos casos podemos recetar antibióticos.

😮‍💨 Como padres, escuchar a nuestros niños toser es preocupante, sin embargo, una tos ocasional y sin signos de alerta no siempre significa que haya un problema. Recordemos que la tos es un reflejo protector que nos ayuda a evitar ahogarnos con algún cuerpo extraño, a remover exceso de mucosidad o sustancias irritantes como el polvo.

🚨 Entonces… ¿cuándo preocuparnos y cuándo consultar?

- Tos que persiste más de 2 semanas.
- Tos con “pitidos”.
- Tos en accesos que provocan ahogos o vómitos.
- Tos que impide el sueño o las actividades normales.
- Tos con excesiva expectoración o mucosidad.
- Tos asociada a fiebre, dificultad para respirar, imposibilidad para la alimentación, dolor de cabeza intenso o de oídos, coloración azulada en labios o palidez marcada.

🙌🏼 ¡Feliz miércoles!

Dirección

4ta. Calle 23-61, Zona 3
Quetzaltenango
09001

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 18:00
Martes 09:00 - 18:00
Miércoles 09:00 - 18:00
Jueves 09:00 - 18:00
Viernes 09:00 - 18:00
Sábado 09:00 - 13:00

Teléfono

77650422

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Werner Velásquez - Neumólogo Pediatra publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Werner Velásquez - Neumólogo Pediatra:

Compartir

Categoría