Instituto Nacional Experimental Doctor Werner Ovalle López

Instituto Nacional Experimental  Doctor  Werner Ovalle López www.inewol.edu.gt Entre la 4ta. Y 7ma. "Padre Nuestro Maíz" en 1,950 y "Poemas en la Búsqueda" en 1,960. Datos escritos por Gerardo González.

Quetzaltenango
Reseña Histórica del Instituto Nacional Experimental de Educación Media "Dr., Werner Ovalle López" de Quetzaltenango

En la 25 Av. Calles de la zona 3 de la ciudad de Quetzaltenango, se encontraba la Granja Familiar Modelo Municipal, contigua al campo de fútbol MINERVA, lugar en donde se celebraba la Feria de la independencia o sea la feria septembrina, en esta granja se criaban aves de corral, igualmente sembrados de hortalizas, también existían un polígono donde venían a practicar tiro al blanco los miembros de 1 ejercito de ese entonces, esto nos hace pensar que era un lugar bastante aislado, solamente concurrido para las fiestas del 15 de Septiembre, el lugar donde se encuentra actualmente el Complejo Deportivo, era un campo donde había un bonito Diamante de Béisbol y otros dos campos para jugar fútbol, así también existía una tribuna muy elegante, era de tres niveles y una general bien entechada, desde donde las reinas nacionales e internacionales, como las autoridades, podían apreciar el elegante desfilar de alumnos de diferentes centros educativos, contando también con una pista para las carreras de caballos, esto era lo que existía conjuntamente con la Granja MODELO Municipal. Fue hasta el año de 1,966 al 70, cuando fungía como alcalde el señor Augusto Calderón Estrada, quien cedió este predio para la construcción del que era el primer Instituto Experimental de Educación Media con Orientación Ocupacional en el Occidente de Guatemala, los personeros del PEMEM (Proyecto de Extensión y Mejoramiento de la Enseñanza Media), se interesaron en que en Quetzaltenango se construyera el primer instituto (MODELO), y que juntamente con las autoridades Municipales vieron que ese amplio terreno esta el más apropiado la construcción dio inicio en enero de 1,973 y se terminó en enero de 1,974, quienes dirigieron la obra fueron los ingenieros Rafael Aguilar de León y René Moterroso Mazariegos, la extensión del terreno es de 23,439 metros cuadrados, y el total del área de construcción es de 5,486 metros cuadrados, contando con amplias áreas verdes jardinizadas. Como resultado del crecimiento demográfico y del desarrollo socioeconómico, la educación en Guatemala vino a ser insuficiente para cubrir las necesidades del país; debe indicarse que las carreras existentes de nivel medio en muy baja medida capacitaban para distintas posibilidades ocupacionales y que dadas las condiciones socioeconómicas de la población se hacia necesario garantizar al estudiante de nivel medio, la posibilidad de incorporase a la fuerza laboral de su comunidad a la mayor brevedad; por eso se crearon los Institutos Experimentales de educación media con áreas ocupaciones: para preparar al estudiante a desenvolverse en cualquier campo labora, contando con talleres, laboratorios, aulas especializadas, materiales de enseñanza y personal docente y administrativo debidamente capacitado, aparte de la formación de cultura básica común a los estudiantes, explora sus aptitudes e interese para orientarlos vocacionalmente, orientación personal, educativa y vocacional. El dos de Enero de 1,974, fue una fecha memorable para la historia de la educación de Quetzaltenango, pues, abría sus puertas un nuevo centro de estudios para la gran población estudiantil de esta Metrópoli Altense, teniendo el honor de constituirse como iniciadores, a los profesores: Amalia Bethancourt, Esperanza De de León, Irma Alecio, Edwin De León, Miguel Ángel Moir, Florencio Tuc, Jorge Roberto Quiroa Monzón, Oscar Quiroa, Guillermo Portillo, Sheny de Aguilar, Elíseo Gómez, José Antonio Villatoro, Edgar Arellano, Federico Matul (Q.E.P.D.). Quienes con su gran amor y vocación magistral, proporcionaron equipo y mobiliario para poder inicial las labores educativas, a la vez se interesaron con mucho entusiasmo, lograron que en el mes de Junio de ese año, fuera totalmente equipado con todo lo necesario, por PEMEM, por falta de divulgación se desconocía que estaba ya en funciones o al servicio de la comunidad este Instituto "MODELO", como así se le llamo al principio, entonces tuvieron que hacer promoción en la ciudad y en los municipios, los profesores y el personal administrativo dando las buenas nuevas para la preparación de nuevos ciudadanos útiles a la patria a la familia y comunidad. El Instituto Nacional Experimental de Educación Media Dr. Werner Ovalle López, fue creado por Acuerdo Gubernativo No. 79 del 12 de Marzo de 1,974, y en el mes de Septiembre del mismo año, se dieron cita en el Instituto, el director general de Educación, personeros del Ministerio de Educación y representantes de la Municipalidad de la Ciudad de Quetzaltenango, familiares del insigne y connotado Dr. Werner Ovalle López, delegaciones de establecimientos educativos de la localidad y personas invitadas, para llevar a cabo el acto de nominación del Instituto, el cual recayó en el destacado e ilustre hijo de Quetzaltenango nacido en la Villa de Salcajá, gran humanista en el campo de la ciencia y destacado valor nacional dentro de la literatura guatemalteca de los últimos tiempos, el Dr. Werner Ovalle López, el más elevado pedestal de la poesía, quien conquistara en los Juegos Florales Centroamericanos de la Ciudad de Quetzaltenango, el grado de MAESTRE DE GAY SABER, con sus obras, "Vida, Pasión y Muerte de Jesús Castillo y Elegancia Sonámbula, en 1,948.

09/09/2025




Felicidades a las integrantes de la selección de balonmano 🤾 por coronarse campeón en el torneo Xela en Movimiento.

Tomar nota !!! 🚨🚨🚨🚨🚨
08/09/2025

Tomar nota !!! 🚨🚨🚨🚨🚨

 Con sentimientos encontrados, las señoritas del instituto están en la final .Los chivos de la selección nos quedamos a ...
05/09/2025



Con sentimientos encontrados, las señoritas del instituto están en la final .
Los chivos de la selección nos quedamos a la orilla.
Felicidades jóvenes por poner en alto a nuestro establecimiento.

Corte y Confección
02/09/2025

Corte y Confección

Manualidades
02/09/2025

Manualidades

Horticultura
02/09/2025

Horticultura

Cocina y Repostería Sección A
02/09/2025

Cocina y Repostería Sección A

Dibujo Técnico
02/09/2025

Dibujo Técnico

Cocina y repostería sección “B”Temática: Crna Navideña
02/09/2025

Cocina y repostería sección “B”
Temática: Crna Navideña

Estructuras Metálicas
02/09/2025

Estructuras Metálicas

Carpintería
02/09/2025

Carpintería

Electricidad
02/09/2025

Electricidad

Dirección

25 Avenida Entre 4ta. Y 7ma Calle Zona 3
Quezaltenango

Horario de Apertura

Lunes 07:00 - 12:30
Martes 07:00 - 12:30
Miércoles 07:00 - 12:30
Jueves 07:00 - 12:30
Viernes 07:00 - 12:30

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Instituto Nacional Experimental Doctor Werner Ovalle López publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram