Apicultores de Guatemala - Apitegua

Apicultores de Guatemala  - Apitegua APITEGUA busca facilitar el acceso a la información, comunicación y capacitación entre personas que se dedican a la apicultura en Guatemala.

Somos un grupo de técnicos en apicultura que representamos diversas regiones y sectores de Guatemala. Con una visión empresarial, Apitegua promueve la implementación de tecnología apicola avanzada en respuesta a las exigencias del mercado y al cambio climático. APITEGUA es integrada por la primera promoción del Diplomado en Apicultura Empresarial, desarrollado por el Programa MOSCAMED y AGEXPORT.

02/02/2022

Muchas gracias a todos por su apoyo, somos más de 3000 seguidores y seguimos creciendo 🐝🐝🐝

Muy buenos días apicultores, el día de hoy les compartimos esta interesante noticia sobre el propóleo. Si alguien tiene ...
14/07/2020

Muy buenos días apicultores, el día de hoy les compartimos esta interesante noticia sobre el propóleo. Si alguien tiene alguna experiencia utilizándolo con algún familiar o conocido para combatir síntomas de Covid 19, le agradeceríamos comentar sobre su experiencia.
https://salud.ideal.es/salud/propiedades-extracto-propoleos-podrian-ser-eficaces-combatir-covid-19?ref=http%3A%2F%2Fm.facebook.com%2F

Pocos insectos existen en el mundo tan fascinantes como las abejas. Tanto es así que existe una forma de medicina alternativa, conocida como apiterapia, que trata de combatir diversas dolencias y enfermedades utilizando el veneno de abeja y otros productos apícolas como son la miel, la jalea real,...

02/07/2020

Gracias por el apoyo a la apicultura guatemalteca, 2,000 seguidores y seguimos creciendo. Esperamos poder ser más y ayudarnos mutuamente, buscando el bien para todas las abejas.

"El Extracto de Propóleo o también llamado própolis tiene varios usos, pudiendo ser utilizado para acelerar la regenerac...
15/03/2020

"El Extracto de Propóleo o también llamado própolis tiene varios usos, pudiendo ser utilizado para acelerar la regeneración de los tejidos ayudando en el proceso de cicatrización y de desinfección de heridas o quemaduras, para secar las espinillas, tratar el dolor de garganta, la gripe, la sinusitis, la amigdalitis y ayudar a tratar problemas respiratorios como la tos seca o con flema."

https://www.tuasaude.com/es/extracto-de-propoleo/

El extracto de propóleo se puede utilizar para curar heridas, secar las espinillas, tratar la tos y el dolor de garganta. Conozca para qué otras cosas puede ser utilizado

Apicultores y público en general, en estos tiempos es indispensable mantener altas las defensas en nuestro cuerpo, cuida...
15/03/2020

Apicultores y público en general, en estos tiempos es indispensable mantener altas las defensas en nuestro cuerpo, cuidarse bien, lavarse las manos y estar atento de toda la información que nos compartan las autoridades de salud. Como parte de nuestro grupo de apicultores queremos compartir esta receta de miel y ajo que les ayudará a fortalecer sus defensas.
Beneficios:
1. Mejora la circulación sanguínea

2. Regular la presión arterial

3. Regular los niveles de colesterol

4. Reducir la inflamación

5. Fortalece el sistema inmunitario

6. Combatir la tos

7. Acelera la recuperación de los síntomas de la gripe y el resfriado

https://www.guatevision.com/espectaculos/salud-belleza/7-beneficios-de-consumir-ajo-y-miel-en-ayunas-durante-7-dias

https://mejorconsalud.com/7-beneficios-consumir-ajo-miel-a

Consumir ajo y miel en ayunas puede tener varios beneficios. Hoy descubriremos qué nos aportan tanto el ajo como la miel y por qué pueden repercutir positivamente.

Muchos nos han preguntado cómo combatir hormigas en los apiarios. Les comparto esta información que encontramos en inter...
11/03/2020

Muchos nos han preguntado cómo combatir hormigas en los apiarios. Les comparto esta información que encontramos en internet. Si ustedes conocen alguna otra técnica que les dé resultado pueden dejar un comentario.

http://www.apicultura.entupc.com/nuestrarevista/nueva/notas/hormigas_en_apiario.htm

Desde pimienta hasta aceite para autos. Desde caballetes hasta un oso hormiguero. Las estrategias que desarrollan los apicultores en el intento de defender a sus abejas del ataque de las hormigas son múltiples, sorprendentes ingeniosas y, algunas, hasta llegan a ser anecdóticas. Si no lo cree, lea...

"El 75 % de la miel que compramos ha sido ultra filtrada, para eliminarla de impurezas y el polen.Pero, justamente son e...
02/03/2020

"El 75 % de la miel que compramos ha sido ultra filtrada, para eliminarla de impurezas y el polen.
Pero, justamente son estas las impurezas que le otorgan a la miel todos sus beneficios. Al ultra filtrarla le sacan las vitaminas, aminoácidos y minerales y con ellos desaparecen sus propiedades antibacterianas, antivirales y antifungicas."

https://positivomundo.com/index.php/2019/03/18/4-formas-identificar-la-miel-falsa-75-la-miel-falsa/

La miel que venden en los supermercado se adultera para que sea más barata la producción.

25/02/2020

Buenas tardes apicultores, les queremos compartir la siguiente información por si hay algún interesado.

"Tenemos clientes interesado en la compra de 10 contenedores de miel granel.

por favor contactar al 5192 4470.

Michel Anzardo.
Gerente
MAB INTERNATIONAL FRUIT"

Le agradecemos a todos los apicultores que nos han ayudado llenando el formulario. Para los que todavia faltan y quieren...
25/01/2020

Le agradecemos a todos los apicultores que nos han ayudado llenando el formulario. Para los que todavia faltan y quieren estar en nuestro listado pueden llenar el siguiente formulario (unicamente apicultores del país). ¡Muchas Gracias!

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeIWRgyyXVp7c1aUFvOmq80N6PrSkuKKDhmNSY2l68FSbEQbg/viewform

El siguiente formulario se crea con el fin de elaborar un listado con los contactos de todos los apicultores. De esta forma los seguidores de nuestra página se pueden abocar a ustedes cuando necesiten alguno de sus servicios o comprar sus productos.

25/01/2020

Datos interesantes sobre la miel y las abejas que valen la pena ser compartidos.

Estimados apicultores y seguidores, estamos trabajando en un nuevo listado de apicultores que lo estaremos publicando en...
17/01/2020

Estimados apicultores y seguidores, estamos trabajando en un nuevo listado de apicultores que lo estaremos publicando en nuestra página para que los visitantes puedan contactarse con ustedes en caso de que necesiten miel, polen o cualquiera de los productos que ustedes venden. También podrán contactarse con ustedes si venden abejas o si ofrecen algún servicio relacionado con la apicultura. La idea de esto es incluirlos a todos, ayudarlos a generar negocios y con esto ayudar a la preservación de las abejas. Los interesados en aparecer en nuestro listado (particulares o empresas) pueden llenar el siguiente formulario:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeIWRgyyXVp7c1aUFvOmq80N6PrSkuKKDhmNSY2l68FSbEQbg/viewform?usp=pp_url

Muchas gracias por su colaboración. Si tienen algún amigo conocido apicultor pueden hacerle llegar el formulario para que así seamos más.

El siguiente formulario se crea con el fin de elaborar un listado con los contactos de todos los apicultores. De esta forma los seguidores de nuestra página se pueden abocar a ustedes cuando necesiten alguno de sus servicios o comprar sus productos.

El día de hoy recibimos una llamada por un enjambre que se había colocado en una casa. Luego de la llamada acordamos de ...
17/01/2020

El día de hoy recibimos una llamada por un enjambre que se había colocado en una casa. Luego de la llamada acordamos de llegar a rescatar a las abejas el día de mañana. Lamentablemente se nos adelantaron los bomberos y les echaron agua con jabón, matando así a todas las abejitas. Creemos que los bomberos deberían de utilizar otras técnicas para remover abejas, sin lastimarlas ni hacerles daño. Estamos dispuestos a trabajar con ellos y brindarle capacitaciones si ellos nos lo solicitan. Recordemos que la abeja es una especie importante para el ecosistema y polinizan gran parte de los alimentos que consumimos día a día. (Las primeras dos fotos nos las mandaron antes de que llegaran los bomberos y las últimas después de que las exterminaron.)

31/12/2019

¡Feliz año 2020 a todos los Apicultores y al resto de nuestros seguidores!

Buenos día amigos apicultores, les queremos compartir hoy esta información del Centro de Formación Profesional, extendié...
01/12/2019

Buenos día amigos apicultores, les queremos compartir hoy esta información del Centro de Formación Profesional, extendiéndoles una cordial invitación para participar en nuestro Diplomado en Apicultura próximo a iniciar.

El Diplomado en Apicultura tiene una duración de 6 meses, impartiéndose los días martes en horario de 18:00 a 21:00 horas en las instalaciones de la Cámara de Industria, ruta 6 9-21 zona 4 Guatemala.

Los temas a tratar son:
-Anatomía de la abeja
-Enfermedades
-Equipo de Apicultura
-Colonias de abejas
-Productos y sub productos
-Instalaciones
-Manejo
-Comercialización

El Diplomado en Apicultura, esta diseñado para que al finalizar, usted pueda:

-Establecer un apiario de acuerdo a la tecnología
recomendada.
-Multiplicar un apiario según las técnicas aprendidas
-Envasar miel de acuerdo a las normas de higiene y calidad
-Elaborar algunos subproductos derivados de la apicultura
-Realizar trasiegos para tecnificar un apiario

INVERSIÓN
Q.500.00 INSCRIPCIÓN
Q.900.00 MENSUALES (6) incluye parqueo, material de estudio, refacción y diploma.
Para reservar su lugar, puede depositar en:

BANCO G&T CONTINENTAL
92-0010273-1
AGROFERTIL, S.A.

Es indispensable que envíe foto de la boleta de inscripción para poder reservarle su lugar, pagar su parqueo y comprar su material.

Cualquier duda o consulta puede comunicarse directamente al 4207-7324 o al Whatsapp 3524-0195, será un gusto atenderle.

17/11/2019

Depende de nosotros hacer el cambio para las futuras generaciones.

10/07/2019

Estimados apicultores, les comoarto esta valiosa informacion donde se explica el porque de la importancia del cambio de reinas. Saludos y que tengan un excelente día.

Les comparto este interesante artículo sobre las teorías de enjambrazón de las abejas. Es muy importante conocerlas toda...
28/05/2018

Les comparto este interesante artículo sobre las teorías de enjambrazón de las abejas. Es muy importante conocerlas todas, de esta manera seremos más efectivos para evitar que nuestras abejas se enjambren lo que nos ayudará a ser más productivos. .

http://apicultura.wikia.com/wiki/Enjambraz%C3%B3n

Dirección

Río Bravo

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Apicultores de Guatemala - Apitegua publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Apicultores de Guatemala - Apitegua:

Compartir