15/11/2024
La medicina estética incluye el conjunto de actos, técnicas y procedimientos médicos no quirúrgicos dirigidos a mejorar total o parcialmente los aspectos inestéticos o juzgados así por el paciente, como los estados de disconfort general que son consecuencia del envejecimiento fisiológico, con la finalidad de conseguir mejorar la calidad de vida y el bienestar físico y psíquico, los cuales han de configurar un estado óptimo de salud.
Estos son algunos de los tratamientos estéticos más habituales. Se trata de actos médicos y, por lo tanto, deben ser realizados por médicos, ya que son los profesionales formados y habilitados para llevarlos a cabo con calidad, seguridad y responsabilidad.
📍RECUERDA:
El diagnóstico y tratamiento son actos propios de la profesión médica y están reservados en exclusiva a aquellos
profesionales que están en posesión del título de Licenciado o Grado en Medicina. Corresponde a los médicos la indicación y la realización de las actividades dirigidas la promoción y mantenimiento de la salud, a la prevención de enfermedades y al diagnóstico, tratamiento, terapéutica y rehabilitación de los pacientes, así como al enjuiciamiento y pronóstico de los procesos objeto de atención, siendo requisito indispensable
para el ejercicio profesional estar colegiado en el Colegio de Médicos.
El registro de colegiados del CoMB es
público y se puede consultar en www.comb.cat
Los centros de medicina estética son unidades asistenciales autorizadas por la administración sanitaria en que un
médico es responsable de realizar tratamientos no quirúrgicos con finalidad de mejora estética corporal o facial.