01/04/2025
¿Qué es la habilidad S.T.O.P.?
La habilidad S.T.O.P. es una herramienta esencial dentro del módulo de Tolerancia al malestar en la Terapia Dialéctico-Conductual (DBT), desarrollada por Marsha Linehan. Su función principal es ayudarte a manejar impulsos intensos y actuar de manera más consciente, especialmente en momentos de crisis o emociones desbordantes.
Se utiliza cuando sientes que estás a punto de decir o hacer algo de lo que podrías arrepentirte. El objetivo es detener la reacción automática y darte un espacio para responder en lugar de reaccionar.
---
S – STOP (Detente)
Haz una pausa inmediata. Imagina una señal de "alto" frente a ti. No hables, no actúes, no envíes ese mensaje, no tomes decisiones impulsivas. Solo detente.
Ejemplo: Al escuchar algo que te irrita, detente en seco antes de responder.
---
T – TOMA DISTANCIA
Da un paso atrás, literal o mentalmente. Respira profundo. Sal de la escena si es necesario. Desconéctate del impulso de reaccionar en automático.
Ejemplo: Te alejas un momento de la discusión para darte espacio y calmarte.
---
O – OBSERVA
Observa lo que ocurre dentro y fuera de ti. ¿Qué estás sintiendo? ¿Qué pensamientos aparecen? ¿Qué está haciendo la otra persona? Esto te ayuda a ver con mayor claridad y tomar perspectiva.
Ejemplo: “Estoy frustrado, pienso que me están atacando, pero tal vez solo están señalando algo incómodo”.
---
P – PROSIGUE CON CONCIENCIA
Actúa desde tu mente sabia, un concepto central en DBT que se refiere al equilibrio entre la mente racional (lógica) y la mente emocional. La mente sabia te permite elegir la respuesta más adecuada, basada en tus valores, metas y consecuencias a largo plazo.
Ejemplo: En lugar de responder con gritos, dices: “Prefiero hablar cuando estemos más tranquilos”.
---
¿Por qué es importante esta herramienta?
Porque nos ayuda a interrumpir patrones automáticos, evitar conductas que empeoran las situaciones (como agresividad, impulsividad o evitación) y promover respuestas más sanas, alineadas con lo que realmente valoramos. Es especialmente útil en trastornos de desregulación emocional, pero también en la vida cotidiana.