Ruhe - Psicoterapia

Ruhe - Psicoterapia Te ayudo a transformar pensamientos, conductas y emociones a través de la terapia 🧠 y la música 🎶

05/06/2025

¿Quieres dominar tus hábitos? Descubre las 4 Leyes de Modificación de Conducta. No es magia, es neurociencia y psicología del comportamiento. Al hacer los hábitos obvios, atractivos, sencillos y satisfactorios, estamos "reprogramando" nuestro cerebro. Esto se basa en principios como el condicionamiento operante de B.F. Skinner y la Ley del Efecto de Edward Thorndike, que explican cómo las señales en nuestro entorno y las consecuencias de nuestras acciones moldean nuestro comportamiento. ¡Aprende a usar estas leyes a tu favor!





¿Qué es la habilidad S.T.O.P.?La habilidad S.T.O.P. es una herramienta esencial dentro del módulo de Tolerancia al males...
01/04/2025

¿Qué es la habilidad S.T.O.P.?

La habilidad S.T.O.P. es una herramienta esencial dentro del módulo de Tolerancia al malestar en la Terapia Dialéctico-Conductual (DBT), desarrollada por Marsha Linehan. Su función principal es ayudarte a manejar impulsos intensos y actuar de manera más consciente, especialmente en momentos de crisis o emociones desbordantes.

Se utiliza cuando sientes que estás a punto de decir o hacer algo de lo que podrías arrepentirte. El objetivo es detener la reacción automática y darte un espacio para responder en lugar de reaccionar.
---

S – STOP (Detente)

Haz una pausa inmediata. Imagina una señal de "alto" frente a ti. No hables, no actúes, no envíes ese mensaje, no tomes decisiones impulsivas. Solo detente.

Ejemplo: Al escuchar algo que te irrita, detente en seco antes de responder.
---

T – TOMA DISTANCIA

Da un paso atrás, literal o mentalmente. Respira profundo. Sal de la escena si es necesario. Desconéctate del impulso de reaccionar en automático.

Ejemplo: Te alejas un momento de la discusión para darte espacio y calmarte.
---

O – OBSERVA

Observa lo que ocurre dentro y fuera de ti. ¿Qué estás sintiendo? ¿Qué pensamientos aparecen? ¿Qué está haciendo la otra persona? Esto te ayuda a ver con mayor claridad y tomar perspectiva.

Ejemplo: “Estoy frustrado, pienso que me están atacando, pero tal vez solo están señalando algo incómodo”.
---

P – PROSIGUE CON CONCIENCIA

Actúa desde tu mente sabia, un concepto central en DBT que se refiere al equilibrio entre la mente racional (lógica) y la mente emocional. La mente sabia te permite elegir la respuesta más adecuada, basada en tus valores, metas y consecuencias a largo plazo.

Ejemplo: En lugar de responder con gritos, dices: “Prefiero hablar cuando estemos más tranquilos”.
---

¿Por qué es importante esta herramienta?

Porque nos ayuda a interrumpir patrones automáticos, evitar conductas que empeoran las situaciones (como agresividad, impulsividad o evitación) y promover respuestas más sanas, alineadas con lo que realmente valoramos. Es especialmente útil en trastornos de desregulación emocional, pero también en la vida cotidiana.

✨ ¿Sientes que nunca eres suficiente? ✨En nuestra mente, existen dos versiones de nosotros:👤 El Yo Real → Quién eres hoy...
18/03/2025

✨ ¿Sientes que nunca eres suficiente? ✨

En nuestra mente, existen dos versiones de nosotros:

👤 El Yo Real → Quién eres hoy, con tus fortalezas y debilidades.

✨ El Yo Ideal → Quién crees que deberías ser: perfecto, ultra productivo y siempre motivado.

Cuando hay demasiada distancia entre ambos, aparece la incongruencia, trayendo ansiedad, inseguridad y la sensación de que nunca es suficiente.

Pero aquí está la clave: no necesitas ser perfecto, sino más realista. En lugar de obsesionarte con un ideal inalcanzable, empieza con pequeños cambios sostenibles.

🔥 El crecimiento no es volverte alguien distinto, sino evolucionar a tu propio ritmo. 🔥

💬 ¿Qué opinas? ¿Te ha pasado sentir esta incongruencia? Te leo en los comentarios. ⬇️

📢 Descubre los 4 métodos de la   y cómo pueden transformar tu bienestar 🎶💙La música no solo es arte, sino una poderosa h...
26/02/2025

📢 Descubre los 4 métodos de la y cómo pueden transformar tu bienestar 🎶💙

La música no solo es arte, sino una poderosa herramienta terapéutica. A través de la improvisación, recreación de canciones, composición y escucha activa, la musicoterapia ayuda a expresar emociones, estimular la creatividad, mejorar la memoria y fomentar el autoconocimiento.

En este carrusel exploramos cómo cada método puede adaptarse a diferentes necesidades, ya sea para conectar con tus sentimientos, mejorar la comunicación o simplemente encontrar un espacio de sanación a través del sonido.

✨ ¿Cuál de estos métodos resuena más contigo? Déjame tu comentario y comparte con alguien que ame la música. 💬🎵


Empieza tu día con hábitos que transforman tu bienestar 🌞. Desde aprovechar la luz natural al amanecer hasta pausas acti...
06/02/2025

Empieza tu día con hábitos que transforman tu bienestar 🌞. Desde aprovechar la luz natural al amanecer hasta pausas activas, ejercicio matutino y momentos para respirar profundamente. Cada pequeño paso cuenta para sentirte más equilibrado, enfocado y en paz. 💆‍♀️✨

¿Ya practicas alguno de estos hábitos? Cuéntame cuál es tu favorito o cuál te gustaría incorporar en tu rutina. ¡El cambio empieza hoy! 💪

💭 Los pensamientos automáticos son como un reflejo en nuestra mente: rápidos, involuntarios y, muchas veces, limitantes....
28/01/2025

💭 Los pensamientos automáticos son como un reflejo en nuestra mente: rápidos, involuntarios y, muchas veces, limitantes. En este carrusel, te explico qué son, cómo identificarlos y las claves para desafiarlos y transformarlos. ✨

¡Toma el control de tus pensamientos y mejora tu bienestar emocional! 🌟

💬 ¿Te sientes identificado con alguno de los ejemplos? Cuéntamelo en los comentarios y no olvides guardar y compartir este post para que más personas aprendan a gestionarlos. 📌

¿Falta de confianza?
11/01/2025

¿Falta de confianza?

El acrónimo RULER fue desarrollado por el Yale Center for Emotional Intelligence y representa un enfoque basado en la ev...
19/11/2024

El acrónimo RULER fue desarrollado por el Yale Center for Emotional Intelligence y representa un enfoque basado en la evidencia para enseñar . Cada letra del acrónimo corresponde a una habilidad esencial para regular las de manera apropiada:

1. R - Recognizing emotions (Reconocer las emociones): Identificar las emociones en uno mismo y en los demás, utilizando claves físicas, psicológicas y contextuales para entender lo que uno siente y cómo se sienten otros.

2. U - Understanding emotions (Entender las emociones): Comprender las causas y las consecuencias de las emociones, así como la relación entre diferentes emociones y situaciones.

3. L - Labeling emotions (Etiquetar las emociones): Ponerles nombres precisos a las emociones para expresarlas y manejarlas adecuadamente, lo que facilita el diálogo interno y con los demás.

4. E - Expressing emotions (Expresar las emociones): Aprender a comunicar las emociones de manera efectiva y apropiada según el contexto, respetando las normas sociales y personales.

5. R - Regulating emotions (Regular las emociones): Desarrollar estrategias para manejar las emociones de manera constructiva, tanto para mantener el bienestar como para enfrentar desafíos de forma adaptativa.

Este método busca mejorar la manera en que las personas reconocen, entienden, etiquetan, expresan y regulan sus emociones, promoviendo un mayor bienestar personal y social.

El propósito de RULER es dotar a las personas de herramientas prácticas para manejar sus emociones de forma saludable, mejorar sus relaciones interpersonales y tomar decisiones más conscientes. En entornos educativos, este método ayuda a estudiantes y docentes a crear un clima emocional positivo, lo que contribuye a reducir el estrés, aumentar la empatía y mejorar el desempeño académico. En la vida cotidiana, fomenta la autoconciencia y la autorregulación emocional, habilidades clave para enfrentar desafíos, resolver conflictos y alcanzar metas personales.

"No es lo que somos lo que nos limita, sino lo qué pensamos que no somos." Mario Puig A menudo, nuestras limitaciones no...
24/10/2024

"No es lo que somos lo que nos limita, sino lo qué pensamos que no somos."
Mario Puig

A menudo, nuestras limitaciones no provienen de nuestras habilidades reales o de quiénes somos en esencia, sino de las creencias limitantes que hemos construido acerca de lo que creemos que no podemos ser.

En terapia, ayudamos a identificar estos pensamientos automáticos y creencias irracionales que nos impiden alcanzar nuestro potencial.

Al cuestionar y reformular estas creencias, descubrimos nuevas maneras de vernos a nosotros mismos y el mundo que nos rodea, abriendo la puerta a nuevas posibilidades de crecimiento personal.

No se trata de cambiar quiénes somos, sino de transformar la manera en que nos percibimos para vivir de manera más plena y auténtica.

El   proviene de la resistencia a lo que es, por lo que el   solo es posible a través de la   de la experiencia tal como...
10/09/2024

El proviene de la resistencia a lo que es, por lo que el solo es posible a través de la de la experiencia tal como es, en lugar de luchar contra ella.

19/08/2024

Dirección

San Lucas Sacatepéquez

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 12:00
17:00 - 20:45
Martes 08:00 - 12:00
17:00 - 20:45
Jueves 08:00 - 12:00
17:00 - 20:45
Viernes 08:00 - 12:00
17:00 - 20:45
Sábado 08:00 - 20:45

Página web

http://linktr.ee/psico.juliomendez

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ruhe - Psicoterapia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Ruhe - Psicoterapia:

Compartir

Categoría