26/08/2025
"La ambliopía" también conocida como “ojo perezoso”, es una disminución de la agudeza visual, desarrollo anormal de la visión durante la infancia, en el procesamiento de conexiones en la vías ópticas entre el cerebro y los ojos.
🔎 Causas principales
1. Estrábica: aparece cuando hay desviación ocular (estrabismo). El cerebro “apaga” la visión del ojo desviado para evitar la visión doble.
2. Refractiva: causada por errores de refracción no corregidos, como miopía, hipermetropía o astigmatismo, sobre todo si son diferentes entre ambos ojos (anisometropía).
3. De privación: cuando algo impide la entrada clara de la luz, como catarata congénita, ptosis palpebral (párpado caído) o leucoma corneal.
4. Mixta: combinación de las anteriores.
👁️ Signos y síntomas
Dificultad para ver con un ojo (aunque a veces el paciente no lo note).
Desviación ocular.
Pérdida de la percepción de profundidad (visión binocular).
Bajo rendimiento escolar o problemas para realizar tareas que requieren buena visión.
🔬 Diagnóstico en Optometría
Agudeza visual monocular: comparar visión de cada ojo por separado.
Retinoscopía y refracción: detectar errores refractivos no corregidos.
Pruebas de binocularidad y estereopsis: valorar visión en 3D.
Exploración con oclusión: se observa si el paciente depende más de un ojo que del otro.
🩺 Tratamiento
El tratamiento debe iniciarse lo más pronto posible (ideal antes de los 7-8 años)
La etapa de plasticidad en niños favorece el tratamiento.
Corrección óptica con gafas o lentes de contacto.
Terapia de oclusión: tapar el ojo dominante para estimular el ojo ambliope.
Terapia visual optométrica: ejercicios específicos para mejorar fijación, acomodación y coordinación binocular.
Tratamiento de la causa (ej. cirugía de catarata congénita o estrabismo si es necesario).