Bienestar Salud Mental

Bienestar Salud Mental Terapia Individual en línea y presencial (Carretera Salvador). Terapias grupales, grupos de apoyo, temas de codependencia, pareja, infidelidad.

Pregunta: "¿Cuánto cuesta?"Respuesta: "Tú vales más."No es por el dinero. Es porque hemos normalizado invertir en TODO m...
04/11/2025

Pregunta: "¿Cuánto cuesta?"
Respuesta: "Tú vales más."
No es por el dinero. Es porque hemos normalizado invertir en TODO menos en nosotros mismos.
En sentirnos seguros.
En conocernos mejor.
En nuestra salud mental.
Q175 al mes. Menos que una cena. Pero con impacto para toda tu vida.
¿Cuándo vas a priorizar tu bienestar?
📚 Club de Lectura - Noviembre
📲 30443061

02/11/2025

El coraje más silencioso
Ir a terapia no es debilidad. Es uno de los actos más valientes que puedes hacer.
Porque requiere coraje para:
Admitir que necesitas ayuda. En un mundo que te dice constantemente "deberías poder con todo", reconocer tus límites es un acto revolucionario de honestidad.
Enfrentar lo que duele. Mientras otros evaden, tú eliges voltear y mirar de frente esas partes de ti que preferirías ignorar. Eso no es fácil, eso es valentía.
Sentarte con un extraño y ser vulnerable. Abrir las heridas que has guardado, las historias que te avergüenzan, los miedos que no te atreves a decir en voz alta. Quitarte la máscara cuando el mundo te enseñó a usarla siempre.
Romper patrones. Cuestionar las voces de tu familia, tu cultura, tu pasado. Atreverte a ser diferente a lo que siempre fuiste, aunque eso signifique decepcionar expectativas.
Invertir en ti. Dedicar tiempo, energía y recursos a tu sanación cuando hay mil voces diciéndote que "no es para tanto" o que "ya se te pasará".
Continuar, incluso cuando es incómodo. Porque hay sesiones que te dejan exhaust@, días en que no quieres ir, momentos en que sientes que no avanzas. Y aun así, vuelves.
La terapia no es para los débiles. Es para los que son lo suficientemente fuertes como para admitir que necesitan fortalecerse más.
Es para los que eligen sanar en lugar de sobrevivir.
Es para los que se atreven a cambiar su historia.
Si estás en terapia: Te veo. Tu coraje importa. Sigue adelante.
Si estás considerándola: Este es tu señal. Mereces ese espacio para ti.
Tu salud mental no es un lujo. Es una necesidad.
Y cuidarla es el acto de amor propio más radical que existe. 💚

¡Te esperamos! Bienestar Salud Mental
whatsapp: 3044 3061







Club de Lectura: Cuentos para Pensar de Jorge Bucay¿Cuándo fue la última vez que un libro te hizo reflexionar sobre tu v...
22/10/2025

Club de Lectura: Cuentos para Pensar de Jorge Bucay

¿Cuándo fue la última vez que un libro te hizo reflexionar sobre tu vida?
La lectura no solo nos entretiene, nos transforma. Cada página es una oportunidad para conocernos mejor, para crecer y descubrir nuevas perspectivas sobre nosotros mismos y el mundo.
✨ Te invitamos a nuestro Club de Crecimiento Personal
Exploraremos juntos los "Cuentos para Pensar" de Jorge Bucay, esas historias que nos mueven, nos cuestionan y nos inspiran a ser nuestra mejor versión.

📅 Elige el grupo que mejor se ajuste a tu horario:
GRUPO 1 - Martes 8:00 a.m.

📆 11 de noviembre
📆 18 de noviembre
📆 25 de noviembre

GRUPO 2 - Viernes 6:00 p.m.

📆 14 de noviembre
📆 21 de noviembre
📆 28 de noviembre

💻 Modalidad: 3 talleres virtuales por Zoom
🌱 Enfoque: Crecimiento personal y reflexión compartida
¿Por qué unirte?

Tiempo para ti y tu desarrollo personal
Compartir reflexiones con personas que buscan crecer
Herramientas prácticas para tu día a día
Un espacio seguro de aprendizaje

"Los libros no cambian el mundo, cambian a las personas que van a cambiar el mundo"

Invierte en ti. Date el regalo de la reflexión.
💰 Q175.00 (3 sesiones completas)
📲 Inscripciones vía WhatsApp: 3044-3061
Clínica Bienestar 🌿
Tu espacio de crecimiento y transformación

Te has sentido así últimamente?✔️ Como si estuvieras "bien", pero algo no encaja✔️ Cansado/a de fingir que todo está baj...
20/10/2025

Te has sentido así últimamente?
✔️ Como si estuvieras "bien", pero algo no encaja
✔️ Cansado/a de fingir que todo está bajo control
✔️ Con ganas de hablar, pero sin saber por dónde empezar
✔️ Funcionando en automático, pero sin realmente vivir
No estás solo/a. Y sí, la terapia es para ti.
En Clínica Bienestar te ayudamos a reconectar contigo, a entender lo que sientes y a construir la vida que realmente quieres vivir.
🏠 Atención presencial: Vilaflor Km 16.5 carretera a El Salvador
🌐 Atención en línea: Vía Zoom. Reserva al Whatsapp 3044 3061
Porque cuidarte no es un lujo, es una necesidad.
💬 Escríbenos hoy. Tu bienestar comienza con una conversación.

14/10/2025

¿Por qué es tan importante hablar de salud mental en Guatemala?
En Guatemala, la salud mental sigue siendo un tema del que poco se habla, pero las cifras nos están gritando que necesitamos prestar atención. Ahora.
La realidad en números
De enero a julio de 2023, más de 34,000 guatemaltecos fueron diagnosticados con algún trastorno mental o de comportamiento. Lo más alarmante: casi el 40% son menores de 19 años, siendo los adolescentes y jóvenes entre 15 y 19 años los más afectados.
Pero aquí está el verdadero problema: aunque 1 de cada 4 guatemaltecos ha padecido al menos un trastorno de salud mental en su vida, solamente el 2.3% busca ayuda profesional.
¿Por qué nos cuesta tanto hablar de esto?
En nuestra cultura, pedir ayuda psicológica sigue cargando un estigma enorme. Escuchamos frases como:

"Eso es de locos"
"Solo necesitas echarle ganas"
"Es falta de fe"
"Los psicólogos son para la gente débil"

Pero la salud mental no es diferente a la salud física. Nadie te juzga por ir al doctor cuando te duele el estómago, ¿verdad? Entonces, ¿por qué nos cuesta tanto aceptar que nuestra mente también necesita cuidado?
El impacto de ignorar la salud mental
Cuando no atendemos nuestra salud mental:

Afecta nuestras relaciones personales y familiares
Disminuye nuestro rendimiento laboral y académico
Aumenta el riesgo de problemas físicos (como presión alta, problemas cardíacos)
Impacta nuestra capacidad de tomar decisiones
Reduce nuestra calidad de vida en general

Lo que necesitamos hacer
Como sociedad:

Normalizar las conversaciones sobre salud mental
Eliminar el estigma de buscar ayuda profesional
Exigir más recursos y acceso a servicios de salud mental

Como individuos:

Educarnos sobre salud mental
Estar atentos a las señales de alerta en nosotros y nuestros seres queridos
Buscar ayuda cuando la necesitemos, sin vergüenza
Apoyar a quienes están atravesando momentos difíciles

Señales de que podrías necesitar ayuda

Cambios drásticos en el sueño o el apetito
Pérdida de interés en actividades que antes disfrutabas
Dificultad para concentrarte o tomar decisiones
Sentimientos persistentes de tristeza, ansiedad o vacío
Pensamientos de hacerte daño

Recuerda
Cuidar tu salud mental no es un lujo, es una necesidad. No es ser débil, es ser valiente. No es egoísta, es responsable.
Si necesitas ayuda, búscala. Si conoces a alguien que la necesita, extiéndele la mano.
Porque en Guatemala, necesitamos empezar a hablar de lo que realmente importa: nuestro bienestar integral.
.

Cómo saber si necesito ayuda psicológica? 🌿A veces no se trata de “estar mal”, sino de merecer estar mejor. 💛Buscar ayud...
04/10/2025

Cómo saber si necesito ayuda psicológica? 🌿
A veces no se trata de “estar mal”, sino de merecer estar mejor. 💛

Buscar ayuda psicológica no es debilidad, es una señal de que estás lista para cuidarte, entenderte y sanar desde un lugar más consciente. Si te preguntas si deberías ir a terapia, aquí tienes algunas señales que pueden ayudarte a decidir:

✨ 1. Te sientes constantemente cansada emocionalmente.
Aunque duermas bien o descanses, sientes un peso que no se va.

✨ 2. Has perdido interés o motivación.
Las cosas que antes disfrutabas ya no te generan la misma alegría.

✨ 3. Tus emociones te desbordan.
Llanto, enojo o ansiedad aparecen sin entender bien por qué, o sientes que no puedes controlarlas.

✨ 4. Te cuesta concentrarte o tomar decisiones.
Estás en piloto automático o sientes que todo te sobrepasa.

✨ 5. Te aíslas o te cuesta conectar.
Sientes que nadie te entiende o prefieres no compartir lo que te pasa.

✨ 6. Estás repitiendo patrones que te hacen daño.
Relaciones, hábitos o pensamientos que sabes que te lastiman, pero no sabes cómo cambiar.

✨ 7. Simplemente… sientes que no estás bien.
No necesitas una “crisis” para pedir ayuda. Si hay algo dentro de ti que te dice “necesito acompañamiento”, escúchalo. 💬

💛 Ir a terapia no es un lujo, es un acto de amor propio y responsabilidad emocional.
Cuidar tu mente también es cuidar tu vida. 🌸

Soy Ana, psicóloga clínica. Acompaño a mujeres que desean reconectar consigo mismas, sanar y crear una vida emocional más consciente.
✨ Si sientes que este es tu momento, te leo en mensaje privado.

Vive, solo por hoy
28/09/2025

Vive, solo por hoy

¡Descubre y supera el Síndrome del Impostor!¿Sientes que tus logros no son suficientes o que todo es cuestión de suerte?...
26/09/2025

¡Descubre y supera el Síndrome del Impostor!

¿Sientes que tus logros no son suficientes o que todo es cuestión de suerte?
👉 Tal vez estés viviendo el Síndrome del Impostor.

Te invitamos a un ciclo de 3 talleres prácticos por Zoom, guiados por una psicóloga clínica, donde trabajaremos con lecturas, reflexiones y hojas de trabajo para transformar la duda en autoconfianza.

📅 Fechas y horarios

Martes 14, 21 y 28 de octubre – ⏰ 8:00 a.m.

Viernes 17, 24 y 31 de octubre – ⏰ 6:00 p.m.
(Elige el horario que más se adapte a ti).

💰 Inversión

Los 3 talleres completos por solo Q175.00

🎁 ¿Qué incluye?

✅ 3 sesiones por Zoom, interactivas y dinámicas
✅ Hojas de trabajo para identificar y superar el síndrome del impostor
✅ Estrategias prácticas para ganar confianza
✅ Un espacio seguro para compartir experiencias

✨ ¡Es tu momento de brillar sin dudas ni culpas!
📲 Inscripciones abiertas – Cupo limitado

Reservaciones al 3044 3061

¿Qué puedo hacer para salir de la depresión?A veces la depresión no se ve, pero se siente en el cuerpo, en el alma y en ...
26/09/2025

¿Qué puedo hacer para salir de la depresión?

A veces la depresión no se ve, pero se siente en el cuerpo, en el alma y en el silencio.
No es flojera, ni falta de fe. Es una lucha interna que necesita comprensión, no juicio.

💛 No se trata solo de “ponerle ganas”, sino de acompañarte con amor y pequeños pasos que te devuelvan la vida.

Aquí algunos caminos que pueden ayudarte a comenzar:

🌤️ Pide ayuda profesional. No tienes que hacerlo sola. Un proceso terapéutico puede ser el primer rayo de luz.

🤍 Háblalo. Rompe el silencio con alguien de confianza. Compartir aligera.

🚶‍♀️ Pequeños movimientos. No esperes tener energía para hacer todo. Empieza con algo pequeño: salir a caminar, abrir la ventana, darte una ducha.

✍️ Exprésate. Escribir, dibujar, llorar... darle voz a lo que sientes es una forma de liberar.

🌱 Sé compasiva contigo. No te culpes por sentirte así. Estás haciendo lo mejor que puedes.

💬 Recuerda: la depresión no es tu identidad, es un estado que puede transformarse.

💫 Salir de la depresión es un proceso, no un salto. Cada pequeño paso cuenta. Y cada paso merece ser celebrado. 🌸

Si hoy estás pasando por un momento difícil, no estás sola. Buscar ayuda es un acto de valentía, no de debilidad. 💛✨

10/09/2025

La luna no siempre se ve…
A veces está cubierta de nubes, otras veces parece desaparecer en la oscuridad.
Pero nunca deja de estar ahí.
Siempre regresa, siempre vuelve a brillar.

Así es la vida cuando atraviesas la depresión.
Puede que ahora sientas que estás en tu noche más oscura,
pero eso no significa que tu luz se haya apagado.
Tú sigues ahí, esperando tu momento para volver a salir.

Si la luna sale de la oscuridad cada noche, tú también puedes salir de la depresión.
Tu brillo sigue vivo, aunque hoy no lo veas.

Hablar de depresión no es un signo de debilidad, es un acto de valentía.
Así como pedimos ayuda cuando tenemos una herida física, también debemos pedir ayuda cuando el alma duele.

La depresión no es simple tristeza. Es una batalla silenciosa que, en Guatemala, muchos están perdiendo sin recibir ayud...
07/09/2025

La depresión no es simple tristeza. Es una batalla silenciosa que, en Guatemala, muchos están perdiendo sin recibir ayuda.

Algunos datos que debemos conocer:

En las Américas, el suicidio es la tercera causa de muerte en jóvenes de 15 a 29 años (OPS, 2023).

En Guatemala, el 79% de los casos de suicidio ocurren en jóvenes de entre 15 y 29 años (MSPAS, 2022).

Según la OMS, 1 de cada 5 personas con depresión severa puede intentar quitarse la vida si no recibe tratamiento (OMS, 2022).

Aunque las mujeres reportan más intentos, los hombres jóvenes son quienes más mueren por suicidio (Observatorio Nacional de Salud Mental, 2022).

Estos no son solo números. Son vidas interrumpidas, familias en duelo y sueños que no pudieron continuar.

¿Qué podemos hacer como sociedad?

Romper el silencio y hablar de salud mental sin miedo ni tabú.

Escuchar y acompañar a quienes atraviesan depresión.

Exigir más acceso a servicios de salud mental en nuestro país.

Recordar siempre: pedir ayuda es un acto de valentía, no de debilidad.

Si estás pasando por un momento difícil, no estás solo. Tu vida importa más de lo que imaginas.

.

"Autosabotaje" de Martha Baldwin es un llamado a despertar. Con sensibilidad y profundidad, la autora nos invita a recon...
02/09/2025

"Autosabotaje" de Martha Baldwin es un llamado a despertar. Con sensibilidad y profundidad, la autora nos invita a reconocer esa voz interna que sabotea nuestros sueños, nos llena de miedo y nos aleja del amor propio.

💥 Este libro no solo te ayuda a identificar tus patrones destructivos, sino que te da herramientas reales para transformar esa energía en poder personal, amor incondicional y libertad emocional.

❤️ Es una guía para dejar de vivir en piloto automático y empezar a elegirte a ti mismo, todos los días.

📖 Si estás listo para dejar de ponerte el pie, este libro es tu espejo… y tu mapa.

Dirección

Santa Catarina Pinula

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Bienestar Salud Mental publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Bienestar Salud Mental:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría