
19/07/2025
Sabías que hay una alarma por el aumento de casos de pubertad precoz y pubertad acelerada en niñas y niños después de la pandemia del COVID 19?
Por ello es importante que sepas de que estamos hablando y estés alerta de cualquier signo o síntoma en tus hijos.
Se considera pubertad precoz si una niña comienza a desarrollar senos, vello púbico o axilar, o a tener su primera menstruación (menarquia) antes de los 8 años.
No es normal si tu hija inicie con crecimiento acelerado súbitamente antes de los 9 años, crecimiento mamario (telarca) o sudoración axilar con olor, debes siempre consultar con tú pediatra que al evaluar determina que hay algún riesgo de pubertad precoz te solicitará exámenes complementarios y puede referirte al endocrinólogo pediatra ante cualquier sospecha.
Se sabe que el uso de maquillaje, pinturas de uñas o el uso de cremas, shampoo o aceites esenciales incluso inciensos con ciertas fragancias como lavanda pueden ser disruptores endócrinos y causar un inicio temprano de la pubertad, es por ello que no se aconseja su uso en pediatría.
Ante cualquier duda mejor consulta
Citas: 22517552 / 52620783