Centro Naturista Getsemaní

Centro Naturista Getsemaní Tratamientos para toda clase de enfermedades y evaluaciones de salud. WhatsApp 40910161

28/08/2025
Colesterol y triglicéridos, ¿qué son?Antes de hablar sobre las causas del colesterol y triglicéridos altos, es necesario...
28/08/2025

Colesterol y triglicéridos, ¿qué son?
Antes de hablar sobre las causas del colesterol y triglicéridos altos, es necesario entender qué son y su función en nuestro organismo

Colesterol
El colesterol es una grasa que se produce en el hígado y que, además, podemos obtener de las carnes que consumimos. Este se encuentra en la membrana plasmática (capa exterior) de cada célula de nuestro organismo y se desplaza en la sangre en las moléculas conocidas como lipoproteínas.

Del colesterol existen tres tipos conocidos:

Lipoproteínas de muy baja densidad (VLDL)
Lipoproteínas de baja densidad (LDL)
Lipoproteínas de alta densidad (HDL)
El colesterol LDL es que conocido como “malo”, mientras que el HDL es el “bueno”. Razón por la que siempre se procura tener bajos los valores del primero y altos los del segundo.

Triglicéridos
Los triglicéridos, al igual que el colesterol, son un tipo de grasa. Son, de hecho, la más común en nuestro organismo. Proviene de alimentos altos en grasas y de las calorías extra que consumimos.

Estos se trasladan en el cuerpo a través del VLDL y son transformados en energía para mantenernos activos.

¿Qué causa tener el colesterol y triglicéridos altos?
Existen diversos factores que pueden tener incidencia en el padecimiento de colesterol y triglicéridos altos. Algunos están relacionados al estilo de vida propio del paciente, mientras que otros no.

Dentro del primer grupo, relacionado a cómo es la vida del paciente, se encuentran:

Llevar una dieta con más calorías de las necesarias.
Exceso de alimentos altos en grasas.
El sedentarismo.
Consumo de alcohol en exceso.
Fumar.
Además de estos, encontramos factores sanitarios que facilitan resultados de colesterol triglicéridos elevados

Diabetes
Enfermedad renal o del hígado.
Síndrome de ovárico poliquístico.
Las afecciones que aumentan los niveles de hormonas femeninas.
Enfermedades tiroideas
A estos problemas se suman algunos padecimientos cuya transmisión se da de padres a hijos y que también pueden alterar los niveles de colesterol y triglicéridos:

Hiperlipidemia familiar mixta
Disbetalipoproteinemia familiar
Hipercolesterolemia familiar
Hipertrigliceridemia familiar
Por último, el colesterol también puede incrementar por el uso de determinados medicamentos. Los de mayor incidencia son betabloqueadores, diuréticos, anticonceptivos y algunos antidepresivos.

Dada la cantidad de posibles desencadenantes de colesterol y triglicéridos altos, lo más recomendable es hacerse chequeos regulares. Detectarlos a tiempo puede ayudar a tomar medidas que normalicen sus valores e incluso dar con enfermedades subyacentes de forma temprana.

La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) es una afección en la cual los contenidos estomacales se devuelven desd...
25/06/2025

La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) es una afección en la cual los contenidos estomacales se devuelven desde el estómago hacia el esófago (tubo de deglución). Los alimentos van desde la boca hasta el estómago a través del esófago. La ERGE puede irritar el tubo de deglución y causa acidez gástrica y otros síntomas.

Causas
Cuando usted come, el alimento pasa desde la garganta hasta el estómago a través del esófago. Un anillo de fibras musculares en la parte inferior del esófago impide que el alimento deglutido vuelva a subir. Estas fibras musculares se denominan esfínter esofágico inferior (EEI).

Cuando este anillo muscular no se cierra bien, los contenidos del estómago pueden devolverse hacia el esófago. Esto se denomina reflujo o reflujo gastroesofágico. El reflujo puede causar síntomas. Los ácidos gástricos fuertes también pueden dañar el revestimiento del esófago.

29/03/2025

¿Qué es la hiperuricemia?

La hiperuricemia es un exceso de ácido úrico en la sangre. El ácido úrico pasa a través del hígado y entra al torrente sanguíneo. Para mantener valores normales de la sangre, la mayoría es excretado (eliminado) en la o***a o pasa a los intestinos.

Los niveles de ácido úrico normales son entre 2,4 y 6,0 mg/dL (para las mujeres) y entre 3,4 y 7,0 mg/dL (para los hombres). Los valores normales varían según el laboratorio.

Las purinas son importantes para los niveles de ácido úrico. Las purinas son compuestos con nitrógeno que se forman en las células del cuerpo (endógeno) o que entran al cuerpo con los alimentos (exógeno). Las purinas se degradan en ácido úrico y esto puede resultar en niveles altos del ácido en sangre. El ácido úrico se puede acumular en los tejidos y formar cristales.

Esto ocurre cuando el nivel de ácido úrico en sangre aumenta a más de 7 mg/dL, y el resultado son problemas como cálculos renales y gota (cristales de ácido úrico en las articulaciones, especialmente en los dedos).

¿Qué causa la hiperuricemia?

Las causas de niveles altos de ácido úrico (hiperuricemia) pueden ser primarias (altos niveles de purinas) y secundarias (alguna otra enfermedad). Algunas veces, el cuerpo produce más ácido úrico del que puede excretar.

Las causas de niveles altos de ácido úrico incluyen:

Hiperuricemia primaria
Aumento en la producción de ácido úrico por la degradación de purinas
Los niveles aumentan porque los riñones no pueden eliminar eficientemente el ácido úrico de la sangre

25/03/2025

La causa del acné es una acumulación de células cutáneas muertas, bacterias y sebo seco que obstruye los folículos pilosos.

En la piel se forman bultos (puntos negros o blancos), granos, quistes y a veces abscesos, generalmente en el rostro, el tórax, los hombros o la espalda.

Dirección

Sololá
00701

Teléfono

+50235738219

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Naturista Getsemaní publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro Naturista Getsemaní:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría