Clínica Médica Pediátrica

Clínica Médica Pediátrica Atención médica especializada a recién nacidos, niños y adolescentes. Usa Waze para conducir a Clínica Pediátrica Dr. Pacheco: https://waze.com/ul/h9fx7r6dmp

Recuerda nuestro horario de atención: Lunes a sábado de 9 am a 1 pmMiércoles y domingos: Cerrado No necesitas hacer cita...
12/05/2025

Recuerda nuestro horario de atención:
Lunes a sábado de 9 am a 1 pm
Miércoles y domingos: Cerrado

No necesitas hacer cita, estamos ubicados en el comercial Los Cipreses en Sumpango, Sacatepéquez. Anúnciate con la recepcionista a tu llegada. Será un placer atenderles!

¿Por qué no se debe tirar o jugar con los niños de esta forma? 🤔SUBLUXACIÓN DEL RADIOAl nacer, gran parte de nuestro sis...
25/03/2025

¿Por qué no se debe tirar o jugar con los niños de esta forma? 🤔

SUBLUXACIÓN DEL RADIO

Al nacer, gran parte de nuestro sistema esquelético aún es cartílago, a partir de este, el hueso irá creciendo durante el desarrollo del niño hasta llegar a la edad adulta, a través de un proceso de osificación 🦴. En los niños, los huesos aún no tienen la resistencia necesaria.

Saber llevar de la mano a nuestros pequeños hace la diferencia, cuidemos de ellos para evitar estos accidentes.

07/03/2025

🚨🚨🚨
Importante:

Hay brote regional de Sarampión y Tos Ferina!

Mejor manera de proteger a sus niños: mantener al día sus vacunas.

Tomado de la Revista Medicina y Salud Pública...
04/02/2025

Tomado de la Revista Medicina y Salud Pública...

Estimados pacientes el Dr. Pacheco debido a lo complicado del tráfico les estará atendiendo el día de hoy a partir de la...
28/01/2025

Estimados pacientes el Dr. Pacheco debido a lo complicado del tráfico les estará atendiendo el día de hoy a partir de las 3 de la tarde. Agradecemos su comprensión.

Ya estamos de vuelta!!! Recuerda no necesitas hacer cita. Horario: De lunes a sábado de 9 de la mañana a 1 de la tarde. ...
07/01/2025

Ya estamos de vuelta!!! Recuerda no necesitas hacer cita. Horario: De lunes a sábado de 9 de la mañana a 1 de la tarde. Miércoles y domingos cerrado.

A propósito de la nueva epidemia en China...El METAPNEUMOVIRUS HUMANO (hMPV) un virus de la familia Paramyxoviridae, son...
04/01/2025

A propósito de la nueva epidemia en China...

El METAPNEUMOVIRUS HUMANO (hMPV) un virus de la familia Paramyxoviridae, son virus ARN. Tenemos muchos años de convivir con este virus (desde el 2001) y nuestros pediatras vienen atendiendo casos de esta infección tanto ambulatoriamente como en niños hospitalizados. La mayor parte de los casos son manejados ambulatoriamente. NO ES UNA ENFERMEDAD NUEVA, NO ES UNA ENFERMEDAD DESCONOCIDA. NUESTROS MÉDICOS PEDIATRAS YA TIENEN EXPERIENCIA CON ESTA ENFERMEDAD.

En el 2001 fue detectado en Paises Bajos por primera vez y es transmitido por gotitas de aerosol contaminadas (tos, estornudos y secreciones). Tiene un pico estacional entre diciembre y febrero, un período de incubación de 4 a 6 días y el paciente puede eliminar virus desde 2 a 14 días después de la infección.

Representa, aproximadamente, de 7 a 19% de los casos de Infección Respiratoria Aguda (IRA) en niños, tanto ambulatorios como en ingresos hospitalarios y 3% en adultos (Espósito y Mastrolia, 2016). Su tasa de hospitalización es similar a la del virus de la influenza (Edwards, 2013), alrededor del 10% de los casos de hospitalización por IRA generalmente por dos cuadros:
- Neumonía en 55% de los casos hospitalizados
- Bronquiolitis en 44% de los casos hospitalizados

Por ahora nuestras mejores medidas de prevención son:
- La promoción de la lactancia materna
- Medidas generales para evitar el contacto con casos

Hay alguna evidencia que los niños vacunados contra pneumococo (vacuna conjugada de 9 serotipos) pueden prevenir el desarrollo de neumonía asociada a hMPV, probablemente porque suele ser un patógeno asociado y no necesariamente por efecto sobre el hMPV (Madhi et al).
La coinfección es algo que puede ocurrir hasta en 1/3 de los casos de hMPV (Wang, 2021)

Manifestaciones clínicas: derivan de la infección al tracto respiratorio en donde el virus suele atacar, preferentemente, el epitelio ciliado.
- Secreción nasal
- Faringitis
- Conjuntivitis
- Otitis media (en 1 de cada 3 casos)
- Tos
- Fiebre y maletar general
Los síntomas pueden prolongarse por una semana.

Algunos niños pueden desarrollar neumonía o bronquiolitis. Otros pueden presentar diversos grados de disfunción hepática, convulsiones asociadas a fiebre incluso con estado epiléptico y encefalitis, pero no son casos comunes. Algunos pacientes pueden llegar a requerir soporte ventilatorio y hemodinámico.

Algunos casos pueden tener evolución grave y los factores de riesgo reconocidos son:
1. Infección intercurrente con otro virus, generalmente sincitial respiratorio
2. Edad menor de 6 meses o mayor de 65 años
3. Algún grado de inmunodeficiencia o inmunocompromiso
4. Infección con una alta carga viral
5. Problemas respiratorios subyacentes

06/12/2024

El día de mañana sábado 7 de diciembre de 2024 la clínica estará cerrada por motivos ajenos a nuestra voluntad. Con gusto le estaremos atendiendo el día de hoy en horario normal.

27/11/2024

Estaremos atendiendo hoy miércoles de 9 am a 1 pm. Les esperamos

26/11/2024

Aviso: Por cuestiones personales no estaremos atendiendo el día de hoy, en consideración a nuestros pacientes les estaremos atendiendo el día de mañana miércoles en el mismo horario.

Dirección

6. ª Avenue 4-20 Zona 4, Comercial "Los Cipreses"
Sumpango

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 13:00
Martes 09:00 - 13:00
Jueves 09:00 - 13:00
Viernes 09:00 - 13:00
Sábado 09:00 - 13:00

Teléfono

+50242666627

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clínica Médica Pediátrica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría