11/06/2025
1. ¿Qué es lo peor que puede pasar?
Al imaginar el peor escenario posible, muchas veces descubrimos que no es tan terrible o que, aunque incómodo, podríamos afrontarlo. Nos ayuda a reducir la ansiedad exagerada.
2. ¿Estoy saltando a conclusiones?
Esto ocurre como un error cognitivo común. A menudo asumimos cosas sin pruebas, como pensar que los demás nos juzgan o que todo saldrá mal.
3. ¿Qué es lo mejor que podría pasar?
Esta pregunta ayuda a equilibrar la tendencia a pensar en lo negativo. Enseña que es importante considerar las posibilidades positivas, ya que solemos subestimarlas. Visualizar un buen resultado nos motiva y reduce el temor.
4. ¿Existe alguna explicación alternativa?
Esta pregunta nos invita a buscar otras versiones posibles, lo que ayuda a flexibilizar el pensamiento rígido o pesimista.
5. ¿Qué evidencia tengo de que el pensamiento es falso?
Mira tus pensamientos como hipótesis que deben ponerse a prueba. Esta pregunta nos lleva a analizar si hay pruebas concretas que contradigan lo que creemos, ayudándonos a debilitar pensamientos distorsionados.
6. ¿Qué ventajas y desventajas obtengo al pensar esto?
A veces mantenemos pensamientos negativos porque creemos que nos protegen. Sin embargo, también pueden hacernos daño. Evaluar sus efectos reales nos permite decidir si es útil seguir pensando de esa forma.
7. ¿Qué emoción estoy sintiendo en este momento?
Nombrar lo que sentimos, es clave para regular nuestras emociones. Esta pregunta nos conecta con nuestro mundo interno y nos ayuda a comprender cómo las emociones influyen en nuestros pensamientos.
8. ¿Qué evidencia tengo de lo que estoy pensando es real?
Muy similar a la evaluación de lo falso, esta pregunta busca comprobar si hay datos objetivos que respalden el pensamiento. Es un ejercicio de pensamiento crítico que combate las distorsiones mentales frecuentes.
9. ¿Cuál es la emoción que no me estoy permitiendo sentir?
Muchas veces reprimimos emociones como tristeza, miedo o rabia por considerarlas "malas". Permitirnos sentirlas es esencial para sanar. Esta pregunta invita a reconocer lo que estamos evitando enfrentar. 🧠