Quiro Natura

Quiro Natura Medicina Natural y Homeopática. Acupuntura y Quiropráctica. Terapia Ortomolecular. Tratamientos H

28/06/2025
25/06/2025
20/06/2025

Kim Peek nació con una condición poco común llamada macrocefalia, que hizo que su cerebro se desarrollara de forma distinta. También padecía el síndrome del sabio, una rara condición en la que personas con discapacidades mentales tienen habilidades extraordinarias en áreas específicas. En su caso, la memoria.

Desde niño mostró un talento asombroso. Podía leer un libro completo en menos de una hora… y lo recordaba palabra por palabra. Su técnica era tan inusual como su mente: leía dos páginas a la vez, una con cada ojo, procesando cada una por separado. Su capacidad de concentración y retención era tan precisa que bastaba una lectura para que quedara grabado para siempre.

A lo largo de su vida, Kim memorizó más de 12.000 libros. Era capaz de citar pasajes enteros de obras clásicas, libros de historia, mapas, calendarios, fechas, estadísticas, y hacer cálculos matemáticos complejos sin usar lápiz ni papel. Se convirtió en una auténtica biblioteca humana.

Pese a su don, Kim también enfrentó grandes dificultades. Su forma de pensar era única, pero también le costaba tareas simples de la vida diaria. No podía vestirse solo y dependía del cuidado constante de su padre. Sin embargo, jamás perdió la alegría ni la curiosidad por el mundo.

En 2004, científicos de la NASA lo estudiaron para comprender cómo funcionaba su cerebro. Su caso era tan singular que cambió la manera en que los neurólogos entendían la memoria y la inteligencia.

Y fue su historia la que inspiró la película Rain Man (1988), protagonizada por Dustin Hoffman, quien se reunió con Kim durante semanas para preparar el personaje. Aunque el filme no representa exactamente su vida, sí llevó al mundo a preguntarse de qué es capaz la mente humana cuando escapa de lo convencional.

Kim Peek falleció en 2009, a los 58 años. Pero su legado vive en cada página que leyó y en cada mente que despertó con su historia.

15/06/2025
27/05/2025
11/05/2025

La Quinta Sinfonía de Beethoven no solo emociona… también elimina el 20 % de células cancerosas. Así es: la música podría convertirse en una nueva aliada contra el cáncer. 👇

29/04/2025

“Solo era una inyección… y la vecina cobraba más barato.”

Una historia que se repite más de lo que imaginas.

Tenía un dolor que no daba tregua.
Le recomendaron una inyección.
Pero en vez de ir a un centro de salud, decidió confiar en la vecina…
“Ella sabe ponerlas”, le dijeron.
“Nomás cobra $10”, le insistieron.

¿Para qué pagar $50 a una enfermera, si alguien de confianza lo podía hacer?

La aguja entró.
El líquido también.
Y a los pocos minutos…
el dolor fue distinto.
Intenso. Ardiente.
La piel comenzó a cambiar de color: del rojo al morado… y luego al negro.
La pierna se puso dura. La zona se necrosó.
Era tarde.

Lo que parecía un simple ahorro, terminó en una grave complicación:

Síndrome de Nicolau.
Una embolia medicamentosa que produce isquemia, necrosis y, en algunos casos, la pérdida de extremidades.

Una inyección mal puesta…
una técnica incorrecta…
un error que no se perdona.



¿Sabías que no todos los medicamentos se aplican igual?
Algunos necesitan llegar al músculo profundo.
Otros deben evitar arterias.
La técnica, la aguja, la zona… todo cuenta.

No es cuestión de “nada más picar”.
Es cuestión de salvar o destruir tejido, vida, futuro.

Por favor:
• No pongas tu vida en manos de la improvisación.
• Acude siempre con personal de salud certificado.
• Una inyección mal aplicada puede salirte más caro que cualquier tarifa.

Porque a veces, lo que ahorras en dinero, lo pagas con tu salud.

22/04/2025

Síndrome de Tietze Crónico: Un dolor que engaña!!!🤔🧐

¡Hola, amigos de Pasión Médica !Hoy quiero hablarles, sobre una condición poco conocida que puede simular un infarto, pero en realidad se origina en la unión de las costillas con el esternón.Hablamos del síndrome de Tietze crónico: una causa de dolor torácico persistente, que aunque no es grave, puede ser muy molesta y engañosa.

El síndrome de Tietze es una condición poco frecuente pero importante de dolor torácico anterior, de causa benigna que puede confundirse fácilmente con patologías cardíacas. Se caracteriza por inflamación del cartílago costocondral, usualmente en la segunda o tercera costilla, con dolor localizado e hinchazón visible o palpable.

En su forma crónica, los síntomas pueden durar meses o años, con episodios recurrentes de dolor que limitan la calidad de vida. Aunque la causa puede ser idiopática, muchas veces se relaciona con traumatismos repetidos o infecciones respiratorias previas.

Claves diagnósticas:🤔
• Dolor localizado que empeora con la inspiración profunda, tos o movimientos torácicos.
• Hinchazón en la unión costocondral (a diferencia de la costocondritis, que no presenta inflamación).
• Estudios de imagen pueden ayudar a descartar otras causas.
• Siempre descartar patología cardíaca primero.

Tratamiento:🧐
✅️AINEs y reposo relativo.
✅️Infiltraciones con corticosteroides en casos persistentes.
✅️Fisioterapia y medidas físicas locales (calor, técnicas de relajación).Y acá expondré algunos ejercicios para quienes padecen éste molesto dolor 👉 ➡️ 👇

➡️Ejercicio de apertura torácica (estiramiento de pectorales):
• De pie junto a una puerta, coloca el antebrazo en el marco, con el codo a 90°.
• Gira lentamente el torso en dirección contraria hasta sentir un estiramiento en el pecho.
• Mantén 20–30 segundos y repite del otro lado.
• Beneficio: Libera tensión en los músculos del pecho, reduciendo presión sobre la articulación costocondral.
➡️Respiración diafragmática (profunda y controlada):
• Acostado boca arriba, coloca una mano sobre el abdomen.
• Inhala lentamente por la nariz, haciendo que el abdomen se eleve (no el pecho).
• Exhala por la boca suavemente.
• Haz 5–10 minutos al día.
• Beneficio: Relaja los músculos intercostales y reduce la irritación costal.
➡️Ejercicio de movilidad torácica (gato-camello):
• En posición de cuatro puntos (manos y rodillas), arquea la espalda hacia arriba como un gato al exhalar.
• Luego baja el abdomen y levanta la cabeza suavemente al inhalar.
• Hazlo despacio durante 1–2 minutos.
• Beneficio: Mejora la movilidad torácica y libera tensión articular.
✅️En casos excepcionales, cirugía.

Recordemos: no todo dolor torácico es cardíaco, pero todo dolor torácico debe ser evaluado con seriedad.👌💯

¿Te gustaría saber más sobre alguna otra enfermedad rara o algún tema médico? Déjame tus preguntas en los comentarios, y estaré encantado de compartir más información!👋

27/02/2025

Representación gráfica del proceso digestivo en el humano. 🤓

13/01/2025
01/11/2024

Dirección

Tecpán Guatemala

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 17:00
Martes 08:00 - 17:00
Miércoles 08:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00
Sábado 09:00 - 17:00

Teléfono

+50250052092

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Quiro Natura publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Quiro Natura:

Compartir

Categoría