22/04/2025
Síndrome de Tietze Crónico: Un dolor que engaña!!!🤔🧐
¡Hola, amigos de Pasión Médica !Hoy quiero hablarles, sobre una condición poco conocida que puede simular un infarto, pero en realidad se origina en la unión de las costillas con el esternón.Hablamos del síndrome de Tietze crónico: una causa de dolor torácico persistente, que aunque no es grave, puede ser muy molesta y engañosa.
El síndrome de Tietze es una condición poco frecuente pero importante de dolor torácico anterior, de causa benigna que puede confundirse fácilmente con patologías cardíacas. Se caracteriza por inflamación del cartílago costocondral, usualmente en la segunda o tercera costilla, con dolor localizado e hinchazón visible o palpable.
En su forma crónica, los síntomas pueden durar meses o años, con episodios recurrentes de dolor que limitan la calidad de vida. Aunque la causa puede ser idiopática, muchas veces se relaciona con traumatismos repetidos o infecciones respiratorias previas.
Claves diagnósticas:🤔
• Dolor localizado que empeora con la inspiración profunda, tos o movimientos torácicos.
• Hinchazón en la unión costocondral (a diferencia de la costocondritis, que no presenta inflamación).
• Estudios de imagen pueden ayudar a descartar otras causas.
• Siempre descartar patología cardíaca primero.
Tratamiento:🧐
✅️AINEs y reposo relativo.
✅️Infiltraciones con corticosteroides en casos persistentes.
✅️Fisioterapia y medidas físicas locales (calor, técnicas de relajación).Y acá expondré algunos ejercicios para quienes padecen éste molesto dolor 👉 ➡️ 👇
➡️Ejercicio de apertura torácica (estiramiento de pectorales):
• De pie junto a una puerta, coloca el antebrazo en el marco, con el codo a 90°.
• Gira lentamente el torso en dirección contraria hasta sentir un estiramiento en el pecho.
• Mantén 20–30 segundos y repite del otro lado.
• Beneficio: Libera tensión en los músculos del pecho, reduciendo presión sobre la articulación costocondral.
➡️Respiración diafragmática (profunda y controlada):
• Acostado boca arriba, coloca una mano sobre el abdomen.
• Inhala lentamente por la nariz, haciendo que el abdomen se eleve (no el pecho).
• Exhala por la boca suavemente.
• Haz 5–10 minutos al día.
• Beneficio: Relaja los músculos intercostales y reduce la irritación costal.
➡️Ejercicio de movilidad torácica (gato-camello):
• En posición de cuatro puntos (manos y rodillas), arquea la espalda hacia arriba como un gato al exhalar.
• Luego baja el abdomen y levanta la cabeza suavemente al inhalar.
• Hazlo despacio durante 1–2 minutos.
• Beneficio: Mejora la movilidad torácica y libera tensión articular.
✅️En casos excepcionales, cirugía.
Recordemos: no todo dolor torácico es cardíaco, pero todo dolor torácico debe ser evaluado con seriedad.👌💯
¿Te gustaría saber más sobre alguna otra enfermedad rara o algún tema médico? Déjame tus preguntas en los comentarios, y estaré encantado de compartir más información!👋