Velamos por la salud y bienestar de todos con mas de 50 años de experiencia al servicio de su SALUD Hospital
30/10/2024
COMPRATIMOS LAS FECHAS DE ATENCION DE GINECOLOGIA EN HOSPITALITO ROPPE PARA EL MES DE NOVIEMBRE.
📆lunes 4, viernes 8, sábado 9, lunes 11, viernes 15, lunes 18, viernes 22, sábado 23, lunes 25 y viernes 29; en horarios de 8:00 A.M. a 12:00 P.M.
Será un gusto poder servirles.
24/10/2024
Les recordamos que para mañana 25 de octubre pueden venir a Hospitalito Roppe a la Jornada de IVAA gratuita de 8 de la mañana a 2 de la tarde. Será un gusto poder servirles.
11/10/2024
09/10/2024
Quienes utilicen jeringas de 1 Ml. y agujas pueden pasar a administración de Hospitalito Roppe se les estará donando, principalmente quienes se inyecten insulina.
Mientras duren existencias.
01/10/2024
Compartimos fechas de atención de ginecología y obstetricia con la Dra. Ana Soto en Hospitalito Roppe para el mes de octubre. Será un gusto poder servirles.
18/09/2024
En Hospitalito Roppe se encuentra esta cachorrita, si es de alguien favor de pasar a traerla.
02/09/2024
Compartimos las fechas de atención de ginecología y obstetricia con la Dra. Ana Soto en Hospitalito Roppe para el mes de septiembre 2024.
Será un gusto poder atenderles.
30/07/2024
Compartimos calendario de consulta de ginecología con la doctora Ana Soto en Hospitalito Roppe para el mes de agosto 2024.
Para cualquier información puede comunicarse al Tel. 77600131, será un gusto servirle.
Sábado 3, lunes 5, sábado 10, miércoles 14, jueves 15, lunes 19, viernes 23, sábado 24, jueves 29 y viernes 30 de 8 de la mañana a 12 del medio día.
01/07/2024
LABORATORIO CLINICO 💉🌡🩸
ATENCION LAS 24 HORAS
BUSQUENOS EN HOSPITALITO ROPPE; 2a. AVENIDA 4-11 ZONA 1, TEJUTLA SAN MARCOS.
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando HospitalitoRoppe publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Al hablar de las Obras Sociales Solidario Bélgica Holanda en Tejutla, es recordar a personas altruistas, excelentes cristianos católicos que radicaron en este bello municipio como lo es Tejutla bendiciendo con su llegada sembrando esa semilla de amor al prójimo, es admirable el gran corazón que demostraron al apoyar la educación en jóvenes, adultos y sobre todo a personas de escasos recursos que se beneficiaron con salud, becas y capacitaciones, facilitando a todos el recurso para poder ser personas de bien adquiriendo conocimientos para ser portadores de bienestar con su familia, su comunidad, su municipio y por ende su país Guatemala
El muy ponderoso Padre Juan Vander Vaeren y las distinguidas damas de nacionalidad Belga, señoritas Marlen Spaas, Niní Spaas y María Ángela Bouhon desde el día que pusieron sus pies a este hermoso lugar como lo es Tejutla, que fue bendecido grandiosamente pues traían en sus alforjas el deseo ferviente de ayuda humanitaria iniciando así la gigantesca obra de labor social teniendo como cimiento la caridad, y el amor al prójimo, atendiendo a los enfermos que necesitaban ese bálsamo lenitivo que curara sus males.
Solamente nuestro municipio contaba con un puesto de salud al que atendía una enfermera, viendo de la gran necesidad que existía en las comunidades se sintieron obligados de contratar los oficios de dos médicos el Dr. Gómez y el Dr. Figueroa y fue así como instalaron una clínica parroquial en la aldea Calapte del municipio de Ixchiguan, donde cada ocho días llevaban a uno de los médicos para dar consultas.
La filantrópica enfermera Marlen Spaas, colocó siempre sus manos amorosas en aquellos desamparados, y regó la semilla del bien; así también empezó a funcionar la clínica parroquial en nuestro municipio en el local que ocupa la casa parroquial, donde al establecerse las hermanas Niní y Marlen Spaas Josten damas de entrega y gran corazón y amor al prójimo, quienes atendían todos los días sin descansar, el médico venía una vez a la semana a dar consultas, de esta manera daban la mano humanitaria a quien necesitaba de sus servicios, inigualable era la entrega de estas damas que enjugaban con amor a cada paciente que recibían para darle esa atención y servicio de hermandad y una pronta sanación, el cual un sin número de personas que recibieron este servicio gratuitamente y con algo más el toque de amor al prójimo que era lo que las identificaba. Asimismo, se abocaron a los fieles católicos que tenían cargo como catequistas para capacitarlos en salud preventiva; aprendiendo a inyectar y dar primeros auxilios a personas del área urbana como rural, Los señores: Patricio Pérez, Santos Chún y otras personas voluntarias eran, quienes apoyaban en las áreas rurales. Por la afluencia de gente se instaló el Dispensario Solidario lugar donde seño Marlen se encargaba de darles el servicio, atención, medicamentos adecuados a la enfermedad de cada uno; en ese tiempo colaboraron con ellas las señoras: Aurora Morales (QEPD), Floresmila Castro, Concepción López, Angélica Gutiérrez, quizá hayan más que se nos escapan los nombres, personas que son dignas de admirar por su labor social en ese tiempo ya que con el espíritu de servir se dejaron llevar por las enseñanzas que seño Marlen con mucho amor y paciencia les inculcaba.
También compró el terreno donde hoy se encuentran las instalaciones de Hospitalito Roppe, y empezaron a construir con la inducción del Padre Juan Vander Vaeren, a quien le gustaba que todo saliera bien hecho, era un personaje muy respetable, pasando ya tiempo de trabajos donde ya estaba el Dispensario construido de madera (hoy Colegio Católico Santiago Apóstol) se trasladaron para ese tiempo fue en el año de 1,968 cuando se fundó el Nosocomio poniéndole el nombre de “HOSPITALITO ROPPE” apellido del gobernador de Bélgica colaborador que apoyó incansablemente esta obra social; viendo las necesidades que las personas tenían, las hermanas Niní y Marlen Spaas, no tenían preferencias de ninguna clase le daban la atención a toda persona que buscaba los servicios de salud, A ellas no les importaba quien era, siempre fueron personas muy dadivosas no escatimaban nada para atender al más necesitado, su amor era incondicional, no habían escrúpulos ni mucho menos discriminaban a nadie, todos los que entraban enfermos se iban curados y contentos porque aparte de su sanación, no se iban con las manos vacías.