
10/07/2025
🩺 Perla Clínica | Manejo de la Vía Aérea Básica 🫁
En la atención prehospitalaria, el aseguramiento de la vía aérea es una prioridad crítica, especialmente en pacientes con trauma. Según los lineamientos del PHTLS, el manejo básico incluye una serie de intervenciones clave que pueden mantenerse sin necesidad de equipo avanzado a primeras instancias:
🔹 Apertura de vía aérea con técnicas manuales: frente-mentón o tracción mandibular (en sospecha de lesión cervical).
🔹 Uso de cánulas orofaríngeas y nasofaríngeas para mantener la vía aérea permeable.
🔹 Ventilación efectiva con bolsa-válvula-mascarilla (BVM), asegurando un buen sello y ventilación bilateral.
🔹 Aspiración de secreciones: fundamental en pacientes con vómito, sangre o secreciones que comprometan la oxigenación y ventilación. Debe realizarse siempre que sea necesario para evitar obstrucción y prevenir broncoaspiración.
🔹 Oxigenoterapia complementaria: en caso de signos de hipoxia, dificultad respiratoria o bajo nivel de conciencia.
📌 Recordatorio clave: Mantener una vía aérea permeable puede salvar vidas. La evaluación continua y la intervención oportuna son fundamentales en cada paso.