draduarte_lm

draduarte_lm Dra. Angela Duarte
Médico y cirujano (USAC-CUNORI)
Asesora de lactancia materna
Zacapa

Hola a todos, soy Angela Duarte Medico general culminando mi último año de pediatría en el Instituto Guatemalteco de Seg...
04/03/2025

Hola a todos, soy Angela Duarte

Medico general culminando mi último año de pediatría en el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social

Reconocimiento académico del tercer año de residencia de pediatría. Ya en la recta final de la especialidad. Agradecida ...
20/01/2025

Reconocimiento académico del tercer año de residencia de pediatría.

Ya en la recta final de la especialidad. Agradecida con Dios y mi familia que siempre han estado para mi.

Esta año participamos con mis amigos/colegas en el congreso nacional de pediatría con un caso interesante, en presentaci...
07/11/2024

Esta año participamos con mis amigos/colegas en el congreso nacional de pediatría con un caso interesante, en presentación poster con el que obtuvimos el segundo lugar.

Siempre un honor para mi compartir este caminar con personas que se volvieron amigos y ahora son tu familia. Los quiero mucho.

Reconocimiento académico del segundo año de residencia de pediatría. Este años a sido lleno difícil en muchos aspectos p...
07/12/2023

Reconocimiento académico del segundo año de residencia de pediatría.

Este años a sido lleno difícil en muchos aspectos personales, pero sin duda lleno de aprendizaje.

Agradecer primero a mi por persistir a pesar de esos momentos difíciles, a mi esposo por apoyarme en todo momento y animarme, a mis padres que desde lejos están ahí para mi.

Y a mi compañera y amiga incondicional, sin duda alguna Dios nos pone a las personas correctas en el momento correcto. Este trayecto juntas ha sido mejor y este año lo logramos las 2.

Más que agradecida con Dios por guiarme siempre

Reconocimiento académico del primer año de residencia de pediatría. Ha sido un año lleno de muchas experiencias, aprendi...
09/12/2022

Reconocimiento académico del primer año de residencia de pediatría. Ha sido un año lleno de muchas experiencias, aprendizaje. Hasta aquí Dios me ha ayudado.

Agradecer a mi esposo Hugo Alejandro Villafuerte Lemus, mis padres Carolina De Duarte, hermanos y a mi compañera de estudio por su apoyo incondicional.

Apego inmediato gemelitas Contacto piel con piel del recién nacido con la madre posterior al nacimiento Tiene muchos ben...
25/03/2022

Apego inmediato gemelitas

Contacto piel con piel del recién nacido con la madre posterior al nacimiento

Tiene muchos beneficios
❤️ Fortalece el vinculo del binomio madre e hijo
❤️ Ayuda al bebé a tener una temperatura adecuada
❤️ Disminuye el estrés del recién nacido
❤️ Ayuda al que el útero de la mamá tenga un adecuado tono y no tenga hemorragias (sangrado abundante).

Y muchos beneficios más.

Fotos con autorización de la madre.

El día de hoy di una charla sobre lactancia materna que organice para el personal de enfermería del hospital gineco obst...
21/03/2022

El día de hoy di una charla sobre lactancia materna que organice para el personal de enfermería del hospital gineco obstetricia de pamplona. Debido a que ellas son nuestra mano derecha con nuestras mamis post parto.

Para mejorar la atención hacia nuestros pacientes lo primero es mejorar en educación del personal. Hoy yo aporté mi granito de arena para mejorar el sistema de salud. El cambio que queremos comienza en cada uno de nosotros, comienza en ti y en lo que haces.


Apego inmediato El apego inmediato es posible en cesárea, recuerda para realizarlo debe ser un bebe estable, al igual qu...
18/03/2022

Apego inmediato

El apego inmediato es posible en cesárea, recuerda para realizarlo debe ser un bebe estable, al igual que el pinzamiento tardío del cordón umbilical.

Autorizado por mama.

"Dermatits del área del pañal" Este live a sido muy esperado por todas. Siendo esta una afectación bastante común en los...
06/12/2021

"Dermatits del área del pañal"

Este live a sido muy esperado por todas. Siendo esta una afectación bastante común en los pequeños de la casa.

Tendremos el honor de tener con nosotras a la Dra. Evelin Villafuerte, dermatologa pediatra y estaremos hablando sobre este tema tan importante.

¡Guarda en tu agenda, este jueves 09 de Diciembre a las 4:00 PM hora guatemela!

Si tienes alguna duda que te gustaría que resolvamos puedes dejarlas en los comentarios o bien en las cajitas que dejaremos en las historias.

No te lo pierdas!!!

¿Qué es una mamografía?Es una exploración radiográfica de las mamas, por medio de la cual podemos ver su estructura.Te p...
19/10/2021

¿Qué es una mamografía?
Es una exploración radiográfica de las mamas, por medio de la cual podemos ver su estructura.

Te pondrán de pie frente a una maquina especial de rayos x, donde colocarán tu mama sobre una placa de plástico y luego cubrirán con otra placa tu mama, donde realizaran una compresión firme. De tal forma que las placas aplanan la mama y la mantienen inmóvil mientras se toma la radiografía.

Esta prueba es la prueba de oro para detección de cáncer de mama.

¿Puedo hacerme una mamografía dando lactancia?

Sí puedes.

Dar lactancia no es contraindicación de la mamografía.

La radiación no queda en tus pechos y tampoco será transmitida a tu bebe a través de la leche.

Consideraciones:
• Vacías los pechos antes de entrar a realizar el estudio. Ya sea con succión de tu bebé o extracción. Esto facilitará la interpretación del estudio a tu médico.
• Al salir puedes pegarte al bebé a la teta, ya que no necesitas esperar ninguna cantidad de tiempo.

El diagnóstico de cáncer de mama se debe hacer de manera oportuna y temprana, y así poder lograr iniciar el tratamiento a tiempo.

Recuerda que toda mujer a partir de los 40 años debe realizarse de manera rutinaria una mamografía, cada 1 - 2 años. Y si tienen antecedentes familiares es mejor a partir de los 35 años.

A toda mujer que tenga nódulos o masas, sin importar la edad, se hace necesario investigar dichas alteraciones, por lo cual se puede solicitar una mamografía si se considera necesario.

15 de octubre es el día mundial donde se hace conciencia sobre la muerte durante el embarazo, parto y primer año de vida...
16/10/2021

15 de octubre es el día mundial donde se hace conciencia sobre la muerte durante el embarazo, parto y primer año de vida.

Y representado con este listón que observamos en la imagen.

Hoy hablaremos de que no debemos decir a una madre y familia que está pasando por este proceso y como poder ayudar.

Unos ejemplos de frases muy comunes que se suelen decir son:

"Que se enfoque en que el próximo embarazo irá bien"
"Estaba pequeñito"
"Agradece que tienes más hijos"

Y la lista es larga

Veamos independientemente de la edad gestacional o edad en la que falleció el bebé, esta madre está en un duelo tal cual su significado, que la mayoría de veces es silenciosos. Y no podemos querer hacerlo pequeño.

Por ello como familia y amigos, debemos abrazar a esta madre y padre, validar su dolor y reconocer su pérdida. No intentemos racionalizar la perdía. Ofrece tus brazos y escucha activa.

Un abrazo a todas las familias quienes están pasando por este proceso y a quienes ya lo pasaron.

Tienen un ángel en el cielo que los ama y que intercede por ustedes.

Dirección

Zacapa

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando draduarte_lm publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram