Dr. Jorge Cruz. Medicina Interna y Neurología

Dr. Jorge Cruz. Medicina Interna y Neurología Especialista en Medicina Interna y Neurología. Miembro de American Academy of Neurology y The American College of Phisicians

20/08/2025

🔹 Fibromialgia – Criterios Diagnósticos (ACR 2016)

La fibromialgia es un trastorno de dolor crónico generalizado que debe identificarse con criterios clínicos claros:

✅ 1. Dolor generalizado
• Presente en ≥ 4 de 5 regiones (izquierda, derecha, arriba, abajo, axial).
• Duración ≥ 3 meses.

✅ 2. Puntuación de dolor y síntomas
• WPI (Widespread Pain Index) ≥ 7 y SSS (Symptom Severity Scale) ≥ 5
O WPI 4–6 y SSS ≥ 9.

✅ 3. Ausencia de otra causa que explique los síntomas.

👉 Síntomas frecuentes: fatiga, sueño no reparador, problemas de memoria/concentración, rigidez matutina.



👨‍⚕️ Dr. Jorge Arturo Cruz Rodríguez
Neurólogo – Internista
📍 Choluteca, Honduras
📞 8818-1211 | 2782-1777

19/08/2025

🔹 Temblor Esencial
El temblor esencial es uno de los trastornos del movimiento más frecuentes y puede confundirse con otras condiciones neurológicas.

✅ Criterios diagnósticos:
• Temblor de acción bilateral y simétrico, principalmente en manos y antebrazos.
• Ausencia de otras causas neurológicas que expliquen el temblor (por ejemplo, Parkinson).
• Duración mayor a 3 años.
• Puede asociarse a temblor de cabeza o voz.
• No existe mejoría espontánea completa.
• Antecedentes familiares en muchos casos (componente hereditario).

👨‍⚕️ Dr. Jorge Arturo Cruz Rodríguez
Neurólogo – Internista
📍 Choluteca, Honduras
📞 8897-0813 | 8818-1211 | 2782-1777

09/08/2025

Las 5 A del Alzheimer

🧠 ¿Conoces las 5 A del Alzheimer?
El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que afecta la memoria, el pensamiento y el comportamiento. Reconocer sus signos puede ayudar a buscar atención médica temprana.

Las 5 A son:
1. Amnesia – Pérdida de memoria, especialmente de hechos recientes.
2. Afasia – Dificultad para expresarse o comprender el lenguaje.
3. Apraxia – Problemas para realizar tareas o movimientos a pesar de tener fuerza y coordinación.
4. Agnosia – Incapacidad para reconocer personas, objetos o lugares familiares.
5. Alteración de la conducta – Cambios de personalidad, apatía, irritabilidad o desinhibición.

👨‍⚕ Dr. Jorge Arturo Cruz Rodríguez
Neurólogo – Internista
📍 Hospital y Clínicas Sinaí, Choluteca, Honduras
📞 8818-1211 | 8734-1891

✅ Si notas estos síntomas en ti o en un familiar, busca atención médica lo antes posible. El diagnóstico temprano puede marcar la diferencia.

06/08/2025

🧠 Deterioro Cognitivo Mínimo: Amnésico y No Amnésico

El Deterioro Cognitivo Mínimo (DCM) es una condición neurológica que se caracteriza por un declive leve pero medible en las capacidades cognitivas, mayor al esperado por la edad, pero sin afectar de forma significativa la funcionalidad diaria.

Aunque no todos los casos progresan, el DCM puede ser una etapa intermedia entre el envejecimiento normal y una demencia, como la enfermedad de Alzheimer u otras.



🔍 Clasificación del DCM

Existen dos formas principales de presentación clínica:

1. DCM Amnésico
• Síntoma predominante: dificultad para recordar información reciente (memoria episódica).
• El paciente puede olvidar citas, conversaciones, eventos o repetir preguntas.
• Es el subtipo más común y suele estar asociado a mayor riesgo de evolución a enfermedad de Alzheimer.
• Afecta principalmente el hipocampo y estructuras relacionadas con la consolidación de la memoria.

2. DCM No Amnésico
• Afecta otras funciones cognitivas diferentes a la memoria, como:
• Atención
• Lenguaje
• Funciones ejecutivas (planificación, toma de decisiones)
• Percepción visual-espacial
• Puede indicar un riesgo mayor de evolucionar a otros tipos de demencia, como demencia frontotemporal o demencia con cuerpos de Lewy, dependiendo del perfil afectado.



🧪 Diagnóstico

El diagnóstico del DCM se basa en:
• Historia clínica detallada
• Evaluación neuropsicológica estructurada
• Reportes del entorno (familiares/cuidadores)
• Exclusión de otras causas reversibles (déficit vitamínico, depresión, hipotiroidismo, etc.)



⚠️ Importancia de la detección temprana

Identificar el DCM permite:
• Iniciar intervenciones médicas y no farmacológicas tempranas
• Vigilar la progresión hacia una demencia
• Estimular funciones cognitivas mediante rehabilitación y estilo de vida saludable



🧩 Conclusión

El Deterioro Cognitivo Mínimo, ya sea amnésico o no amnésico, debe ser tomado en serio como una señal de alerta. Aunque no todos los casos progresan, el acompañamiento médico y familiar es esencial para preservar la calidad de vida del paciente.



👨‍⚕️ Dr. Jorge Arturo Cruz Rodríguez

Neurólogo – Internista
📍 Hospital y Clínicas Sinaí, Choluteca
📞 8818-1211 / 8734-1891 / 2782-8082 / 2782-1777

02/08/2025

🧠 ¡Cuidar tu presión arterial es cuidar tu cerebro!

La hipertensión arterial no solo daña el corazón, también es el principal factor de riesgo para desarrollar Enfermedad Vascular Cerebral (EVC), como el ictus o derrame cerebral.

🔴 Muchas veces no da síntomas, pero puede dejar secuelas irreversibles si no se detecta y controla a tiempo.

✅ Controla tu presión
✅ Mantén hábitos saludables
✅ Acude a chequeos médicos periódicos

📍 Atendemos en Hospital y Clínicas Sinaí – Choluteca
👨‍⚕️ Dr. Jorge A. Cruz Rodríguez
🧠 Neurólogo | Medicina Interna
📞 8818-1211 | 8734-1891 | 2782-1777

22 de julio – Día Mundial del Cerebro🧠 Cuidar tu cerebro es cuidar tu vida.👨‍⚕️ Dr. Jorge Arturo Cruz RodríguezEspeciali...
22/07/2025

22 de julio – Día Mundial del Cerebro
🧠 Cuidar tu cerebro es cuidar tu vida.

👨‍⚕️ Dr. Jorge Arturo Cruz Rodríguez
Especialista en Medicina Interna y Neurología
📍 Hospital y Clínicas Sinaí – Choluteca
📍 Centro Médico Los Ángeles
📞 8818-1211 | 8734-1891
☎️ 2782-8082 | 2782-1777

21/07/2025

🩺 ¡Cuida tu salud si vives con Diabetes Mellitus!

Exámenes que deben realizarse periódicamente:

🔹 Glucosa en ayunas y HbA1c
— Cada 3 meses. Evalúan el control del azúcar.

🔹 Función renal: Creatinina, TFG y microalbuminuria
— Cada 6-12 meses. Detecta daño renal temprano.

🔹 Perfil lipídico completo
— Al menos 1 vez al año. Evalúa colesterol y triglicéridos.

🔹 Función hepática (TGO/TGP)
— Según indicación médica. Especialmente si toma medicamentos hepatotóxicos.

🔹 Electrocardiograma y control de presión arterial
— Cada 6-12 meses. Detecta riesgo cardiovascular.

🔹 Fondo de ojo (retinopatía diabética)
— Una vez al año por el oftalmólogo.

🔹 Evaluación de pies y sensibilidad (monofilamento)
— Cada 3-6 meses. Previene úlceras y amputaciones.

🔹 Tacto re**al y PSA en hombres mayores de 50 años
— Según edad y antecedentes.

🔹 Examen ginecológico en mujeres
— Incluye papanicolaou y control hormonal si aplica.



📍Dr. Jorge Arturo Cruz Rodríguez
Especialista en Medicina Interna y Neurología
📍 Hospital y Clínicas Sinaí – Choluteca
📞 8818-1211 | 8734-1891 | 2782-8082 | 2782-1777
📲 Atendemos con calidez y experiencia

🎓 Comprometido con la actualización constante en Trastornos del MovimientoMe complace compartir mi participación en la s...
17/07/2025

🎓 Comprometido con la actualización constante en Trastornos del Movimiento

Me complace compartir mi participación en la serie educativa internacional “MDS-PAS Affiliate Society Case Series”, organizada por la International Parkinson and Movement Disorder Society (MDS), los días 14 de mayo, 18 de junio y 16 de julio de 2025.

🧠 Esta actividad me ha permitido profundizar en el análisis de casos clínicos de la región y fortalecer mi compromiso con la atención especializada de pacientes con enfermedad de Parkinson, temblores, distonías y otros trastornos del movimiento.

Gracias a la MDS por impulsar la formación continua de profesionales en nuestra región.

📍 Atención especializada en:
🧠 Neurología & Medicina Interna
🏥 Hospital y Clínicas Sinaí | Centro Médico Los Ángeles – Choluteca
📞 8818-1211 | 8734-1891 | 2782-8082 | 2782-1777

🔎 ¿Tienes tos desde hace meses y te han dicho que es asma? Podría tratarse de otra condición más compleja.⠀📌 Recientemen...
16/07/2025

🔎 ¿Tienes tos desde hace meses y te han dicho que es asma? Podría tratarse de otra condición más compleja.

📌 Recientemente evaluamos a una paciente que llevaba más de 6 meses con tos productiva diaria. Había sido tratada como si tuviera asma bronquial, pero no mejoraba.

🩻 Le realizamos una radiografía de tórax y encontramos signos compatibles con una enfermedad pulmonar intersticial crónica, posiblemente fibrosis pulmonar, además de corazón agrandado (cardiomegalia).

⚠️ Muchos pacientes pasan meses o incluso años con tratamientos incorrectos porque no se investiga la causa real de sus síntomas. No toda tos crónica es asma.

✅ Si tienes tos persistente, fatiga al respirar, o ya no puedes hacer tus actividades como antes, consulta a un especialista. Un diagnóstico a tiempo puede marcar la diferencia.

📍 Atendemos en el Hospital y Clínicas Sinaí, Choluteca
📞 8818-1211 | 8734-1891 | 2782-8082 | 2782-1777

👨‍⚕️ Dr. Jorge Arturo Cruz Rodríguez
Especialista en Medicina Interna y Neurología

🧠 Dolor de cabeza y vómitos: no siempre es migraña📍Paciente de s**o masculino con 7 días de cefalea intensa y vómitos fr...
16/07/2025

🧠 Dolor de cabeza y vómitos: no siempre es migraña

📍Paciente de s**o masculino con 7 días de cefalea intensa y vómitos frecuentes, sin alivio con analgésicos comunes.

🧪 Al realizarle una TAC cerebral, se identificó una masa en la fosa posterior (cerebelo) que obstruía el paso del líquido cefalorraquídeo, produciendo hidrocefalia severa.

📸 En la imagen se observan:
✔️ Dilatación marcada de los ventrículos laterales y tercer ventrículo
✔️ Lesión ocupante de espacio en línea media del cerebelo
✔️ Signos indirectos de hipertensión intracraneal

🔍 Diagnóstico probable: Meduloblastoma, un tumor cerebral más frecuente en población pediátrica y juvenil.

🚨 Signos de alarma en un dolor de cabeza que requieren atención médica inmediata:
• Vómitos persistentes
• Alteraciones visuales o del equilibrio
• Somnolencia o confusión
• Dolor progresivo que no cede con tratamiento
• Inicio súbito y severo

🧠 El diagnóstico precoz puede salvar vidas y preservar funciones neurológicas. No todo dolor de cabeza es benigno.



👨‍⚕️
Dr. Jorge Arturo Cruz Rodríguez
Neurólogo – Medicina Interna
Choluteca, Honduras
📞 8818-1211 | 8734-1891 | 2782-8082 | 2782-1777

Se debe fortalecer la Docencia e Investigación, elevar el nivel académico y entregar a la sociedad ,ciudadanos con la ca...
13/07/2025

Se debe fortalecer la Docencia e Investigación, elevar el nivel académico y entregar a la sociedad ,ciudadanos con la capacidad de transformar sus vidas y enaltecer a nuestro País. Todas las carreras deben llevar como materia obligaría marketing digital, contabilidad uno o dos idiomas de forma seria y responsable, y analizar la continuidad de las llamadas clases generales, las cuales se imparten en primeros, secundaria y en Bachillerato. Crear más carreras virtuales, me quitó el sombrero jamás pensé que la UNAH ingresara en ese rubro y ya comenzó para que muchas personas puedan soñar con un título universitario..::

10/07/2025

🌟 Historias que nos recuerdan por qué amamos lo que hacemos

Anoche, durante la guardia en el hospital público, atendí a un paciente con una hemorragia hipertensiva cerebral que se encontraba desconectado, sin responder al entorno. Tras una evaluación cuidadosa, identificamos que estaba cursando un estatus epiléptico no convulsivo, una condición que muchas veces pasa desapercibida, pero que puede ser devastadora si no se trata a tiempo.

Iniciamos tratamiento de inmediato, y gracias a Dios, en la madrugada el paciente despertó, reconoció a sus familiares y comenzó a colaborar con nosotros. Ver las lágrimas de alivio y alegría en su familia fue un recordatorio poderoso de por qué seguimos aquí, firmes, incluso en medio de las limitaciones del sistema.

Hoy doy gracias a Dios por permitirme servir desde el sector público, donde cada paciente es una historia, cada turno una batalla, y cada mejora, una victoria compartida. 🌿

👨‍⚕️ Dr. Jorge Arturo Cruz Rodríguez
Especialista en Medicina Interna y Neurología
Choluteca, Honduras

Dirección

Choluteca
51101

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 12:00
Martes 08:00 - 12:00
Miércoles 08:00 - 12:00
Jueves 08:00 - 12:00
Viernes 08:00 - 12:00

Teléfono

+50488970813

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Jorge Cruz. Medicina Interna y Neurología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Jorge Cruz. Medicina Interna y Neurología:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría