10/03/2025
Leamos No todo se enfoca en BRACKETS
GUNA Dental: Una enfermedad silenciosa que requiere atención inmediata
Cuando hablamos de enfermedades de las encías, la mayoría de las personas piensa en la gingivitis común o la periodontitis. Sin embargo, existe una patología menos conocida pero mucho más agresiva: la Gingivitis Ulceronecrosante Aguda (GUNA).
¿Qué es la GUNA y por qué es importante conocerla?
La GUNA es una infección severa que afecta las encías de forma rápida y dolorosa, provocando ulceraciones, necrosis del tejido y mal aliento intenso. Es más frecuente en jóvenes y personas inmunodeprimidas, y se asocia a factores como:
* Altos niveles de estrés (exámenes, carga laboral, problemas emocionales)
* Deficiente higiene oral y acumulación de placa bacteriana
* Tabaquismo, que altera la microbiota oral y reduce la oxigenación del tejido gingival
* Enfermedades sistémicas como diabetes, VIH o leucemia
Síntomas clave para detectarla a tiempo
La GUNA suele confundirse con una gingivitis común, pero hay señales distintivas que indican que algo más serio está ocurriendo:
* Dolor intenso y persistente en las encías (poco común en la gingivitis habitual)
* Aparición de una membrana blanquecina o grisácea sobre las encías
* Ulceraciones y necrosis en los tejidos interdentales
* Sangrado fácil al contacto o cepillado
* Halitosis severa (mal aliento muy característico)
* En algunos casos, fiebre, inflamación de ganglios y sensación de fatiga
La GUNA no desaparece por sí sola y, si no se trata a tiempo, puede progresar a una Periodontitis Ulceronecrosante Aguda (PUNA), con destrucción del tejido óseo y riesgo de pérdida dental.
Por ello, si un paciente presenta estos síntomas, es fundamental acudir al odontólogo o higienista dental lo antes posible.
📸 Alba Rastrollo Coarasa