17/09/2024
¿MAESTRO O DOCENTE?
Hoy que celebramos en Honduras el día del maestro , puede resultar de utilidad reflexionar que ser maestro no es lo mismo que ser docente.
El maestro es quien , como producto de su autoconocimiento , ha integrado a través de la practica, la información que ha verificado con su experiencia, y por eso ahora puede transmitirla, pues no podemos transmitir lo que no hemos integrado en nosotros mismos, dicho en las palabras del célebre refrán popular " nadie puede dar lo que no tiene".
La maestría conlleva el desarrollo de competencias blandas para ofrecer respuestas funcionales y verdaderas soluciones a los estudiantes, que les ayuden a hacerse responsables de sí mismos y construir una vida más plena de manera progresiva y permanente.
Lo anterior solamente puede lograrse con AUTOCONOCIMIENTO, para desarrollar INTELIGENCIA EMOCIONAL e INTELIGENCIA ESPIRITUAL , que nos den el grado de SABIDURIA propia del "maestro " que sabe por verificación experiencial y no por información conceptual de libros.
Cada persona entiende, comprende y cree desde su nivel de conciencia. Por eso la maestría es eso, un nivel de conciencia y no una profesión que todos podemos tener con el simple esfuerzo del estudio moderado, que en el sistema actual cada vez presenta menos exigencia.
La maestría es SER para HACER y TENER, la docencia es HACER para TENER. Si queremos mejorar y ayudar a los demás a que a su vez mejoren, la única manera que sigue y seguirá funcionando es " dar el ejemplo" con nuestra vida, SIENDO LO QUE ENSEÑAMOS.
¡FELICIDADES MAESTROS Y DOCENTES HONDUREÑOS!