16/10/2024
🥗El Día Mundial de la Alimentación se presenta como la oportunidad ideal para reflexionar acerca de los hábitos que se llevan en la vida diaria y también para tomar medidas concretas que permitan cuidar y optimizar la salud tanto en el presente como de cara al futuro.
A continuación, algunos consejos para tener una dieta saludable:
👩🏻⚕️Uno de los primeros pasos para mejorar la alimentación es acudir a un profesional de la salud. Un nutricionista puede asesorar al paciente cuáles son las mejores opciones para una dieta saludable según sus necesidades y objetivos, y personalizarla su dieta conforme a esto.
✅Incluir fibra es una de las claves fundamentales para el correcto funcionamiento de diferentes órganos del cuerpo. Estas ayudan a la salud digestiva y generan saciedad, ayudando a sentirse más satisfechos entre comidas y evitan la ingesta impulsiva.
🍊🍏🥑🥦Las frutas y verduras son grandes aliados para contribuir con la variedad nutricional. Estos alimentos son ricos en vitaminas, nutrientes, antioxidantes y minerales. Es recomendable consumir productos de estación, puesto que resultan más fáciles de conseguir.
Uno de los peores enemigos de una dieta sana son los alimentos procesados, ya que suelen contener ingredientes con aditivos poco saludables, exceso de azúcares, grasas saturadas y sodio.
✅Otro de los consejos principales es tomarse un tiempo para realizar cada comida. Si bien la cantidad de estas dependen de la indicación del nutricionista, en líneas generales se recomienda realizar cuatro al día: desayuno, almuerzo, merienda y cena.
✅Reducir el consumo de sal por debajo de 5 gramos diarios, que equivale a menos de 2 gramos de sodio. Esto ayudará a prevenir la hipertensión, diferentes complicaciones cardíacas y accidentes cerebrovasculares.
💧Mantenerse hidratado ayuda al correcto funcionamiento del organismo, ya que permite una mejor absorción de alimentos, especialmente la fibra. Muchos profesionales aconsejan ingerir dos litros de agua como mínimo al día.
✅Sustituir grasas saturadas y métodos de cocción como la fritura por otros más saludables es otra opción que contribuye con el bienestar. Asimismo, se puede optar por proteínas magras como los pescados blancos, pavo, pollo, Res sin grasa.
✅Por día, es recomendable incluir diferentes grupos de alimentos para asegurar la ingesta de diferentes nutrientes y vitaminas. Estos incluyen a las verduras, frutas, legumbres, granos y cereales, proteínas, alimentos lácteos y grasas saludables.
🚫Las dietas no saludables son la causa principal de todas las formas de malnutrición: desnutrición, carencia de micronutrientes y obesidad, que ahora existen en la mayoría de los países y afectan a todas las clases socioeconómicas”.