Salud Integral Preventiva

Salud Integral Preventiva Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Salud Integral Preventiva, Nutricionista, Danlí.

SIP

Es una alianza de tres especialistas del área de la salud: coaching en Programación Neuro-lingüística, educación física y nutrición, que se orientan en la prevención para un verdadero cuidado de la salud.

Guarda siempre estas frases en tu mente🤩Yo Quiero🤩Yo puedo🤩Yo soy capazSi lo haces serás una persona más feliz, tendrás ...
13/07/2021

Guarda siempre estas frases en tu mente
🤩Yo Quiero
🤩Yo puedo
🤩Yo soy capaz

Si lo haces serás una persona más feliz, tendrás más confianza en ti y así no tendrás miedo al éxito❤️

Simple y sencillo, se feliz😍😍

Los beneficios de hacer ejercicio durante el embarazo🤰✅No hay duda de que el ejercicio es beneficioso tanto para usted c...
10/07/2021

Los beneficios de hacer ejercicio durante el embarazo🤰

✅No hay duda de que el ejercicio es beneficioso tanto para usted como para su bebé (si no surgen complicaciones que limiten su capacidad de hacer ejercicio durante todo el embarazo). El ejercicio puede ayudarla a lograr lo siguiente:

✅Sentirse mejor. En un momento en que usted se pregunta si es posible que ese cuerpo tan extraño sea suyo, el ejercicio puede aumentar su sensación de control y el nivel de energía. No sólo la hará sentirse mejor al liberar endorfinas (sustancias químicas que produce el cerebro), sino que le permitirá lo siguiente:

✅Aliviar los dolores de espalda y mejorar su postura al fortalecer y tonificar los músculos de la espalda, los glúteos y los muslos

✅Reducir la constipación al acelerar el movimiento intestinal

✅Prevenir el deterioro de las articulaciones (que tienden a aflojarse durante el embarazo a causa de los cambios hormonales) al activar el líquido sinovial que actúa como lubricante

✅Ayudarla a dormir mejor al aliviar el estrés y la ansiedad que la hacen estar inquieta durante la noche

✅Verse mejor. El ejercicio aumenta el flujo sanguíneo hacia la piel, otorgándole un aspecto más fresco y saludable.

✅Prepararse y preparar su cuerpo para el nacimiento del bebé. El parto será más fácil si sus músculos son fuertes y su corazón está en buen estado. El control de la respiración también puede ayudarla a enfrentar el dolor. Y en el caso de un parto prolongado, la capacidad de resistencia al dolor juega un papel muy importante.

✅Recuperar más rápido la silueta que tenía antes del embarazo. Acumulará menos grasa durante el embarazo si continúa haciendo ejercicio (en el caso de haber hecho ejercicio antes de quedar embarazada). Pero no trate de adelgazar haciendo ejercicio durante el embarazo. Para la mayoría de las mujeres, el objetivo es mantener su estado físico mientras está embarazada.

✅Aunque todavía se discute acerca de los beneficios adicionales que aporta el ejercicio durante el embarazo, algunos estudios han demostrado que el ejercicio puede incluso disminuir el riesgo de que una mujer sufra complicaciones, como la preeclampsia y la diabetes gestacional.
inhalar aire (junto con el oxígeno que contiene) mientras hace ejercicio. Si el cuerpo le pide parar, ¡pare!
Su cuerpo le está indicando que tiene que parar si ocurre lo siguiente:

📌Se siente cansada

📌Está mareada

📌Tiene palpitaciones (fuertes latidos del corazón)

📌Le falta el aire

📌Siente dolor en la espalda o en la pelvis

Y si no puede hablar mientras hace ejercicio, quiere decir que lo está haciendo de una manera muy vigorosa.
Tampoco es bueno para su bebé que la temperatura de su cuerpo aumente a más de 102,6 grados Fahrenheit (39 grados centígrados). Esto puede ocasionar problemas en el desarrollo del feto, en especial durante el primer trimestre, y llegar a provocar defectos de nacimiento. Por eso, se recomienda no hacer demasiado ejercicio durante los días de mucho calor.
Cuando haga calor, no practique ejercicio al aire libre durante las horas más calurosas (de 10 a. m. a 3 p. m.) o practíquelo en un lugar que tenga aire acondicionado. También recuerde que la natación no le permite darse cuenta de si la temperatura de su cuerpo está aumentando demasiado, ya que el agua le brinda una sensación de frescura.

Ejercicios que debe evitar

✅La mayoría de los médicos recomiendan que las mujeres embarazadas deben evitar aquellos ejercicios que requieran acostarse boca arriba después del primer trimestre.
Salvo que su médico le indique lo contrario, también es aconsejable evitar actividades que impliquen lo siguiente:

📌Rebotar

📌Ejercicios de impacto (cualquier movimiento que requiera bajar y subir)

📌Saltar

📌Cambiar bruscamente de dirección

📌Arriesgarse a lesionarse la zona abdominal.

MITOS, DUDAS DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN: ✅La proteína no se puede convertir en grasa, tampoco es posible convertir la m...
08/07/2021

MITOS, DUDAS DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN:

✅La proteína no se puede convertir en grasa, tampoco es posible convertir la masa muscular a grasa ni viceversa.
✅La amenorrea no es causada por un bajo nivel de grasa corporal sino por un bajo consumo calórico de manera crónica.
✅Se puede bajar de peso aun teniendo hipotiroidismo, sin embargo, es posible que se deba disminuir un poco más de lo normal el consumo calórico.
✅Puedes hacer aeróbico antes o después de las pesas, pero si lo haces antes, seguramente llegues más fatigado a tu entrenamiento de fuerza y no lo aproveches al 100%.
✅Los termogénicos, en el mejor de los casos, producen un aumento del 5% en tu gasto calórico, lo cual, en la práctica, no es algo significativo en el 99% de las personas, menos si no llevas un déficit calórico.
✅No existen ejercicios exclusivos para hombres o para mujeres, pero sí algunos que puedes realizar más o menos, dependiendo de tu objetivo.
✅La miel de abeja, jarabe de maple, azúcar morena y el resto de líquidos dulces siguen siendo azúcares simples, por lo que tienen el mismo efecto que el azúcar blanca en tu organismo, no son más sanas.
✅La proteína en polvo es solo un alimento más, ninguna, por sí misma, te hará ponerte más musculoso o con menos grasa corporal.

¿Tienen una pregunta en particular? Les leo en los comentarios y no olviden compartir impórtante información🤩

Es posible que escuches hablar del autoconocimiento o autoconciencia como una habilidad importante, tanto para los niños...
06/07/2021

Es posible que escuches hablar del autoconocimiento o autoconciencia como una habilidad importante, tanto para los niños como para los adultos. El autoconocimiento es la capacidad de conectarse con nuestros sentimientos, pensamientos y actos.

Cuando las personas se conocen a sí mismas entienden sus fortalezas y desafíos, y saben qué los ayuda a progresar. También entienden que la manera en que se ven a sí mismos puede ser diferente a cómo los perciben los demás.

Las personas que desarrollan la habilidad del autoconocimiento pueden:

• Reconocer sus fortalezas y desafíos.

• Entender y hablar de sus necesidades y sentimientos.

• Reconocer las necesidades y sentimientos de otras personas.

• Darse cuenta de cómo su comportamiento afecta a los demás.

• Desarrollar una mentalidad de crecimiento y aprender de sus errores.

Cuando las personas se conocen mejor, les es más fácil desarrollar la autoestima. Esto es especialmente importante para las personas que piensan y aprenden de manera diferente y que tienen dificultad con ciertas habilidades y tareas.

La clave para conseguirlo radica en separar el análisis de los sentimientos en sí, en tomar distancia de nuestras sensaciones como si nos viéramos con ojos ajenos o como si fuéramos testigos de nuestro propio devenir.

¿Cómo podemos llevar a cabo este viaje? Existen diferentes técnicas que nos ayudan a potenciar nuestra autoconciencia o autoconocimiento:

✅Meditar: Se trata de dedicar pequeños espacios de tiempo a reflexionar, a analizar de la forma más objetiva posible qué nos está sucediendo y qué nos lleva a actuar de uno u otro modo. La meditación o la práctica del mindfulness no significa inspirar y expirar; de hecho, la respiración es simplemente un mecanismo, igual de útil que pasear o darse un baño relajando, para facilitar el objetivo final: concentrarnos de forma consciente en el problema en sí y responder al porqué: por qué me siento así, por qué ha ocurrido esto, por qué reacciono de tal manera.

✅ Priorizar: Otro modo de mejorar nuestra autoconciencia consiste sencillamente es definir qué queremos conseguir y qué metas ya hemos logrado. Escribirlo en un folio o agenda puede ayudarnos a plasmar mejor nuestras ideas.

✅ Definir las debilidades y fortalezas: Para incrementar la autoconciencia solo necesitamos pararnos unos minutos y reflexionar sobre cuáles son nuestros puntos fuertes y débiles. Elaborando una lista, mental o escrita, sobre nuestras virtudes y defectos habremos iniciado el camino para conocernos mejor a nosotros mismos.

✅ Realizar test psicométricos: También puede influir en aclarar quiénes somos el desarrollo de cuestionarios o evaluaciones que midan nuestra personalidad. De este modo podremos conocer algunos aspectos sobre nuestro carácter.

✅ Consultar: En ocasiones, disponemos de una imagen de nosotros mismos que no coincide con la que tienen el resto de personas. Quizá pensemos que somos asertivos, mientras nuestros compañeros consideran que llegamos a ser ofensivos o hirientes con nuestra forma de dirigirnos a los demás. Dialogar con nuestro círculo de confianza sobre nuestras fortalezas y debilidades puede permitirnos aclarar nuestro mapa emocional y tomar mayor autoconciencia.

✅ Escuchar: Con toda seguridad, recibimos información sobre cómo nos perciben los demás constantemente: a través del feedback en las evaluaciones del trabajo, mediante los comentarios de los compañeros o en una charla cotidiana con el dependiente de la tienda. Si prestamos atención al lenguaje verbal y no verbal de nuestros interlocutores podremos descubrir muchos datos sobre nuestro carácter.

Si conseguimos ser autoconscientes, lograremos el control sobre nuestras emociones, lo que nos hará libres y responsables. Como señala Kofman, “para ampliar nuestra conciencia.

Si conseguimos ser autoconscientes, lograremos el control sobre nuestras emociones, lo que nos hará libres y responsables. Como señala Kofman, “para ampliar nuestra conciencia es necesario que adoptemos una perspectiva que nos permita observar una emoción con desapego, es decir, actuar como ‘testigos’ de nuestras propias acciones, tomar la información que nos ofrece y dar una respuesta en alineamiento con nuestros valores.

ACLAREMOS DUDAS DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN👊✅La leche no causa cáncer, no es pus de vaca, y no descalcifica los huesos, ...
03/07/2021

ACLAREMOS DUDAS DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN👊

✅La leche no causa cáncer, no es pus de vaca, y no descalcifica los huesos, pese a eso aclaró que tampoco recomiendo su ingesta frecuente.
✅Los refrescos de dieta dañan ligeramente tu esmalte.
✅Tanto para disminuir de peso como para subir de peso, lo que mayormente importa son las calorías consumidas.
✅No solo necesitas proteína para ganar músculo, también lípidos e hidratos de carbono.
✅Los alimentos orgánicos tienen ligeramente mayores nutrientes vs los convencionales, sin embargo, su precio no compensa.
✅Los jugos "detox" no sirven para desintoxicar pero su inclusión puede ser una buena idea en aquellas personas que no toleran el consumo de vegetales.
✅El extremismo no es la mejor opción cuando se trata de adherencia. Aléjate de aquellos nutricionista que siguen solo una corriente nutricional y no la sueltan para nada.

Espera la parte 2...‼️

¿Qué actividad física es mejor para personas obesas?En el caso de personas obesas, una rutina debe incluir ejercicio tan...
01/07/2021

¿Qué actividad física es mejor para personas obesas?

En el caso de personas obesas, una rutina debe incluir ejercicio tanto de tipo aeróbico como de trabajo de fuerza. De inicio, la recomendación serían rutinas de 30-60 minutos diarios de ejercicio de tipo aeróbico (caminar, bicicleta, elíptica o nadar). Hay que ir con cuidado con aquellas actividades en las que hay impacto como puede ser correr ya que las articulaciones van a recibir un exceso de carga que puede perjudicarlas en exceso.

Es más adecuado andar a un ritmo alto que correr, ya que se estará realizando un consumo calórico que, según algunos estudios, es parecido a la carrera pero con menor riesgo. Si no se es capaz de conseguir mantener sesiones de 30-60 éstas se pueden dividir en fracciones de 10 minutos inicialmente para ir aumentando de manera progresiva.

Además de este tipo de ejercicios se recomienda añadir en la rutina trabajo de fuerza. Los ejercicios se pueden hacer tanto en casa como en el gimnasio, pues se trata tonificar los grandes grupos musculares. Dos o tres sesiones a la semana en las que se trabajen 8-10 repeticiones, siempre conociendo cuáles son las posiciones y técnicas adecuadas para no sufrir lesiones. De esta forma, no sólo se mejora el tono y la fuerza muscular, sino que se puede aumentar también el metabolismo basal.
Todo ello debe ir siempre acompañado de una dieta adecuada y adaptada a las necesidades individuales.

Cuando nos encontramos en una situación en que otra persona nos está contando algo que le genera dolor emocional, hay ci...
29/06/2021

Cuando nos encontramos en una situación en que otra persona nos está contando algo que le genera dolor emocional, hay ciertas pautas que debemos tener en cuenta para enfrentarnos a ese momento de forma empática.

Vamos a verlas:

✅No hables de ti mismo: Seguro que más de una ocasión has experimentado lo desagradable que es que la otra persona te interrumpa con frases que empiezan por “pues yo…”.

✅No cambies de tema: La otra persona está exponiendo ante ti un pedacito de sí misma especialmente vulnerable. Respétala prestando atención.
No aconsejes: Lo que esa persona necesita no son instrucciones. No des por hecho que tienes la receta que él o ella necesita. Si no te pide consejo, no se lo des.

✅No diagnostiques: Es muy habitual. Hay gente que, ante cualquier dificultad de otra persona, rápidamente lanzan un “lo que a ti te pasa es que…” que puede seguir con “tienes la autoestima muy baja” o “eres demasiado sensible”… o lo que sea. La intención es buena, pero eso no ayuda a nada.

✅No animes: Igual que las respuestas buscando tranquilizar, las respuestas buscando animar persiguen un objetivo. Interrumpir el estado emocional de esa persona. Pero es que nosotros no somos quién para tomar esa decisión. Si él o ella escoge llorar, no tenemos derecho a buscar hacer reír, por muy seguros que estemos de que eso ayudaría.

✅No critiques: Tal esa persona sea en parte, o del todo, responsable de la dificultad que está atravesando. ¿Y de qué la va a ayudar que tú se lo eches en cara en este momento?
✅No ignores sus sentimientos: A veces los sentimientos de los demás nos hacen sentir incomodidad, pero ignorarlos no es lo mejor. Tal vez puedas incluso hacerlos presentes en la conversación, para que esa persona sepa que la comprendes. Simplemente nómbralos. Por ejemplo “¿y eso cómo te hace sentir?” o “estás realmente triste, ¿no?

✅No finjas que has comprendido si no es así: Tampoco se trata de recibir un discurso de forma totalmente pasiva. Si esa persona te está contando algo es porque quiere sentirse escuchada y comprendida. Si no comprendes algo, pregunta. Si lo comprendes, demuéstralo parafraseando alguna cosa que te haya dicho.

En definitiva… lo más importante es que escuches. No te sientas incómodo por quedarte en silencio, este no es tu momento, es el suyo. Si hablas, que sea para comprender mejor, no para prescribir.

26/06/2021

Te dejamos un pequeño video para que conozcas un poco sobre nuestros profesionales de la salud⬇️

¿Cómo puedes volver a hacer ejercicio después de haber tenido covid-19?👉El daño al corazón no depende del grado de la en...
24/06/2021

¿Cómo puedes volver a hacer ejercicio después de haber tenido covid-19?

👉El daño al corazón no depende del grado de la enfermedad: incluso los cuadros más leves pueden dañar el sistema cardiovascular.
El problema es que, muchas veces, esta secuela en el pecho no da ningún síntoma y la persona solo sentirá sus consecuencias cuando exija un trabajo extra al sistema cardiovascular.

👉Esto sucede, por ejemplo, durante la actividad física: el corazón necesita latir más para bombear sangre a los músculos y, si tiene algún daño causado por el coronavirus, puede funcionar mal e incluso descomponerse.
Por esta razón, lo más recomendable es consultar con un médico, quién puede ordenar una serie de exámenes cardiológicos antes de que volvamos a hacer ejercicio de más intensidad.

👉Los expertos sugieren que todas las personas recuperadas se hagan al menos un electrocardiograma, una prueba sencilla que mide la actividad eléctrica del corazón -que se encarga de regular el latido de este músculo.

👉Además del electrocardiograma, la guía brasileña enumera otras pruebas, como la dosificación en sangre de troponina (una proteína que se altera cuando el corazón no está bien), la prueba de esfuerzo (la que se hace en una cinta para medir la resistencia física, cardíaca y pulmonar), el holter (que mide la presión arterial durante 24 horas) e incluso una resonancia magnética.

Estreñimiento5 posibles causas que desconocías.  1️⃣Producción de ácido estomacal baja2️⃣Sensibilidades alimentarías 3️⃣...
23/06/2021

Estreñimiento
5 posibles causas que desconocías.
1️⃣Producción de ácido estomacal baja
2️⃣Sensibilidades alimentarías
3️⃣Hipotiroidismo
4️⃣Estrés
5️⃣Infecciones y disbiosis

📌¿Qué puedo hacer?
✅Sensibilidades alimentarias: El estreñimiento y la diarrea ambos pueden ser un efecto secundario de sensibilidades alimentarias. Alimentos como el gluten, lácteos son responsables de las sensibilidades más comunes, pero existen otros alimentos que también se ven implicados en sensibilidades alimentarias como es la soya, huevo y maíz.

✅Hipotiroidismo: En estreñimiento crónico, es importante asegurarnos que la tiroides esté funcionando correctamente. Al tener confirmación de la enfermedad se debe de tratar consumiendo frutas y verduras, suficiente líquido, realizando actividad física y relajando nuestra mente.

✅Ácido estomacal: Has una prueba con bicarbonato de sodio, es simple mezcla 1/2 cucharadita de bicarbonato en 1 taza con agua e ingiérelo en ayunas a temperatura ambiente, ahora monitoreate por 5 minutos la cantidad de eructos. Si pasaron más de 3 minutos antes del primer eructo tu producción de ácido estomacal puede estar comprometida y la razón varía persona a persona, así que busca ayuda.

✅Estrés: Esta es la razón más causal del estreñimiento hoy en día, nuestro intestino delgado es conocido como el segundo órgano con más inerbación de nervios por ello cualquier estado emocional puede afectar sus funciones.
Te recomiendo que realices actividad física de relajación, meditación o respiración.

✅Infecciones o disbiosis: Diferentes prívenos promueven el estreñimiento, estos pueden ser parásitos, o simplemente un desbaban en la micro opta intestinal. La recomendación es ingerir constantemente probióticos tales como: yogurt (sin azúcar) tofu, encurtidos, quesos fermentados, Kombucha.

Construir Confianza LOS 4 PILARES IMPRESCINDIBLES PARA CONSTRUIR Confianza.   ✅INTEGRIDADLa integridad se trata de la co...
19/06/2021

Construir Confianza

LOS 4 PILARES IMPRESCINDIBLES PARA CONSTRUIR Confianza.


✅INTEGRIDAD
La integridad se trata de la consistencia y la congruencia. Es caminar el camino que predicas. Es que no exista diferencia entre lo que eres y lo que dices ser. La integridad sucede cuando hay una alineación entre lo que piensas, sientes y lo que haces (tanto en público como en secreto).

La integridad te hace transparente y a las personas les gustan las personas transparentes. En consecuencia, contribuye a desarrollar confianza.

✅INTENCIÓN
La intención es la transparencia que le das a tu equipo sobre tus motivaciones reales. Las personas odian las agendas ocultas y las motivaciones grises. Las motivaciones reales necesitan ser comunicadas claramente a los individuos de tu equipo. Eso generará confianza.

Para desarrollar la aptitud se necesita:

✅CAPACIDAD
Las capacidades se refieren a los talentos, habilidades, conocimiento, capacidad de comunicación y estilo de relacionarte con otros.

Siempre he predicado que uno como líder debe convertirse en un experto en su área de trabajo o negocio. La experticia en tu área de trabajo te dará confianza en ti mismo, lo cual cascadeará en confianza de otros para ti.

Saltar La Cuerda   Rutina diariaPaso 1Salta sobre la cuerda con los dos pies juntos a un ritmo moderado.Mantén los tobil...
17/06/2021

Saltar La Cuerda


Rutina diaria
Paso 1
Salta sobre la cuerda con los dos pies juntos a un ritmo moderado.
Mantén los tobillos y rodillas relajados para absorber el impacto.
Trata de que sea un movimiento fluido en lugar de dos posiciones diferentes.
Aumenta la velocidad de la cuerda y el ritmo al que saltas.

Paso 2
Una vez que tengas confianza en la cuerda, es momento de aumentar la dificultad técnica que subir el ritmo cardiaco aún más.
En lugar de saltar con tus dos pies, hazlo de manera alterna entre uno y otro
Coordina que la cuerda pase por debajo de cada pie cuando hagas el cambio, como si estuvieras trotando en el mismo lugar.

Paso 3
Una vez que tengas controlada la coordinación entre tus pies y la cuerda, trata de ir aumentando la elevación de tus talones en cada salto.
Ve subiendo cada vez más los talones hacia tus glúteos, con lo que estarás exigiendo más a tu cuerpo y sentirás más intensidad en su entrenamiento.
Aumenta poco a poco el ritmo hasta que te sientas en plenitud física. Luego puedes aumentar el tiempo.

En caso de que sientas molestias en alguna de tus articulaciones, es mejor que interrumpas la rutina y esperes a que desaparezca el dolor. Si vuelve a aparecer, te recomendamos que consultes con un preparador físico o un doctor.

¿Cómo detectar si tengo mala absorción o mala digestión?🤔Analiza si padeces estos signos o síntomas.📌Mala absorción:✅Ane...
16/06/2021

¿Cómo detectar si tengo mala absorción o mala digestión?🤔
Analiza si padeces estos signos o síntomas.

📌Mala absorción:
✅Anemia
✅Pérdida de peso involuntaria
✅Fatiga
✅Presencia aceitosa al evacuar
✅Diarrea

📌Mala digestión después de comer:
✅Reflujo
✅Eructos
✅Inflamación
✅Gases

¡¡No descuides tu salud, observa cómo tu cuerpo habla!!

El baile aporta numerosos beneficios a tu salud mental, sus diversos beneficios comprueban el famoso refrán: “Cuerpo san...
12/06/2021

El baile aporta numerosos beneficios a tu salud mental, sus diversos beneficios comprueban el famoso refrán: “Cuerpo sano, mente sana”. El baile no sólo pone tu cuerpo en forma, si no también tu mente, de esta forma, no sólo ayuda a prevenir las enfermedades cardiovasculares, también ayuda a reducir el riesgo de la demencia.

Con el baile se puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, presión arterial alta, diabetes tipo 2, entre otras.

Beneficios físicos
👉Fortalece los huesos y los músculos, disminuyendo el riesgo de padecer osteoporosis.
👉Tonifica todo el cuerpo.
👉Mejora la postura y el equilibrio, lo que a su vez puede evitar las caídas.
👉Aumenta la resistencia y la flexibilidad.
👉Previene enfermedades como la diabetes, alta presión arterial, enfermedad del corazón, osteoporosis y depresión.

Este tipo de actividad ayuda a que tengamos una mente más alerta, ágil y abierta. A largo plazo, todos estos beneficios del baile para el cerebro repecurten en una mejor salud mental durante la edad avanzada.

Beneficios para la salud mental
👉Mejora las relaciones personales, ya que ayuda a superar la soledad y la timidez y hacer nuevas amistades.
👉Reduce el estrés y la tensión ya que la música y el baile ayudan a relajarte y liberar tensiones.
👉Aumenta la vitalidad, ya que favorece el sueño y potencia la energía vital.
👉Reduce la ansiedad y la depresión, ya que ayuda a expresar las emociones, a canalizar la adrenalina.

10 Enemigos de la pérdida de peso📝 1️⃣Comer alimentos ultra procesados2️⃣Comer en platillos grandes3️⃣ Dormir demasiado ...
10/06/2021

10 Enemigos de la pérdida de peso📝
1️⃣Comer alimentos ultra procesados
2️⃣Comer en platillos grandes
3️⃣ Dormir demasiado o no dormir
4️⃣No tomar suficiente agua
5️⃣Tomar refrescos con tus comidas
6️⃣Cenar demasiado tarde
7️⃣Comer pocas porciones de alimentos (por debajo a tus necesidades)
8️⃣Tener distracciones mientras comes
9️⃣Tomar jugos naturales con alto contenido de azúcar
🔟Masticar rápidamente tus alimentos.

¿Te identificas con uno? Ahora que ya sabes que esa práctica no te favorece, te motivo a trabajarle 💪🏾.

Cuando estamos estresados sentimos irritabilidad, dificultad para concentrarnos, cansancio permanentemente, falta de sue...
08/06/2021

Cuando estamos estresados sentimos irritabilidad, dificultad para concentrarnos, cansancio permanentemente, falta de sueño entre otros.

Te dejo algunos consejos de qué hacer cuando te sientas estresado⬇️
➡️Dejar lo que estás haciendo
➡️Toma un descanso de 5 min
➡️Respira profundo (inhale 5 segundos, retenga 10 segundos y exhale 15 segundos) esto tres repeticiones.

Recuerda no es el estrés el que nos mata, sino cómo reaccionamos antes él.

02/06/2021
Los secretos de la nutrición balanceada serán revelados  🍰🍍No te lo puedes perder.¡Entrenamiento sin nutrición es una pé...
02/06/2021

Los secretos de la nutrición balanceada serán revelados 🍰🍍
No te lo puedes perder.

¡Entrenamiento sin nutrición es una pésima acción!

Dirección

Danlí

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00
Sábado 09:00 - 14:00

Teléfono

+50498325590

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Salud Integral Preventiva publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir

Categoría