26/12/2014
Utiliza el método SMART para crear metas factibles. SMART ("inteligente" en inglés) es una nemónica utilizada por entrenadores, motivadores, departamentos de RR.HH. y educadores como sistema para identificar, establecer y lograr metas. Cada letra en la palabra SMART representa un adjetivo (en inglés) que describe una manera efectiva de establecer metas.
Specific (específico). Al establecerte metas, estas deberán responder las preguntas específicas de quién, qué, dónde, cuándo y cómo. En lugar de la meta general, "quiero estar en forma", prueba con algo específico como "quiero correr mi primera media maratón este año".
Measurable (medible). Para que podamos dar seguimiento a nuestro progreso, las metas deberán ser cuantificables. "Voy a caminar más" es mucho más difícil de medir y de darle seguimiento que "Todos los días voy a darle 16 vueltas a la pista caminando".
Attainable (alcanzable). Es importante evaluar tu situación de manera honesta, identificar cuáles metas son realistas y cuáles son algo improbables. En lugar de "Voy a ser la madre Teresa de esta nación", aunque es una meta admirable, es más realista decir "Voy a ofrecer mis servicios de voluntario cuatro noches a la semana en alguna cocina que ayude a la comunidad".
Relevant (relevante). ¿Resulta relevante esta meta para tu vida y para las preguntas "gran meta" que te hiciste anteriormente? Algunas preguntas que te puedes hacer para saber si tu meta es relevante son: ¿vale la pena?, ¿es este el momento justo para hacerlo?, ¿se ajusta a lo que necesito?
Time-related (basado en un tiempo definido). Establecerte una "fecha de vencimiento" para alcanzar tus metas no solo te mantendrá en buen camino, sino que además evitará que se atraviesen obstáculos inoportunos. En lugar de decir "Voy a obtener mi certificado de la universidad", puedes decir "Voy a obtener mi licenciatura en 4 años".[1]