Clínica G&S Los Angeles

Clínica G&S Los Angeles Ser la mejor opción para su salud en un sistema privado, que brinde sus servicios con excelencia y es

05/02/2022

En este mes estaremos atendiéndole fines de semana en horario normal, será un placer atenderle 👩🏻‍⚕️

31/01/2022
13/09/2021

¿USTED ha escuchado hablar de los anticuerpos en tiempos de COVID-19?😷

Se refiere a la sustancia segregada por los linfocitos de la sangre para combatir una infección de virus o bacterias que afecte al organismo. Las vacunas introducen antígenos en el organismo, que provocan la creación de los anticuerpos necesarios para inmunizarlo contra una infección determinada.💪🏻

Los anticuerpos son una parte clave de nuestras defensas inmunológicas y evitan que el virus ingrese a las células del cuerpo. Algunos estudios han descubierto que la respuesta de anticuerpos de personas que se han contagiado con COVID-19, disminuye con cierta rapidez en el tiempo debido al descenso en el nivel de inmunidad de la población que ya estuvo expuesta al coronavirus, por lo que puede surgir el riesgo de contagiarse nuevamente. 🦠⚠️

Al no conocer con certeza el nivel de inmunidad que ofrecen los anticuerpos o cuánto tiempo puede durar esta inmunidad, la recomendación es protegernos continuamente contra el virus.😉

En la lucha contra el coronavirus, mantener las manos limpias es importante y fundamental, especialmente después de haber tocado personas y/o superficies u objetos, posterior a toser o estornudar, antes de comer y luego de ir al baño.💪🏻❤️

La responsabilidad y compromiso de todos hará posible el fin de la pandemia.🤗✨

08/09/2021

Constantemente el llamado continúa: ¡no bajemos la guardia!

El COVID-19 sigue estando activo, y aunque resulte difícil, es necesario tener presente que el coronavirus puede representar una amenaza real a nuestra vida o la vida de nuestros seres queridos, por ello no debemos subestimar las precauciones a la hora de salir de casa e interactuar con otras personas. 🛡️🦠

Debemos actuar de manera consciente y responsable, reconociendo las condiciones de salud propia y las de nuestro entorno. 🏥⚕️

Unidos contra el coronavirus podemos vencerlo. 💪🏻

¡No se automedique!
Dr. Óscar Alvarenga.
Medicina Interna.
Santa Rosa de Copán.

No te pierdas y aprovecha este mes de septiembre aplicación de suero vitaminado en Clínica GyS “Los Angeles” con nuestra...
07/09/2021

No te pierdas y aprovecha este mes de septiembre aplicación de suero vitaminado en Clínica GyS “Los Angeles” con nuestra promoción especial 🏥
Llámanos y haz tu cita
Sera un placer atenderles 👩🏻‍⚕️

Recuérdalo 😷
26/07/2021

Recuérdalo 😷

11/07/2021

USO DE ESTEROIDES EN COVID-19

POST PARA PROFESIONALES DE LA SALUD

Mucho se ha hablado del uso de esteroides en COVID-19. Y con justa razón, no dejan de ser el único medicamento con evidencia que soporte su uso. Sin embargo, tienen INDICACIONES muy específicas que debemos entender para poder usarlos con efectividad.

¿CUAL UTILIZAR? La evidencia es fuerte en favor de la dexametasona, a dosis bajas (6 mg/día según las guías americanas, británicas y europeas) o el equivalente de la dosis en metilprednisolona (32 mg/día) o prednisona (40 mg/día).

¿POR CUÁNTO TIEMPO UTILIZARLOS? Las guías europeas, británicas y estadounidenses recomiendan un máximo de 10 días de uso. Mencionan que incluso si el paciente se da de alta antes de eso, se pueden omitir antes. CON ESA DURACIÓN DE TRATAMIENTO NO ES NECESARIA LA TERAPIA DE DESCALACIÓN CON ESTEROIDES ORALES.

¿CUÁNDO UTILIZARLOS? Es quizás la pregunta más esencial. NO DEBEN USARSE EN PACIENTES QUE NO REQUIERAN OXÍGENO SUPLEMENTARIO. Es decir, que si el paciente satura más de 92 % en reposo, no tiene indicación de usarlo (este número es debatible, algunas guías dicen 95 %). Evidentemente no se trata de una receta de cocina, y se tiene que evaluar el esfuerzo respiratorio del paciente. Asimismo, NINGUN EXAMEN COMPLEMENTARIO DECIDE EL USO DE ESTEROIDES EN COVID-19. NI LA TOMOGRAFÍA DE TÓRAX, NI LOS MARCADORES INFLAMATORIOS. La decisión debe tomarse con base en la evolución clínica del paciente.

Por favor, de la manera más atenta, no inicie prednisona en pacientes que solo presentan fiebre. No inicie deflazacort en pacientes con dolor muscular. NO TIENE BENEFICIO, PUEDE SER DAÑINO.

Recuerde ante todo, no haga daño.
Dr. Óscar Alvarenga.
Médico Internista.

Santa Rosa de Copán, Honduras.

Contáctenos 😷🏥
14/06/2021

Contáctenos 😷🏥

Estamos para servirle 🏪🩺
08/06/2021

Estamos para servirle 🏪🩺

25/05/2021
24/05/2021

Dishidrosis: el estrés a flor de piel.😲

Ampollas en la piel de manos o pies son su manifestación inicial. Por Dios ¿Qué es esto? Algo grave? Se contagia? Las últimas dos preguntas la respuesta es NO. La primera pregunta lee abajo 👇

Entre las manifestaciones físicas del estrés cotidiano, los médicos especialistas están teniendo en cuenta la dishidrosis, una afección cutánea también conocida como eczema dishidrótico. Este trastorno se manifiesta inicialmente a través de ampollas con líquido (vesículas) en las palmas de las manos, en las plantas de los pies, o ambos.

Las ampollas permanecen alrededor de veinte días ó más sobre todo en personas alérgicas, ocasionando picazón intensa y sensación de quemazón. La piel se inflama, se produce una dermatitis y se forman grietas que ocasionan dolor.

Tras la remisión, la zona afectada sufre descamación hasta que se forma la nueva piel. En algunas personas predomina la fase vesicular y en otros la fase descamativa con formación de fisuras.

El eczema dishidrótico suele tener un curso crónico, ya que desaparece por períodos de tiempo prolongados y reaparece cíclicamente, muchas veces en situaciones de tensión nerviosa o estrés. 😭

La causa no se conoce totalmente. Durante un tiempo se creyó que era provocada por un trastorno de la sudoración, de ahí el nombre de dishidrosis, sin embargo esta hipótesis hoy no es considerada válida.

Puede estar asociada a la dermatitis atópica y a condiciones alérgicas, como el asma y la rinitis alérgica. Las erupciones pueden ser estacionales en las personas con alergias.

Existen factores de riesgo; entre ellos se pueden mencionar, Ser mujer, el estrés😬😬😬😬😬😬😬, Todo indica que es más común cuando existe estrés.Exposición a las sales metálicas. Al cromo, cobalto y níquel, Alergias estacionales. Un ejemplo es la fiebre del heno. Contacto. Exponerse al agua, detergentes y disolventes. Es recomendable proteger las manos. Clima cálido.🌤🌤 Se estima que este diagnóstico es más común en los climas cálidos y en primavera y verano.

SIGUE NUESTRA PÁGINA 👍🏻

18/05/2021
Feliz día a nuestras queridas enfermeras que Dios las bendiga y guarde siempre para que sigan siendo esos ángeles que co...
12/05/2021

Feliz día a nuestras queridas enfermeras que Dios las bendiga y guarde siempre para que sigan siendo esos ángeles que con amor y dedicación día a día entregan su corazón 💉🌹

05/05/2021

Dirección

Barrio El Centro, 2 Cuadras Al NoRoute De Banco De Occidente
La Labor
504

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 19:00
Martes 08:00 - 19:00
Miércoles 08:00 - 19:00
Jueves 08:00 - 19:00
Viernes 08:00 - 19:00
Sábado 09:00 - 17:00
Domingo 09:00 - 17:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clínica G&S Los Angeles publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Clínica G&S Los Angeles:

Compartir