29/06/2024
Hoy, ha sido un día muy difícil, anímicamente, ya que por cuestiones meramente políticas, a partir de hoy, han quedado desempleados más de 70 personas en nuestro municipio.
Así, entre lágrimas y abrazos, este gran equipo de trabajo le ha dicho un hasta pronto a sus compañeros y a los servicios de salud que durante tantos años estuvieron brindando activamente a la población más susceptible, a los más necesitados, llegando hasta los rincones más inhóspitos y postergados de nuestro pueblo, y son ellos, esos hermanos con escasos recursos económicos, los que hoy han sido mayormente afectados, porque aquellos de clase media y alta, pueden acceder fácilmente a los servicios de salud privados de nuestro municipio, pero para aquellos, que con dificultades logran llevar pan a su casa, ellos son los que más van a sentir el verdadero cambio.
Porque, lo que se suponía, sería un cambio positivo para la población, tristemente no ha podido ser así, puesto que los servicios hasta el día de hoy se estuvieron brindando de forma totalmente gratuita como parte del compromiso que conlleva la descentralización, la gestión por resultados, pero, a partir de este lunes 1 de julio, inicia un nuevo ciclo para la salud, un cambio, un comienzo lleno de mucha incertidumbre, polarización, y con más dudas que certezas, en el que, por el retroceso al que se está volviendo, mal llamado “centralización”, las probabilidades de que los servicios sean costeados por el mismo usuario, son altas, incluyendo asumir los costos de los servicios de ambulancia, laboratorio, etc, los cuales a través de esta gestión, que satisfactoriamente la alcaldía de este municipio, mantuvo gratuitos durante muchos años. Y hoy que los servicios quedan en manos del gobierno central, un gobierno que no ha sabido cómo administrar los recursos que el pueblo le confió, un gobierno que no ha podido darle respuestas claras al pueblo, y que están actuando con venganza y odio, no es garantía de positivo cambio, ni de que las cosas vayan a ir mejor para nuestra población, menos en nuestro municipio (y ojalá estemos equivocados).
Por otro lado, es importante que la población conozca que, con acciones sin fundamento, más que políticas, han prescindido del actual personal, (porque NO tienen razones de peso para realizar dichos cambios), ya que nuestra gestión culminó habiendo obtenido los mejores puntajes en las Evaluaciones de Monitoria que trimestralmente la región de salud de Yoro, y la Unidad De Gestión Descentralizada (UGD) realizaba a nuestro personal y sus servicios, tanto es cierto, que obtuvimos 93% en el primer trimestre evaluado en 2024, y 95% en el segundo trimestre evaluado de 2024, así mismo, obtuvimos un 91% en la Evaluación de
Desempeño que se le realizó al Gestor de los servicios de salud. Así que NO, no tienen base ni fundamento al día de hoy, para llevar a cabo dichas acciones, más que un profundo resentimiento político, por el cual, hoy le han dado un tiro de gracia a todos aquellos servidores que estuvieron al pie de la bandera luchando, exponiendo sus propias vidas para hacerle frente a la pandemia, en aquellos agrios momentos, en los que muchas familias, amigos, hermanos y colegas de trabajo perdieron sus vidas. Ellos cumplieron su misión de proteger y salvar vidas, y hoy, de la manera más déspota y con gran indiferencia por parte de aquellos que se sirvieron de los altos índices estadísticos de mejora, no solo para el municipio de Morazán, sino toda una región de salud de este departamento, se les agradece quitándoles sus trabajos, su forma de llevar sustento a sus familias, haciéndolo de una forma inhumana y cruel.
Sin embargo, este equipo de trabajo, este proyecto de salud, hoy se retira con la frente muy en alto, con mucha satisfacción de haber hecho las cosas de la mejor manera posible, con gran esfuerzo, con dedicación, con valentía, atravesando muchas adversidades y dificultades, una pandemia, muchas emergencias por temas de Dengue, Zika, Chicungunya, etc; habiendo cumplido con uno de los objetivos primordiales de la salud, como lo es la Reducción de la Morbi-Mortalidad Materna y la Mortalidad Infantil en nuestro municipio y acercando todos los servicios de salud a las comunidades, aldeas y caseríos, realizando más de 85,000 visitas domiciliarias a lo largo y ancho de todo el municipio, llegando así a las zonas más necesitadas y postergadas, con servicios de atención médica domiciliaria, vacunación infantil casa a casa, vacunación canina casa a casa, y tantos servicios brindados en los domicilios, las comunidades y los centros de salud asignados. Nos respaldan más de 14 años de servicio contínuo a la población y la transparencia en la administración y uso de los fondos asignados a través de la rendición de cuentas anuales.
Así que, sí, nos retiramos, muy orgullosos de haber puesto el nombre de nuestro municipio muy en lo alto a nivel regional y nacional, ya que por muchos años mantuvimos un alto índice de calidad en la atención de los servicios, habiendo recibido muchos reconocimientos por la buena gestión de los servicios de salud. Que hubo cosas por mejorar, por supuesto, como todos y en todo en la vida, siempre habrán oportunidades de mejora, pero eso no impidió que hiciéramos todo lo posible por ser muy buenos en lo que hacíamos, y eso lo reflejan nuestras notas de excelencia obtenidos en las Evaluaciones de Monitoria y Evaluaciones de Desempeño durante tantos años, y con las cuales hoy nos retiramos con notas de 93%, 95% y 91% en estos últimos seis meses.
No podemos irnos sin antes brindarle nuestro más profundo agradecimiento a todos aquellos voluntarios de salud en nuestras comunidades, barrios, aldeas y caseríos, que estuvieron muy de cerca apoyando las actividades de la salud, y a todos nuestros aliados cercanos, instituciones publicas cómo las escuelas y colegios y ONGs que estuvieron presentes para dar acompañamiento a la salud de nuestro municipio, también a las autoridades regionales que nos apoyaron durante toda la gestión durante estos años, así mismo al señor Alcalde Municipal, quien durante todos estos años, realizó sus gestiones diligentemente ante la secretaría de salud y otros entes gubernamentales y no gubernamentales en favor de la salud de nuestro municipio. Gracias por haber confiado en nuestros hombros una parte tan importante de la sociedad de Morazan Yoro, como lo es la delicada línea de la salud.
¡A todos ustedes muchas gracias!
Queda el reto a los que a partir de este momento serán los responsables de darle salud con calidad y calidez a nuestra población.
Dios bendiga por siempre a nuestro pueblo de Morazán.
Morazán, Yoro, 28 de junio de 2024.
PROYECTO DE SALUD MORAZÁN
Región Sanitaria Yoro
Secretaría de Salud de Honduras, Oficial