Ginecología, Obstetricia & Fertilidad - Dra. Sandra Castillo

Ginecología, Obstetricia & Fertilidad - Dra. Sandra Castillo Hola! Soy Sandra Castillo, Ginecóloga y Obstetra, sub- especialista en Fertilidad.

Estoy aquí para brindarte una atención integral en un ambiente cálido y amigable.

¿Quieres utilizar algún método anticonceptivo, pero aún no sabes cuál te conviene?Pues aquí te dejo una GUÍA RÁPIDA para...
07/09/2023

¿Quieres utilizar algún método anticonceptivo, pero aún no sabes cuál te conviene?
Pues aquí te dejo una GUÍA RÁPIDA para que puedas decidir :)

1. Si lo que buscas es evitar un embarazo sin complicarte tanto y utilizando un método seguro, te recomiendo utilizar métodos de mayor duración como: Implante subdérmico, DIU hormonal o el DIU de cobre.

2. Si buscas además controlar otros síntomas como sangrados abundantes, síntomas relacionados con el Síndrome Premenstrual, el acné, etc., te recomiendo anticonceptivos hormonales combinados de Estrógenos-Progesterona, como las píldoras o el anillo vaginal.

3. Si tienes más de 35 años y fumas, eres diabética, tienes problemas de hígado, hipertesión arterial, antecdentes de cancer de mama, migrañas, etc., debes evitar los anticonceptivos que contengan estrógenos y preferir el DIU de cobre y anticonceptivos que solo contengan progestágenos.

4. Si te preocupa contraer alguna ITS, entonces utiliza el pr********vo.

Recuerda que antes de iniciar cualquier método anticonceptivo lo ideal es que visites a tu ginecólogo para que realice una correcta historia clínica, indague tus antecedentes, realice la exploración ginecológica e indique estudios con el fin de descartar posibles contraindicaciones y así encontrar el método que mejor se adapte a ti.

Dra. Sandra Castillo Girón
Especialista en Ginecología y Obstetricia
Sub- Especialista en Medicina Reproductiva y Fertilidad
Cel. 3374-2819

16/08/2023

La menopausia es un proceso natural que atravesamos todas las mujeres a partir de una determinada edad, la mayoría de mujeres la presentan entre los 45 y los 55 años.

Es importante tener en cuenta que para realizar el diagnóstico necesitamos que transcurra un año entero sin tener reglas para poder considerar que una mujer está oficialmente en la menopausia.

Los síntomas son diversos y variables en cada mujer. Hay mujeres que solo presentan algunos síntomas y otras que los presentan todos y cada uno de ellos. También existen mujeres que pasan por la perimenopausia casi sin darse ni cuenta y tampoco podemos predecir cómo va a ser en cada caso particular.

Aunque la menopausia se considera algo fisiológico, si aparecen síntomas como sofocos, irregularidades menstruales, sequedad vaginal, sudores nocturnos, insomnio, depresión o ansiedad y problemas de memoria, éstos pueden ser muy molestos y dificultar seriamente tu día a día. Es por ello que en estos casos se recomienda que visites a tu ginecólogo para que pueda ayudarte.

Dra. Sandra Castillo Girón
Especialista en Ginecología y Obstetricia
Sub- especialista en Fertilidad
Cel. 3374- 2819

¿CUÁL ES LA FRECUENCIA CON LAS QUE DEBO TENER RELACIONES SEXUALES PARA CONCEBIR?Para tener hijos se deben tener relacion...
14/08/2023

¿CUÁL ES LA FRECUENCIA CON LAS QUE DEBO TENER RELACIONES SEXUALES PARA CONCEBIR?
Para tener hijos se deben tener relaciones sexuales con una frecuencia de al menos 2-3 veces a la semana. Con dicha frecuencia el embarazo se consigue durante el primer año, con una probabilidad del 85%.

¿AFECTA LA EDAD A LA HORA DE QUEDARSE EMBARAZADA?
La edad avanzada de la mujer (>35 años) es causa de esterilidad, ya que ocurren dos fenómenos, en primer lugar la reserva ovárica comienza a disminuir de forma importante y en segundo lugar la calidad de los óvulos también empeora sobre todo a partir de los 38 años.
También es importante saber que el porcentaje de éxitos de las técnicas de reproducción asistida también disminuyen con la edad.
Es por ello que cuando una mujer de más de 35 años no consigue quedar embarazada en los primeros 6 meses debe consultar al especialista.

¿QUÉ SOLUCIONES HAY PARA TRATAR LA INFERTILIDAD?
Cada problema tiene un tratamiento específico, que se determina en base a tus antecedentes y hallazgos clínicos. Pero básicamente los tratamientos se dividen en:1. 1. Tratamientos de baja complejidad como los son la Inducción de Ovulación con coito programado o combinado con Inseminación Intrauterina.
2. Tratamientos de Alta complejidad como la Fertilización In Vitro

¿TIENE SOLUCIÓN MI CASO?
Cada caso es particular y debe evaluarse individualmente, pero afortunadamente te puedo decir que con los tratamientos que disponemos en la actualidad casi se pueden solucionar todos los casos de infertilidad

¿CUÁL ES EL PORCENTAJE DE ÉXITOS?
Cada técnica tiene una tasas de embarazo específicos. Existen tratamientos como la Inseminación Inrauterina cuya tasa de embarazo está alrededor del 15% por cada intento y la fecundación in vitro triplica los resultados de la inseminación artificial situándose en el 45%.

¿Aún tienes dudas acerca de tu caso? Visítame y déjame ayudarte a buscar la mejor solución posible para tí.

Dra. Sandra Castillo Girón
Especialista en Ginecología y Obstetricia
Sub- Especialista en Fertilidad
Cel. 3374- 2819

¿QUÉ ES LA INFERTILIDAD?La infertilidad se refiere a aquellas parejas que no han logrado un embarazo luego de un año de ...
12/08/2023

¿QUÉ ES LA INFERTILIDAD?
La infertilidad se refiere a aquellas parejas que no han logrado un embarazo luego de un año de relaciones sexuales frecuentes y sin protección.

¿CUÁLES SON LAS CAUSAS MÁS FRECUENTES DE INFERTILIDAD?
Entre las causas femeninas encontramos problemas de ovulación, obstrucción de las trompas de falopio, endometriosis y reserva ovárica disminuida muchas veces debidas a la edad avanzada. Respecto al varón es frecuente hallar una disminución del número y movilidad de los espermatozoides.

¿A CUÁNTAS PAREJAS AFECTA LA INFERTILIAD?
Los problemas de fertilidad actualmente afectan a 1-2 de cada 10 parejas en edad reproductiva. Este porcentaje aumenta al 50% en las mujeres mayores de 40 años.

¿DE QUIÉN ES EL PROBLEMA DEL HOMBRE O DE LA MUJER?
La infertilidad afecta prácticamente por igual a hombres (40%) como a mujeres (40%). En el 20% de los casos restantes el problema puede afectar de manera combinada a ambos miembros de la pareja. Y a veces en el 20% restante la causa es desconocida o inexplicable.

¿CÓMO SÉ QUE OVULO Y CUANDO LO HAGO?
Una mujer que tiene ciclos regulares cada 25 á 35 días tiene casi con toda seguridad ciclos ovulatorios. Normalmente, desde que se produce la ovulación y hasta que aparece la menstruación es un periodo fijo de 14 días; por lo que una mujer que tenga ciclos cada 26 días ovulará el día 12 de su ciclo.

Espera la Parte II para conocer más acerca de infertilidad.

Recuerda que si tienes preocupaciones acerca de este tema yo puedo ayudarte. Agenda tu cita!

Dra. Sandra Castillo Girón
Especialista en Ginecólogía y Obstetricia
Subespecialista en Fertilidad
Cel. 3374- 2819

La Ginecología se encarga del estudio del sistema reproductor femenino. Se atienden todas las patologías relacionadas co...
02/08/2023

La Ginecología se encarga del estudio del sistema reproductor femenino. Se atienden todas las patologías relacionadas con los órganos femeninos y tambien se encarga de la prevención de enfermedades futuras.

La Obstetricia es el arte de acompañar, proteger y cuidar a la madre e hijo en el proceso del embarazo, parto y puerperio.

Un ginecólogo Sub- especialista en Fertilidad tiene como objetivo poder detectar la causa que provoca que no se logre un embarazo y establecer tratamientos para lograrlo.

Estoy aquí para acompañar a mis pacientes durante toda su vida reproductiva, desde la menarquia hasta la menopausia, para garantizar su buena salud.

Dra. Sandra Castillo Girón
Especialista en Ginecología, Obstetricia y Fertilidad
Citas: 3374-2819

Dirección

Medimagen, Carretera Hacia Las Vegas, Esquina Opuesta A El Dorao Café, Cortés
Peña Blanca
21000

Horario de Apertura

Lunes 08:30 - 13:00
Martes 08:30 - 13:00
Miércoles 08:30 - 13:00
Jueves 08:30 - 13:00
Sábado 13:00 - 16:00

Teléfono

+50487422041

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ginecología, Obstetricia & Fertilidad - Dra. Sandra Castillo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram