03/07/2024
🌧La ansiedad puede afectar piel y cabello, te explico algunas formas:
Acné: El estrés y la ansiedad pueden aumentar la producción de sebo, lo que puede llevar a brotes de acné.
Enrojecimiento e inflamacion (Eccema): La ansiedad puede agravar los síntomas del eccema, causando enrojecimiento y picazón.
Psoriasis: La ansiedad puede desencadenar brotes de psoriasis o empeorar los síntomas existentes.
Rosácea: La ansiedad puede aumentar el enrojecimiento y la inflamación en personas con rosácea.
Envejecimiento: El estrés crónico puede acelerar el envejecimiento de la piel, causando arrugas y líneas de expresión.
Piel Seca y Deshidratada: La ansiedad puede afectar la barrera cutánea, causando sequedad y deshidratación.
Caída del Cabello (Efluvio Telógeno): La ansiedad puede provocar la caída del cabello, a menudo de manera temporal.
Alopecia Areata: La ansiedad puede desencadenar esta condición autoinmune que causa la caída del cabello en parches.
Cabello Quebradizo y Débil: El estrés y la ansiedad pueden afectar la salud del cabello, volviéndolo más quebradizo y propenso a romperse.
Cabello Canoso Prematuro: El estrés crónico puede acelerar el proceso de encanecimiento.
Dermatitis Seborreica: La ansiedad puede agravar esta condición del cuero cabelludo, causando caspa y picazón.
¡Si necesitas ayuda déjanos un comentario o envíanos un mensaje! 📩
📍 Dirección: Puerto Cortés, Bo. El Centro 4ta avenida 6 y 7 calle
📞 Whatsapp: +504 9531-1390
📧 Correo electrónico: dradurvelysmendoza@gmail.com