15/05/2025
👉En la Semana Mundial de Sensibilización sobre la Sal 2025 les compartimos algunos datos
🧂El consumo excesivo de sal está firmemente asociado con el aumento de la presión arterial, lo que incrementa el riesgo de enfermedades cardiovasculares, cáncer gástrico, obesidad, osteoporosis, enfermedad renal y otros problemas crónicos.
🚨La presión arterial alta contribuye en al menos el 40% de todas las enfermedades del corazón y accidentes cerebrovasculares, que representan a su vez el 45% de las enfermedades no transmisibles. La hipertensión es un riesgo de salud importante en las Américas, en donde se estima que entre el 20.7% y el 56.4% de la población adulta de 30 a 79 años en los Estados Miembros de la OPS tiene hipertensión. La reducción del consumo de sal en la población es la medida de salud pública más costo-eficaz para bajar la presión arterial y la mortalidad.
👉Prefiera alimentos frescos y preparados en casa, usando hierbas y especias en vez de sal para dar sabor.
Secretaría de Salud de Honduras, Oficial
“Trabajando con Transparencia por un Sistema de Salud Diferente”