Psicóloga Clínica Alicia Gabriela

Psicóloga Clínica Alicia Gabriela Terapia psicológica para adultos, niños y adolescentes

31/08/2025

En todo momento hay que agradecer a Dios.
Qué tengan una feliz noche.
Dios les bendiga siempre.

31/08/2025
🤗
31/08/2025

🤗

¡Florece! 🌻✨
31/08/2025

¡Florece! 🌻✨

¡Feliz noche!
31/08/2025

¡Feliz noche!

La autoestima son las creencias, sentimientos y valoraciones que hacemos sobre nosotros mismos. Está determinada por la ...
29/08/2025

La autoestima son las creencias, sentimientos y valoraciones que hacemos sobre nosotros mismos. Está determinada por la manera cómo nos tratamos. La autoestima se va formando a lo largo de la vida, y está muy influida por los vínculos que hemos establecido con personas importantes en nuestro entorno durante nuestro desarrollo, y la huella que nos han dejado.

Cuando la autoestima es baja, es posible mejorarla. Cualquier momento es bueno para invertir en uno mismo. Para fortalecer la autoestima es necesario ser perseverantes, pacientes, constantes, amables con uno mismo y sobre todo tener voluntad de cambio. De esta forma, podríamos decir que la autoestima es la narrativa o la historia que hemos creado sobre nosotros mismos. En trabajar la autoestima estamos intentando cambiar la narrativa alrededor de la imagen central que tenemos sobre nosotros mismos. Por lo tanto la mejor manera de saber cómo mejorar la autoestima es precisamente entender de dónde proviene esta imagen.

Una persona empática es aquella que es capaz de comprender y conectar con las emociones, pensamientos y experiencias de ...
29/08/2025

Una persona empática es aquella que es capaz de comprender y conectar con las emociones, pensamientos y experiencias de otra persona, sin necesidad de estar de acuerdo con ella o de confundirse con su situación. Implica "ponerse en el lugar del otro" para entender su perspectiva, incluso si se viviría o reaccionaría de manera diferente. Las personas empáticas son buenas escuchas, respetan las decisiones ajenas y son sensibles a las señales no verbales como el tono de voz, las miradas y los gestos.

09/11/2024
Hoy es nuestro día, le doy gracias a Dios por haberme dado la.oportunidad de estudiar una carrera tan compleja pero tan ...
09/11/2024

Hoy es nuestro día, le doy gracias a Dios por haberme dado la.oportunidad de estudiar una carrera tan compleja pero tan interesante, como es el comportamiento humano.

10/09/2024

Cómo construir un núcleo familiar sano y romper el ciclo 👨‍👩‍👧‍👦.

1. Permítete sentir dolor .
2. Establece límites.
3.Gestiona tus emociones y cuídate.

10/09/2024

Ejemplos de como reconocer una familia tóxica?
1. Presencia de conflictos constantes .
2. Criticas permanentes.
3. Vínculos pocos seguros.
4. Déficit en la comunicación.
5. Control y manipulación.
6.Roles pocos claros.
7. Problemas de salud mental.

10/09/2024

¿Cómo reconocer a una familia tóxica?

Vivir en una familia con conductas tóxicas puede repercutir seriamente en nuestra salud emocional. Cuando crecemos en un entorno de estas características, los cimientos de nuestra persona no son firmes y por consiguiente aparecen consecuencias como la baja autoestima, el sentimiento de soledad / inutilidad, la desconfianza hacia los demás, la sensación de vacío interior…lo cual condiciona en su conjunto el curso vital de la persona.

Dirección

San Pedro Sula
504

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Sábado 09:00 - 13:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga Clínica Alicia Gabriela publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicóloga Clínica Alicia Gabriela:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría