Psicóloga Claudia Avilés

Psicóloga Claudia Avilés Psicóloga & Sexóloga 🧠💜
Te acompaño a sanar tu bienestar emocional, sexual y de pareja. Online 🌐 & presencial 📍 HN
💬Reserva tu consulta aqui👇
+504 32157349

Muchas gracias por la entrevista 🐶🐾🤍
26/07/2025

Muchas gracias por la entrevista 🐶🐾🤍

👩🏻‍🏫Sabias que?.. Cada 24 de julio, se celebra el  , una fecha impulsada para fomentar la responsabilidad individual sob...
24/07/2025

👩🏻‍🏫Sabias que?.. Cada 24 de julio, se celebra el , una fecha impulsada para fomentar la responsabilidad individual sobre nuestra salud física y mental. En un contexto en el que el estrés, el agotamiento emocional y los estilos de vida poco saludables son cada vez más frecuentes, detenernos areflexionar sobre cómo nos cuidamos a nosotros mismoses más necesario que nunca. Esta jornada no solo invita a adoptar hábitos saludables, sino también a desarrollar una actitud más compasiva hacia uno mismo.

👩🏻‍🏫En 2025, el Día Internacional del Autocuidado se centra en el lema: "Cuidarte es un acto de responsabilidad y amor" . El objetivo principal de este año es sensibilizar sobre la importancia de integrar el autocuidado en la rutina diaria, no solo como una respuesta ante el malestar, sino como una práctica preventiva

👩🏻‍🏫El autocuidado no es un lujo, ni un acto egoísta, es una práctica fundamental para mantener el equilibrio psicológico, prevenir enfermedades y mejorar nuestra calidad de vida. Desde la psicología clínica, sabemos que las personas que se cuidan de forma regular presentanmenor incidencia de trastornos de ansiedad, depresión y estrés crónico. Además, el autocuidado permite sostener relaciones más sanas, mejorar el rendimiento laboral y aumentar la resiliencia emocional frente a las adversidades.

👩🏻‍🏫Nuestra salud mental se beneficia de hábitos como la desconexión digital, el descanso adecuado y la práctica de técnicas de atención plena. Leer, escribir, meditar o, simplemente, permitirnos tiempo para no hacer nada puede ser profundamente reparador. También es fundamentalrevisar nuestros pensamientos automáticos, identificar creencias limitantesy, si es necesario, acudir a terapia psicológica como parte de un compromiso serio con nuestro bienestar.
Citas presenciales o en linea (+504)3215-7349 📱
❤️

🐶Según investigaciones recientes, mas de un 60% de la población tiene un animal de compañía en su casa. Se trata de un a...
22/07/2025

🐶Según investigaciones recientes, mas de un 60% de la población tiene un animal de compañía en su casa. Se trata de un acompañamiento noble y desinteresado, además de cariñoso y divertido. No es de extrañar que muchos profesionales lrecomienden las mascotas tan a menudo, ¿no?.

👩🏻‍🏫Tener un animal a tu cargo, implica responsabilizarte de el y esto es algo que los niños aprenden desde pequeños: darles de comer y de beber, limpiarles la arena, la casa o la cama, cepillarlos y lavarlos, sacarles de paseo. Además, esto genera unos hábitos de cuidado, atención y preocupación por el bienestar del otro.

🐶En personas sedentarias o con algun tipo de limitación, las mascotas favorecen la autonomía y un estilo de vida activo, lo que mejorará su estado y su pronóstico.

👩🏻‍🏫Diferentes estudios han demostrado que se producen cambios en las ondas cerebrales de nuestro cerebro al pasar tiempo con nuestra mascota, que se traducen en una disminución del estrés, la ansiedad y la depresión. Se experimenta un aumento de oxitocina, se estimula la producción de serotonina y la dopamina, al mismo tiempo que disminuye el cortisol.

🐶Contar con una mascota en el hogar ayuda aque la persona se sienta más segura de sí misma y más protegida.También puede ayudar aevitar la sensación de soledad,ya que su compañía estimula el contacto físico y la comunicación, porque sabemos que estan ahi.

👩🏻‍🏫En otros estudios, se observa que los dueños de mascotas suelen tener una mayor autoestima. Esto estaría relacionado con la sensación de utilidad al cuidar a otro ser vivo y recibir amor incondicional por su parte.
Comenta este emoji🐶
🐾🐶
Citas presenciales o en linea (+504)3215-7349 📱

16/07/2025
❤️‍🩹¿Alguna vez has sentido que tu relacion de pareja esta estancada o que algo no esta funcionando nada bien?. Si es as...
14/07/2025

❤️‍🩹¿Alguna vez has sentido que tu relacion de pareja esta estancada o que algo no esta funcionando nada bien?. Si es asi, posiblemente sea que tus heridas personales esten causando influencia en tu relacion.

👩🏻‍🏫Cuando no sanamos estas heridas, se pueden presentar de la siguiente manera:

👉 : estas son algunas de sus señales. . Esta es la tendencia que tienen algunas personas a alejarse cuando la relacion se intensifica.
. Se basa en la resistencia a establecer compromisos sólidos por temor al abandono.
Evitar la soledad. Esta a raiz del miedo a estar solo, se toman acciones desesperadas, incluso em contra de los deseos de la pareja.
Dificultad con la confianza. La desconfianza se arraiga, haciendo dificil creer en la estabilidad de la relación.

👉 . Es la tendencia a cuestionar el propio valor y buscar una constante validación.
Hipersensibilidad a la crítica. Esta sucede cuando se presentan reacciones exageradas ante percepciones de crítica, incluso si son constructivas.
Miedo al abandono. Este se resume en el temor constante a ser rechazado, generando comportamientos defensivos.
Dificultad en mostrar vulnerabilidad. Es decir cuando compartir pensamientos y sentimientos profundos se convierte en una acción a evitar.

👉 . Esos son rastros de desconfianza en la relacion. Se presenta hipervigilancia esta se trata de la observación constante de las acciones del otro en busca de signos de traición.
Falta de . Dificultad para compartir pensamientos y sentimientos profundos por temor a la traición.

👉 . Estos son marcadores de una autoimagen débil.
Necesidad constante de validación. Es la dependencia a la aprobación externa para mantener la autoestima.
👉 . Son los desafíos en la equidad y el respeto. Necesidad de control. Es la tendencia a buscar control para evitar situaciones percibidas como injustas
Dificultad en pedir ayuda. Se basa en la resistencia a buscar apoyo, sintiendo que no merece ayuda o que es injusto recibirla.
.
Citas presenciales o en linea (+504)3215-7349 📱

11/07/2025

¿Quieres formar parte del mejor equipo de profesores de Honduras?

El segundo proceso de concurso está habilitado!

Del 7 al 18 de julio da inicio el proceso de aplicación a concurso para plazas docentes.

Ingresa a https://sedp.unah.edu.hn/concursos/concursos-publicos/concursos-publicos-2025/?fbclid=IwY2xjawLctPRleHRuA2FlbQIxMABicmlkETF5ZWM2cktCUFpXOHBoVVNWAR5A1S_4d3HAMsB8vh0W8EIqzJ8mtzoBB13uGVRB-8d4UCD04JESpmFu8aId2Q_aem_1R-E-nXk9Nr5wmpcz37-Pg y ve el detalle de las plazas disponibles.

Asegúrate de revisar las que dicen “Concurso Público CP-SEDP-002-2025.

👩🏻‍🏫No importa que en tu relación te lleves tan bien con tu pareja, los malentendidos, los problemas y los errores de co...
09/07/2025

👩🏻‍🏫No importa que en tu relación te lleves tan bien con tu pareja, los malentendidos, los problemas y los errores de comunicación siempre pueden estar presentes en tu relación. De los errores más comunes tenemos :

👉Asumir que entre más comunicación mejor: Los errores de comunicación en la pareja se deben a miedos o a , que generan actitudes a la defensiva en el otro. Una pareja puede toparse con la dificultad de que, a pesar de hablar con frecuencia, sufre todavía de conflictos en su relación. Esto se debe simplemente a que la comunicación no es necesariamente .

👉Esperar que tu pareja lea tu mente: Tenemos bastantes dificultades para entendernos con nuestros esfuerzos de comunicación "normal" , como para tener la expectativa de que nuestra pareja sea capaz de leer nuestros pensamientos.

👉Adivinación: Se trata de uno de los errores de comunicación más comunes en la pareja. Se produce cuando uno en la pareja considera que puede adivinar los pensamientos del otro. Este error tiene que ver con la creencia de que se conoce tanto al otro que se empiezan a suponer cuales son sus intenciones y los pensamientos más ocultos de su pareja. Este tipo de comunicación genera grandes malentendidos, ya que se presuponen muchas cosas y se pierden oportunidades de conocerse mejor.

👉Ceder constantemente y no decir claramente lo que quieres o piensas: Si uno o ambos en la relación huyen al , es probable que se repriman emociones con la finalidad de agradar a la pareja. Y si bien esto puede generar una tranquilidad temporal, a la larga gradualmente se va perdiendo la felicidad, y por lo tanto se va deteriorando la relación. Evidentemente, evitar conflictos pareciera una idea conveniente.

👉No considerar las cosas desde el punto de vista de tu pareja: No es exagerado afirmar que la mayoria de los problemas en una . Nos tomamos personal o pensamos que nuestra pareja nos ataca por no ser capaces de "entender" su punto de vista. Conocer el punto de vista de la pareja nos ayuda no solo a conocer más profundamente a la persona.
Citas presenciales o en linea (+504)3215-7349 📱psicclaudiaavileshn

👩🏻‍🏫La madurez emocional es fundamental para una relación sana y plena. Permite una comunicación abierta, respeto y la c...
27/06/2025

👩🏻‍🏫La madurez emocional es fundamental para una relación sana y plena. Permite una comunicación abierta, respeto y la capacidad de afrontar juntos los desafíos de la vida. Sin embargo, cuando uno o ambos miembros de la pareja carecen de madurez emocional, puede generar disfunciones, malentendidos e insatisfacción a largo plazo. Reconocer las señales de inmadurez emocional en una relación es esencial para construir vínculos más sólidos o tomar la difícil decisión de seguir adelante.

👩🏻‍🏫Las parejas emocionalmente inmaduras pueden tener dificultades para mantener la coherencia en sus palabras y acciones. Pueden ser cariñosas y atentas un día y frías o distantes al siguiente, lo que te deja confundido e inseguro emocionalmente.

👩🏻‍🏫Está imprevisibilidad puede crear una dinámica inestable en la relación, donde constantemente estás adivinando cómo se comportará o sentirá tu pareja.
En las relaciones emocionalmente maduras, las parejas aportan estabilidad y coherencia, creando un entorno seguro donde ambas personas pueden prosperar.

👩🏻‍🏫La falta de madurez o de inteligencia emocional puede llevar a las relaciones al desastre, pero se puede trabajar.
Te mando un abrazo confiable💜
Citas presenciales o en linea (+504)3215-7349 📱
inteligenciaemocional

👩🏻‍🏫El "síndrome de Cenicienta" en psicología se refiere a unpatrón de comportamiento en el que una persona, generalment...
19/06/2025

👩🏻‍🏫El "síndrome de Cenicienta" en psicología se refiere a unpatrón de comportamiento en el que una persona, generalmente una mujer, experimenta una dependencia emocional y, a menudo, económica de otra persona, generalmente una figura masculina, a quien idealiza como un "príncipe azul".Este síndrome se caracteriza por la búsqueda constante de validación y protección, temiendo la independencia y la autonomía.
Características del síndrome de Cenicienta:
👉Dependencia emocional: necesidad constante de aprobación y apoyo de la pareja, sintiendo inseguridad y ansiedad sin su presencia o aprobación.
👉Idealización de la pareja: ver a la pareja como perfecta, sin defectos, y depositar en ella la responsabilidad de su felicidad y bienestar.
👉Miedo a la independencia: dificultad para tomar decisiones por sí misma, miedo a la soledad y a la falta de protección.
👉Baja autoestima: sentimiento de no ser suficiente por sí misma y necesidad de validación externa para sentirse valiosa.
👉Dificultades en las relaciones: frustración y decepción al darse cuenta de que la pareja no cumple con las expectativas idealizadas, lo que puede llevar a conflictos y problemas de pareja.
Causas del sindrome:
📍Crianza y socialización: Patrones familiares donde se refuerza la dependencia y la sumisión femenina, o donde no se promueve la autonomía e independencia.
📍Presiones sociales:
Ideales culturales sobre el romanticismo y el papel de la mujer en la sociedad, que pueden llevar a la idealización de una figura masculina salvadora.
📍Baja autoestima:
Sentimiento de no ser suficiente por sí misma, lo que lleva a buscar la validación y protección en otros.

👩🏻‍🏫Ante una relación marcada por el síndrome de cenicienta, se recomienda: 1.Potenciar la autonomía. 2.No dejar de lado las amistades. 3. Aceptar que el amor es libertad y aceptación del otro. 4. Buscar a motivaciones y actividades externas. 5. Aprender a tomas tus propias decisiones.
Te mando un abrazo confiable💜
Citas presenciales o en linea (+504)3215-7349 📱

17/06/2025

🎓 ¡Te invitamos al Primer Congreso del Hospital Psiquiátrico Mario Mendoza!
🗓 Del 25 al 27 de agosto de 2025
🏥 En memoria de la Dra. María Guadalupe Romero Andrade
“La atención hospitalaria orientada a la integración comunitaria”,
En el aula Magna de la Universidad José Cecilio del Valle

este congreso es un espacio para el intercambio de conocimientos y experiencias en salud mental, con enfoque comunitario e interdisciplinario.

🔹 Taller Pre Congreso: 25 de agosto
🔹 Congreso: 26 y 27 de agosto
🔹 Avalado por CENEMEC

💰 Precios accesibles según categoría y modalidad
📌 Inscríbete en https://hpmariomendoza.github.io/congreso/

más información al:
📧 congresohpmm@gmail.com
📱 WhatsApp: 9640-3334

Dirección

San Pedro Sula, Honduras
0501

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 20:00
Martes 08:00 - 18:00
Miércoles 08:00 - 19:00
Jueves 08:00 - 20:00
Viernes 08:00 - 20:00

Teléfono

+50432157349

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga Claudia Avilés publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicóloga Claudia Avilés:

Compartir

Categoría