Dr. Josué García Otorrinolaringologia Adultos y niños

Dr. Josué García Otorrinolaringologia Adultos y niños Atención de problemas de oído, nariz y garganta. Cirugía de amigdalas
Cirugía endoscopica nasal

Atención hospital del valle, previa cita.
02/02/2024

Atención hospital del valle, previa cita.

27/09/2022
La Rinitis alérgica!!
10/01/2022

La Rinitis alérgica!!

¿SABES QUÉ ES LA RINITIS ALÉRGICA?..

La rinitis es la inflamación e hinchazón de la membrana mucosa de la nariz; se caracteriza por secreción nasal y congestión, y suele aparecer a causa de un resfriado común o de una alergia estacional, siendo las causas de rinitis más frecuentes.

Algunas personas padecen rinitis que es difícil clasificar en ningún grupo. Según la frecuencia pueden ser intermitentes, con síntomas menos de 4 días a la semana o menos de 4 semanas al año, o pueden ser persistentes, con síntomas más de 4 días a la semana y además más de 4 semanas al año.
Los síntomas incluyen:
• Goteo nasal y congestión nasal.
• Ojos llorosos, rojos y que causan picazón (conjuntivitis alérgica)
• Estornudos.
• Tos.
• Picazón en la nariz, el paladar o la garganta.
• Piel hinchada y de color azul debajo de los ojos (ojos morados alérgicos)
• Goteo posnasal.
• Fatiga.
El tratamiento va desde: Atomizadores nasales con esteroides. Estos medicamentos reducen la inflamación de los conductos nasales. Antihistamínicos. Estos medicamentos bloquean la histamina, una sustancia química que causa muchos síntomas de alergia, descongestionantes.



La rinitis es la inflamación e hinchazón de la membrana mucosa de la nariz; se caracteriza por secreción nasal y congest...
09/06/2021

La rinitis es la inflamación e hinchazón de la membrana mucosa de la nariz; se caracteriza por secreción nasal y congestión, y suele aparecer a causa de un resfriado común o de una alergia estacional. Los resfriados y las alergias son las causas de rinitis más frecuentes.

La sinusitis para es la infección de la nariz y los senos paranasales. Los síntomas son:

1-Mal aliento o pérdida del sentido del olfato.
2- Tos que generalmente empeora por la noche.
3- Fatiga y sensación de malestar general.
4- Fiebre.
5- Dolor de cabeza.
6- Dolor similar a presión, dolor detrás de los ojos, dolor de dientes o sensibilidad facial.
7- Congestión y secreción nasal.

Acuda a un Otorrinolaringólogo si usted o sus hijos presentan estos síntomas.

Atención!!
15/04/2021

Atención!!

¿QUÉ CAUSA LA SINUSITIS EN NIÑOS?

Los niños pueden padecer una sinusitis debido a varias causas: En algunas ocasiones, los pequeños vellos de los senos paranasales, llamados cilios, no consiguen sacar el moco de la forma apropiada. Los resfriados o las alergias pueden provocar la producción de demasiado moco o bloquear la apertura de los senos.
En los niños mayores y los adolescentes, los síntomas más habituales de la sinusitis son los siguientes:
• una tos que no mejora después de los siete primeros días de síntomas catarrales.

• fiebre.
• empeoramiento de la congestión nasal.

• mal aliento.

• dolor de dientes.

• dolor de oídos.

• sensibilidad o dolor al tacto en la cara.

La sinusitis se puede tratar con medicamentos antiinflamatorios, descongestivos y antibióticos según sea necesario. La mayoría de los casos de sinusitis bacteriana se resuelven en 2 semanas y no provocan más síntomas.

En la forma aguda de la sinusitis, existe dolor facial, presión, obstrucción nasal, rinorrea (flujo abundante de moco nasal), disminución del sentido del olfato y tos. También puede aparecer fiebre, dificultad respiratoria, fatiga y dolor dental.



Atención de problemas oído nariz y garganta.* Extracción de cuerpos extraños* Sangrados nasales* Rinitis y Sinusitis, ob...
10/04/2021

Atención de problemas oído nariz y garganta.
* Extracción de cuerpos extraños
* Sangrados nasales
* Rinitis y Sinusitis, obstrucción nasal
* Faringitis y amigdalitis
* Otitis o infección de oídos
* Sorderas o hipoacusias
* Lesiones en boca y lengua.
* Tumores de garganta y nariz
* Alteración o trastornos de la voz
* Pacientes con mareo y vertigo.
* Cirugías de amígdalas y adenoides
* Cirugía de corrección de tabique nasal
* Cirugía endoscopica nasal

Puedes agendar tu cita
Tel. 31424694 (Llamadas o WhatsApp)

Atenciones en :
Clínicas Suyapa 11 ave 5 y 6 calle consultorio 9
San Pedro Sula, Honduras.

17/03/2021

Que son las amígdalas?
Cuando debo operarme las amígdalas?

Las amígdalas son 2 glándulas linfáticas rosadas y ovales en la parte posterior de la garganta.

La amigdalitis es la hinchazón y el enrojecimiento (inflamación) de las amígdalas. Ocurre cuando las amígdalas están infectadas por un virus o una bacteria.

Cuándo es necesario operar? La extirpación de las amígdalas o amigdalectomía es aconsejable cuando los episodios de amigdalitis son tan frecuentes o graves que llegan a afectar a la salud general del niño o adulto, llegando a interferir en sus actividades cotidianas. Episodios de ahogo durante las noches o sospecha de tumor.

Atención de problemas oído nariz y garganta.* Extracción de cuerpos extraños* Sangrados nasales* Rinitis y Sinusitis, ob...
05/03/2021

Atención de problemas oído nariz y garganta.
* Extracción de cuerpos extraños
* Sangrados nasales
* Rinitis y Sinusitis, obstrucción nasal
* Faringitis y amigdalitis
* Otitis o infección de oídos
* Sorderas o hipoacusias
* Lesiones en boca y lengua.
* Tumores de garganta y nariz
* Alteración o trastornos de la voz
* Pacientes con mareo y vertigo.
* Cirugías de amígdalas y adenoides
* Cirugía de corrección de tabique nasal
* Cirugía endoscopica nasal

Puedes agendar tu cita
Tel. 31424694 (Llamadas o WhatsApp)

Atenciones en :
Hospital del valle Condominios 2 Consultorio 615
Clínicas Suyapa 11 ave 5 y 6 calle consultorio 9
San Pedro Sula, Honduras.

Cuidados al limpiar el oido
02/03/2021

Cuidados al limpiar el oido

30/12/2020

LAS HEMORRAGIAS NASALES SON MUY COMUNES...

•La mayoría de ellas ocurren debido a irritaciones menores o resfriados.

La nariz contiene una gran cantidad de vasos sanguíneos diminutos que sangran fácilmente. El aire que se mueve a través de la nariz puede secar e irritar las membranas que recubren su interior.

Las hemorragias nasales suelen ocurrir en la parte blanda de la nariz.

Rociar la nariz con un aerosol nasal medicinal antes de aplicar presión podría ayudar a detener una hemorragia nasal. Deberá respirar por la boca. Continúe apretándose la nariz durante 10 minutos.

Otras causas que pueden provocar esta condición es:

• Irritaciones debido a alergias, resfriados, estornudos o problemas sinusal.

• Aire muy frío o seco.

• Sonarse la nariz con mucha fuerza o hurgarse la nariz.

• Lesión en la nariz, incluso una fractura de nariz o un objeto atascado en la nariz.

Si te sangra la nariz más de una vez a la semana, deberías ir al médico. La mayoría de los casos de hemorragias nasales frecuentes son fáciles de tratar. A veces los pequeños vasos sanguíneos del interior de la nariz se irritan y no se cicatrizan bien.

El aumento de vitamina C. En el organismo ayuda a fortalecer los capilares nasales y, al encontrarse en cantidades insuficientes, puede provocar sangrado.


27/12/2020

¿QUÉ ES LA UVULITIS?

Es la inflamación de la úvula. Esta es una pequeña parte de tejido en forma de lengua que cuelga del techo de la parte posterior de la boca.

Generalmente, la uvulitis está asociada con inflamación de otras partes de la boca, como el paladar, las amígdalas o la garganta (faringe).

La uvulitis es causada principalmente por una infección con la bacteria estreptococo. Otras causas son:

Una lesión en la parte posterior de la garganta

Una reacción alérgica al polen, polvo, caspa de mascotas o alimentos como los cacahuates o huevos

Inhalar o ingerir determinados químicos

Fumar

La lesión puede ocurrir debido a:

Endoscopia - un examen en el que se introduce una sonda por la boca hasta el esófago para observar el revestimiento del esófago y el estómago

Cirugía, como la extirpación de las amígdalas

Daño debido al reflujo gástrico

Se deben tomar antibióticos para una úvula inflamada provocada por una infección de origen bacteriano.

Pero si la inflamación se debe a una reacción alérgica, pueden prescribirse esteroides y antihistamínicos. Durante el tratamiento o con posterioridad al mismo, el médico puede requerir una o más visitas de seguimiento. Aunque los síntomas hayan desaparecido, no olvides asistir a las revisiones por tu salud y seguridad.


26/12/2020

PÉRDIDA TOTAL O SIGNIFICATIVA DE LA AUDICIÓN...

Puede ser el resultado de daños en el oído interno o los nervios. Puede ser ocasionada por un defecto congénito, lesiones, enfermedades, ciertos medicamentos, exposición a sonidos fuertes o el desgaste propio de la edad.
El síntoma principal es la incapacidad de escuchar sonidos.

La pérdida auditiva se puede tratar, pero no se puede recuperar la audición. En la mayor parte de los casos, la pérdida auditiva se trata con audífonos. En otros, el tratamiento consiste en el uso de diferentes tipos de implantes, y la cirugía puede curar algunos tipos de pérdida auditiva conductiva.

Según los especialistas hay varios pasos clave en la prevención de la sordera:

• Reducir el tiempo de exposición a ruidos excesivamente altos.

• Respetar los niveles de ruido.

• Estar en alerta ante cualquier tipo de señal de hipoacusia.

• Evitar el exceso de volumen.

• Comer más alimentos alcalinos, Pepino, brócoli, aguacate.

• Mantener una buena higiene.


Dirección

Hospital Del Valle Segundo Piso Consultorio 23 Edificio De Emergencia
San Pedro Sula
21104

Horario de Apertura

Lunes 13:00 - 18:00
Martes 13:00 - 18:00
Miércoles 13:00 - 18:00
Jueves 13:00 - 18:00
Viernes 13:00 - 18:00
Sábado 08:30 - 00:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Josué García Otorrinolaringologia Adultos y niños publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Josué García Otorrinolaringologia Adultos y niños:

Compartir

Categoría