Dr. Oscar Zuñiga / Pediatra Endocrinólogo

Dr. Oscar Zuñiga / Pediatra Endocrinólogo Tips sobre diabetes/crecimiento/obesidad que afectan a tus hijos. Ubicación:
Hospital Cemesa, Consultorio #25

Consultas previa cita confirmada.

Si estás interesado en una consulta para tu hijo(a), contáctame al 3392-4527 o envia un mensaje.

24/12/2021

El síndrome de Marfan es una afectación genética que influye en la formación de las fibras que sostienen los órganos y estructuras del cuerpo, también conocido como tejido conectivo.

Esta afección no distingue s**o, y desde muy pequeños se pueden ver los primeros síntomas.

Las personas que sufren de este síndrome se caracterizan por ser muy altas, delgadas y con extremidades inusualmente largas, es decir, los dedos de las manos y pies tienen formas muy alargadas.

El hecho de tener esta afección no significa que la persona tenga su salud comprometida, ya que los niveles de gravedad van desde lo benigno, en donde los únicos efectos que ve la persona son extremidades poco usuales, hasta las más peligrosas, en donde la persona puede llegar a fallecer.

El síndrome de Marfan se considera peligroso cuando el vaso sanguíneo de mayor tamaño dentro del organismo no lleva suficiente sangre desde el corazón hasta el resto del cuerpo.

Para mayor información, agenda una cita al 3392-4527

22/12/2021

Cuando hablamos de desarrollo y estatura en los niños, es normal que los padres se preocupen cuando sus pequeños no son tan altos como el resto.

Más sin embargo, cuando los niños tienen estaturas mayores al promedio, le genera poca preocupación, al contrario, podrían tener la falsa creencia de que tiene esa estatura es debido a un buen desarrollo, o una genética favorable.

Lo que pocos saben, es que un crecimiento acelerado y desbordado, se puede deber a una patología. Esto no quiere decir que el niño(a) está enfermo y necesita tratamiento, más si se debe tener la asesoría de un pediatra endocrino.

En la mayoría de casos, por no decir siempre, las tallas altas se deben a causas genéticas.
Se considera que un niño(a) tiene talla alta cuando su estatura supera por lo menos dos desviaciones estándar.

Si estás interesado en una consulta para tu hijo(a), contáctanos al 3392-4527.

14/12/2021

Consecuencias por mal manejo de diabetes

La diabetes es una afección caracterizada por los altos niveles de glucosa (azúcar) en la sangre. Cuando hablamos de esta enfermedad, es normal asumir que solo les da a personas mayores. Sin embargo, los niños también pueden padecerla.

Malos hábitos alimenticios y un historial familiar de diabetes hace a una persona, o niño, propenso a sufrirla. Si tu hijo(a) tiene principios de diabetes y no la manejas correctamente, es posible que padezca alguno de los siguientes problemas:

•Problemas de visibilidad. Puede ser muy leve, como complicaciones para leer, o extremas, al punto de tener ceguera total.
•Desarrollo de infecciones y úlceras en la zona de los pies.
•Generar cambios bruscos en los niveles del colesterol y la presión arterial.
•Dolor, ardor, hormigueo, y hasta pérdida de sensibilidad en extremidades.
•Problemas en los huesos.
Mal funcionamiento de los riñones.

Para mayor información, la asesoría de un profesional certificado es clave

Si estás interesado en una consulta para tu hijo(a), contáctanos al 3392-4527, o escribe por DM.

13/12/2021

Cuando se aborda el tema de la buena alimentación en infantes, es normal que los padres le resten importancia al funcionamiento de los huesos.

Está más que demostrado que el cuidado de los huesos es clave para que los niños puedan tener un estado de salud óptimo.

Una alimentación balanceada, a base de nutrientes y vitaminas básicas.

Si estás interesado en una consulta para tu hijo(a), contáctanos al ☎️3392-4527, o envia mensaje.📥

10/12/2021

Hablar de altura en los niños no es un tema sencillo. No todos miden lo mismo, hay factores genéticos, alimenticios, y de salud que interfieren de forma directa en el crecimiento.

Incluso si utilizamos medidas de un determinado país o región, encontraremos que no son iguales en todo el mundo.
En este caso usaremos datos sobre la altura media de los niños hondureños.

Se estima que los niños de 0 a 3 meses de nacidos miden como media 61 cm.

Al llegar a los seis meses pueden alcanzar los 65 centímetros.
Durante el primer año la media se sitúa en 73 centímetros.

En el segundo año pueden llegar a medir 82 cm.

El tercer año llegan a los 89 cm.

El cuarto año alcanzan de media 96 cm.

Ya para el quinto año pueden superar el metro.

Si quieres profundizar más sobre la estatura ideal de tu hijo, lo mejor es consultar con tu pediatra.

09/12/2021
09/12/2021

Como padres, tenemos la responsabilidad de vigilar cada anomalía que pueda surgir en el proceso de desarrollo de tu hijo.
Desde su nacimiento, los niños recorren un extenso trayecto hacia la adultez, en donde los cambios son habituales.

Por lo que es necesario conocer cuáles son esos detalles extraordinarios, que en realidad son señales de que debes llevar a tu pequeño con un pediatra endocrino:
1. Ausencia de testículos en el bebe
2. Alteraciones en el aspecto ge***al de niños y niñas
3. Niñas con aumento de clítoris a temprana o tardía edad
4. Vómitos tempranos a los 10-15 días de nacer

Aunque estas condiciones son las más habituales, no son las únicas. Para saber más sobre el tema, solicita el apoyo de un profesional certificado.

Si estás interesado en una consulta para tu hijo(a), contáctanos al 3392-4527, o escribe por DM.

05/12/2021

En la adolescencia los niños pasan por cambios hormonales que se ven reflejados en su aspecto físico. Debido a que los pequeños pueden tener cambios abruptos durante esta etapa, es normal que los padres asuman que todo es parte del proceso de desarrollo.

Sin embargo, existen algunas anormalidades de las que los padres deben estar alerta, ya que pueden convertirse en un problema a largo plazo. Algunos ejemplos de afecciones podrían ser:
1️⃣ Olor de axila en 🧒🏻/👧🏼 antes de los 7 años y medio
2️⃣ Vellosidad axilar y púbica antes de los 7 años y medio en 👧🏼 y a los 9 años en 🧒🏻
3️⃣ Acné en los 🧒🏻 antes de la adolescencia
4️⃣ Crecimiento acelerado 📈
5️⃣ Exceso de vellosidad corporal en su 🧒🏻/👧🏼

Si quieres saber más sobre la salud de los niños y/o adolescentes, lo mejor es recibir asesoría de un profesional en la materia.

Para mayor información, agenda una cita al ☎️3392-4527

Dirección

Colonia Altamira, Hospital Cemesa
San Pedro Sula

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 12:00
14:00 - 16:00
Martes 10:00 - 12:00
14:00 - 16:00
Miércoles 10:00 - 12:00
14:00 - 16:00
Jueves 10:00 - 12:00
14:00 - 16:00
Viernes 10:00 - 12:00
14:00 - 16:00
Sábado 08:00 - 12:30

Teléfono

+50433924527

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Oscar Zuñiga / Pediatra Endocrinólogo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría