
24/10/2023
¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE LA PSICOTERAPIA?
1. Te ayuda a sentirte mejor
Al enfrentar junto a un psicoterapeuta aquellos problemas que te causan dolor o malestar, y poder hablar con confianza y con libertad sobre uno mismo a alguien que no te juzga sobre tus sentimientos y tus experiencias reprimidas, estás dejando expresar tus pensamientos y sensaciones ocultos, lo cual es beneficioso para el bienestar.
Cuando le expresas cómo te sientes y liberas tu carga emocional, te sientes aliviado. Esto se conoce como catarsis, una palabra griega que se refiere a purificación y es usada en psicología para explicar el proceso de liberación de las emociones negativas.
2. Te enseña herramientas para manejar conflictos
Los conflictos son algo normal en la vida de las personas y, en muchas ocasiones, son necesarios para el crecimiento personal o la convivencia con otros individuos. Las sesiones de psicoterapia te enseñan nuevas maneras (más adaptativas) de solucionar problemas.
Además, te puede ayudar a percibir los conflictos de forma distinta, para que te afecten menos y seas capaz de relativizar la importancia de las situaciones tensas. De esta manera, tu forma de adaptarse a las circunstancias novedosas del día a día será mucho mejor y, en general, tendrás menos dificultades en tus relaciones personales o incluso en el ámbito profesional.
3. Te ayuda a cambiar las creencias limitantes
Con nuestras creencias y valores damos significado y coherencia a nuestro modelo de mundo. Una misma situación puede ser vivida de forma distinta por cada persona. Las creencias nos ayudan en definitiva, a simplificar el mundo que nos rodea, y son interpretaciones de la realidad y no hechos constatados.
Algunas creencias son desadaptativas o limitantes y es necesario corregirlas, pues éstas no son innatas, las vamos adquiriendo a lo largo de nuestra vida. Por ello, el psicólogo puede ayudarte a identificarlas, analizarlas, ponerlas a prueba y modificarlas.
4. Te ayuda a vivir en armonía contigo mismo y con los demás
La introspección que se lleva a cabo al asistir a terapia te permite conocerte mejor y superar, por ejemplo, una crisis existencial. Además, la psicoterapia es efectiva para los problemas laborales (burnout, estrés, etc.) o los problemas de pareja.
Por tanto, la terapia psicológica puede ayudarte a solucionar este tipo de problemas, y es beneficiosa para encontrarte a ti mismo y para relacionarte con los demás de manera más efectiva. Esto va a afectar positivamente a tu salud mental, y te permitirá encontrar la paz interior y el bienestar.
5. Da asesoramiento profesional
El psicoterapeuta es un experto en la terapia psicológica, y tiene amplios conocimientos sobre la conducta humana, pues ha cursado sus estudios de psicología en una universitaria reglada. Es por ello que no aplica "recetas" para solucionar problemas psicológicos, sino que estudia cada caso particular y trabaja a partir de las creencias, hábitos y contexto de vida de la persona que acude a terapia.
La terapia psicológica no es contarle los problemas a un amigo o familiar, pues existe una base sólida (tanto teórica como práctica) avalada por la ciencia. Pero esto no consiste en aplicar consejos que vienen escritos en un manual, sino en ayudar a modificar comportamientos y patrones de pensamiento para adaptarlos a un objetivo. Por eso sus resultados son duraderos, dado que se apoyan en las características de la persona y en el entorno en el que vive.
6. Te empodera frente a la vida
Uno de los objetivos de la psicoterapia es que la relación entre el terapeuta y el paciente no sea de dependencia. Por tanto, el psicólogo te ayuda a ser dueño de ti mismo y a adquirir nuevas habilidades que te serán útiles en el día a día.
Asistir a terapia psicológica no es esperar que el psicólogo te solucione los problemas, es aprender a aceptar y amar lo que uno es y poner la voluntad necesaria para cambiar lo que nos causa malestar o nos impide crecer.
7. Te ayuda a conocerte
En psicoterapia, se pasa por el proceso de cuestionarnos aquello que creíamos saber de nosotros mismos. Es decir, que en las sesiones con el psicólogo se crea un contexto de autoconocimiento.
Esto no solo es estimulante desde un punto de vista existencial; además, ayuda a detectar patrones de comportamiento problemáticos y determinadas emociones importantes, para saber gestionarlas y canalizarlas bien sin que nos compliquen el día a día.
Además, varias de las técnicas aplicadas conllevan seguir una serie de pautas para, en el día a día, acostumbrarnos a ir siendo conscientes de las diferentes maneras en las que nuestros problemas nos hacen sentir, aquello que nos conducen a pensar, y cómo y cuándo surgen estas formas de malestar.
8. Ofrece un entorno en el que expresarte de manera honesta
Además del conocimiento y la profesionalidad que debe mostrar el psicólogo, el entorno de confianza que se crea entre ambos te va a permitir expresar los problemas y sentimientos que consideras más delicados (y que posiblemente no le contarías a nadie más).
El psicólogo no te va a juzgar y, además, tiene la formación necesaria para crear un buen entorno de confianza y empatía para que te expreses sin temor.
9. Ayuda a mejorar las habilidades sociales
La psicoterapia no solo se enfoca hacia los procesos psicológicos de gestión de las emociones y de los pensamientos; también se puede enfocar "hacia afuera" de la persona, hacia las relaciones personales.
Esto implica mejorar las habilidades comunicativas, la capacidad de gestión de la ansiedad al conocer gente nueva, aprender a resolver conflictos de manera asertiva, etc.
10. Ayuda a prevenir las crisis emocionales y las recaídas
Otro de los beneficios de la psicoterapia es que enseña a las personas a comprender los mecanismos psicológicos que activan los síntomas del trastorno que sufrían (en caso de que hayan ido al psicólogo a causa de u trastorno), de modo que pueden llevar un estilo de vida que minimice las probabilidades de que eso ocurra de nuevo. Esto es muy importante ante enfermedades como, por ejemplo, las adicciones, en las que hay que prevenir las recaídas.
Tomado de: https://psicologiaymente.com/clinica/beneficios-acudir-terapia-psicologica