Psicologa Sandy Martinez

Psicologa Sandy Martinez ❤️La Felicidad no es la ausencia de problemas , Sino la capacidad de afrontarlos (steve maraboli)❤️

Capacitación a maestro escuela Europa schule
07/08/2025

Capacitación a maestro escuela Europa schule

Cuando una madre da un beso a su hijo en su frente, no es solo un gesto de ternura, es la biología tejiendo un vínculo i...
14/07/2025

Cuando una madre da un beso a su hijo en su frente, no es solo un gesto de ternura, es la biología tejiendo un vínculo invisible y profundo. En ese simple gesto, una cantidad de eventos extraordinarios se desencadena en lo más profundo del cerebro, creando una sinfonía neuroquímica que fortalece la conexión y fomenta el bienestar.
Estudio han revelado en la neuroimagen la compleja danza que ocurre en el cerebro.

El núcleo accumbens y las vías de dopamina se iluminan, cableando sensaciones de alegría y reforzando esa conexión primaria esencial entre madre e hijo.
La amígdala y el hipotálamo, arquitectos de la emoción y la regulación, se activan para alimentar una profunda sensación de seguridad y pertenencia.
La oxitocina, conocida como la famosa "hormona del amor", inunda ambos cuerpos, disminuyendo el estrés, sellando la confianza y profundizando el apego mutuo.
Para el niño, ese beso hace mucho más que solo calmarlo superficialmente:

Calma los circuitos de estrés, regulando los niveles de cortisol (la hormona del estrés), apaciguando los miedos y nutriendo la resistencia emocional. Es una lección temprana de cómo manejar el estrés y sentirse seguro en el mundo.
El beso de una madre no es ordinario. Es una manifestación de biología ancestral, una promesa susurrada de protección y de presencia incondicional. En ese fugaz segundo, se construye un verdadero refugio emocional en el cerebro del niño, y las raíces de una seguridad que durará toda la vida comienzan a crecer

Los niños no son diagnósticos, ni etiquetas, ni estereotipos. Son personas en pleno desarrollo que merecen ser vistas de...
11/07/2025

Los niños no son diagnósticos, ni etiquetas, ni estereotipos. Son personas en pleno desarrollo que merecen ser vistas desde el amor, el respeto y la comprensión.

Etiquetar a un niño con frases como “vago”, “hiperactivo”, “lento” o “problemático” puede parecer algo inofensivo, pero en realidad deja marcas profundas. Estas etiquetas limitan su autoestima, condicionan su identidad y afectan la forma en que los demás los tratan. Peor aún, muchos niños comienzan a creer esas etiquetas y a comportarse según lo que se espera de ellas.

Cuando etiquetamos, dejamos de ver al niño completo. Nos enfocamos en lo que “no hace bien” y dejamos de lado su historia, su esfuerzo, su contexto emocional y sus capacidades únicas.

¿Qué podemos hacer en su lugar?

• Observar con empatía. Detrás de cada conducta hay una necesidad, un mensaje que el niño aún no sabe cómo expresar.
• Describir en lugar de juzgar. En vez de decir “es desobediente”, podemos decir: “le cuesta seguir instrucciones cuando está cansado”.
• Reconocer su esfuerzo. Valorar el proceso más que el resultado ayuda a que los niños se sientan capaces y motivados.
• Buscar el origen. Acompañar con respeto, detectar si hay dificultades emocionales, de aprendizaje o del entorno antes de etiquetar.
• Hablar desde el amor. Los niños florecen cuando se sienten vistos, validados y aceptados.

Liberemos a la infancia del peso de las etiquetas. No necesitan ser definidos por lo que les cuesta. Necesitan ser acompañados para descubrir todo lo que pueden ser.

Universo Sorprendente

04/07/2025
El "Social Battery Pin" (o pin de batería social) es un accesorio que permite a las personas comunicar su nivel de energ...
02/07/2025

El "Social Battery Pin" (o pin de batería social) es un accesorio que permite a las personas comunicar su nivel de energía social a los demás de manera visual. Es un pin interactivo que se desliza para mostrar diferentes estados de ánimo o niveles de sociabilidad, como "agotado", "interactuando" o "cargado". Es una forma divertida y creativa de expresar cómo te sientes sin necesidad de decirlo verbalmente.
En resumen, el pin de batería social sirve como un indicador visual de la energía social de una persona, permitiendo a otros saber si están de humor para socializar o necesitan un poco de espacio

A veces el otro no necesita consejo, ni solución, ni respuesta. ❤️Tampoco necesita huir de su dolor. Lo que realmente ne...
24/05/2025

A veces el otro no necesita consejo, ni solución, ni respuesta. ❤️
Tampoco necesita huir de su dolor. Lo que realmente necesita es poder decir lo que siente, sin miedo. Porque ahí está la verdadera valentía: en hablar desde el corazón, en mostrar lo que duele, en atreverse a ser transparente.❤️

Y del otro lado, basta con alguien que escuche de verdad. Que no intente corregir, ni cambiar, ni escapar. Solo alguien que se quede, que mire con amor, que comprenda sin juicio. Porque cuando alguien puede decir su verdad y ser escuchado, el alma empieza a sanar.

17/05/2025
En buena hora ❤️ El dia de ayer realizamos junto ABC asesorías gratuitas  , fue un placer a cada una de las personas que...
17/05/2025

En buena hora ❤️ El dia de ayer realizamos junto ABC asesorías gratuitas , fue un placer a cada una de las personas que nos visitaron
ABC School Supply

12/05/2025

¿Te gustaría conocer las herramientas clave para estimular el lenguaje y mejorar la comunicación de tu hijo?

Esta es tu oportunidad de recibir asesoría personalizada con la Psicóloga Clínica Sandy Martínez, quien te guiará sobre lo más adecuado para el desarrollo de tu pequeño.✨

Reserva tu asesoría⬇️
📲9919-0657
📅viernes 16 de mayo 3:00 a 4:30 PM
📍ABC School Supply, Bo. Suyapa, 15 ave. 6 y 7 calle, San Pedro Sula.
🎟️GRATIS

Muchas gracias al periodista Juan Carlos rivera de la prensa 🙏🏻
22/04/2025

Muchas gracias al periodista Juan Carlos rivera de la prensa 🙏🏻

💬 Este 2 de abril, no olvidemos lo verdaderamente importante.Cada año aparecen debates sobre los símbolos del autismo:♾️...
02/04/2025

💬 Este 2 de abril, no olvidemos lo verdaderamente importante.

Cada año aparecen debates sobre los símbolos del autismo:
♾️ El infinito, 🧩 el rompecabezas, 🎗️ el lazo…

Y aunque es válido tener opiniones,
la simbología no debería separarnos, sino unirnos en un mismo propósito: la inclusión.

No se trata de qué imagen llevas en la camiseta,
sino de qué mensaje llevas en el corazón.

🌍 Lo que de verdad transforma es:
✔️ Escuchar sin juzgar
✔️ Acompañar sin condiciones
✔️ Respetar sin necesidad de entenderlo todo

Este 2 de abril, no pongamos el foco en lo que nos diferencia,
pongámoslo en lo que podemos construir juntos.
💙 Porque el autismo no necesita una guerra de símbolos,
necesita puentes de empatía.

Dirección

Colonia Júpiter , Bloque 7 Casa 9 , último Pasaje Mano Izquierda , Atención Citas Programadas
San Pedro Sula
504

Horario de Apertura

Lunes 07:00 - 20:00
Martes 07:00 - 08:00
09:00 - 10:00
Miércoles 07:00 - 08:00
Jueves 07:00 - 20:00
Viernes 07:00 - 20:00
Sábado 07:00 - 20:00

Teléfono

50497525429

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicologa Sandy Martinez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicologa Sandy Martinez:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría