Centro de Endoscopía Integral - Dra. Karla Flores

Centro de Endoscopía Integral - Dra. Karla Flores Gastroenterología, Enfermedades del Hígado y Estudios Endoscópicos de Sistema Digestivo Alto/Bajo.

Queridos pacientes y amigos: Quiero informarles que debido a proyectos de crecimiento personal y profesional, temporalme...
19/06/2024

Queridos pacientes y amigos:

Quiero informarles que debido a proyectos de crecimiento personal y profesional, temporalmente estaremos fuera de las redes. Les animo a seguir cuidando de su salud digestiva con la misma dedicación que hasta ahora.

¡Recuerden la importancia de una buena alimentación y chequeos regulares! Prometo que volveré pronto para seguir acompañándolos en su camino hacia una vida más saludable.

¡Nos vemos pronto!

24/05/2024

Contestando a 2️⃣ de las preguntas mas comunes sobre la endoscopia:
✔️ ¿Duele?
✔️ ¿Que riesgos hay?

Como todo procedimiento, siempre hay riesgos pero como lo mencioné en el video: la clave está en abocarnos a un medico con experiencia en el campo, seguir todas las instrucciones que nos den y ser completamente honestos con nuestros doctores, mientras mas información podamos proporcionar ¡es mejor!

Agenda tu cita 👇🏼

📲 +504 9466-1874
📍 Hospital del Valle, Condominio #2

La gastroparesia es un trastorno que afecta el vaciamiento normal del estómago, en el cual los músculos del estómago no ...
21/05/2024

La gastroparesia es un trastorno que afecta el vaciamiento normal del estómago, en el cual los músculos del estómago no funcionan adecuadamente para mover los alimentos hacia el intestino delgado. Esto resulta en un retraso en el vaciamiento gástrico.

CAUSAS
▫️Diabetes: La neuropatía diabética puede dañar los nervios que controlan los músculos del estómago.
▫️Cirugía gástrica: Las cirugías que involucran el estómago o el esófago pueden dañar el nervio vago, que controla el vaciamiento gástrico.
▫️Medicamentos: Algunos medicamentos, como los opioides y los anticolinérgicos, pueden retardar el vaciamiento del estómago.
▫️Idiopática: En muchos casos, la causa exacta de la gastroparesia no se puede identificar.

SÍNTOMAS
Los síntomas de la gastroparesia pueden variar en severidad e incluyen:
🔹Náuseas
🔹Vómitos (especialmente de alimentos no digeridos)
🔹Sensación de saciedad precoz
🔹Hinchazón abdominal
🔹Dolor abdominal
🔹Pérdida de apetito
🔹Pérdida de peso
🔹Reflujo gastroesofágico

El pronóstico de la gastroparesia varía según la causa subyacente y la respuesta al tratamiento. Si bien no hay cura para la gastroparesia, muchos pacientes pueden manejar sus síntomas con una combinación de tratamiento médico, cambios en la dieta y, en algunos casos, procedimientos quirúrgicos.

Es importante que los pacientes con gastroparesia trabajen en estrecha colaboración con su equipo de atención médica para desarrollar un plan de manejo individualizado y optimizar su calidad de vida.

📲 +504 9466-1874
📍 Hospital del Valle, Condominio #2

14/05/2024

Amigos, no descuidemos nuestro hígado 👀🩺

Te explico la importancia de no descuidar el hígado, sobretodo en aquellos pacientes con tendencias a hígado graso o con un diagnóstico ya existente.

¿Necesitas llevar un mejor control? ¡Te ayudamos! 👩🏻‍⚕️ Escríbenos y con gusto te atenderemos 👇🏼

📲 +504 9466-1874
📍 Hospital del Valle, Condominio #2

12/05/2024

Quiero bendecir a todas esas mujeres que por una razón u otra han ejercido el papel de madres, les bendecimos y deseamos que sea Dios honrandoles por su labor en un papel tan fundamental y de tanta responsabilidad a nivel familiar, local, nacional y a nivel mundial. ¡Feliz día!

30/04/2024

Los divertículos esofágicos son protuberancias anormales que se forman en la pared del esófago. Estas protuberancias pueden variar en tamaño y forma, y generalmente se desarrollan en áreas donde la mucosa esofágica es más débil.

Los divertículos esofágicos a menudo son asintomáticos y se descubren incidentalmente durante pruebas médicas realizadas por otras razones. Sin embargo, cuando los síntomas están presentes, pueden incluir:

▫️Dificultad para tragar (disfagia), especialmente con sólidos.
▫️Regurgitación de alimentos no digeridos.
▫️Sensación de obstrucción en la garganta.
▫️Dolor en el pecho, especialmente después de comer.
▫️Tos crónica.
▫️Pérdida de peso involuntaria.

El tratamiento de los divertículos esofágicos depende de la gravedad de los síntomas. En casos leves, se pueden recomendar cambios en la dieta y el estilo de vida, como comer comidas más pequeñas y blandas y evitar alimentos que puedan irritar el esófago. En casos más graves, puede ser necesaria la intervención quirúrgica para extirpar el divertículo y reparar cualquier daño en la pared esofágica.

📲 +504 9466-1874
📍 Hospital del Valle, Condominio #2

El síndrome de vaciamiento gástrico rápido, también conocido como síndrome de dumping, es un trastorno gastrointestinal ...
23/04/2024

El síndrome de vaciamiento gástrico rápido, también conocido como síndrome de dumping, es un trastorno gastrointestinal que ocurre cuando los alimentos pasan demasiado rápido desde el estómago hacia el intestino delgado.

Existen dos tipos principales de síndrome de dumping:
1️⃣ Dumping temprano (precoz): Ocurre poco después de comer, generalmente dentro de los 30 minutos posteriores a una comida. Los síntomas pueden incluir náuseas, vómitos, sensación de plenitud abdominal, sudoración, mareos, palpitaciones y diarrea.

2️⃣ Dumping tardío (tardío): Se produce aproximadamente 1 a 3 horas después de comer, cuando los alimentos no digeridos pasan rápidamente al intestino delgado y causan una rápida absorción de glucosa en el torrente sanguíneo. Los síntomas pueden incluir debilidad, sudoración, mareos, confusión, temblores, palpitaciones y, en casos severos, pérdida de conciencia (síncope).

⚠️ Los factores de riesgo para el síndrome de dumping incluyen someterse a ciertos tipos de cirugía bariátrica o gástrica, como el bypass gástrico o la gastrectomía parcial, así como condiciones como la enfermedad de la úlcera péptica, la enfermedad celíaca o la diabetes.

El tratamiento del síndrome de dumping a menudo implica cambios en la dieta y el estilo de vida. Estos pueden incluir:
▫️Consumir comidas más pequeñas y frecuentes.
▫️Evitar los alimentos y bebidas que desencadenen los síntomas, como los alimentos azucarados o con alto contenido de carbohidratos simples.
▫️Consumir alimentos ricos en proteínas y fibra, que pueden ayudar a retardar el vaciamiento gástrico y estabilizar los niveles de glucosa en sangre.
▫️Consumir líquidos entre comidas en lugar de durante las comidas.
▫️Descansar o sentarse después de comer para ayudar a disminuir la velocidad de vaciamiento gástrico.

📲 +504 9466-1874
📍 Hospital del Valle, Condominio #2

Descubre cómo la nutrición puede ser tu aliada en el manejo de enfermedades hepáticas como la cirrosis y la esteatosis h...
17/04/2024

Descubre cómo la nutrición puede ser tu aliada en el manejo de enfermedades hepáticas como la cirrosis y la esteatosis hepática 🥬🥑🍗

Desde el control de peso hasta la selección de grasas saludables y la incorporación de fibra en tu dieta, cada elección cuenta para promover la salud de tu hígado. Recuerda moderar el consumo de alcohol y priorizar proteínas magras para apoyar la función hepática.

Consulta con un médico o dietista especializado para personalizar estos consejos según tus necesidades individuales y asegurar un enfoque integral hacia una salud hepática óptima.

📲 +504 9466-1874
📍 Hospital del Valle, Condominio #2

12/04/2024

No podíamos irnos de fin de semana sin hablarles un poco del reflujo 👀

Les comparto un par de síntomas de esta enfermedad bastante comun y como algunos hábitos y un tratamiento efectivo pueden causar una diferencia en cada paciente.

No duden en escribirnos y así poderte ayudar ☺️

¡Te esperamos!

📲 +504 9466-1874
📍 Hospital del Valle, Condominio #2

La colangitis esclerosante primaria es una enfermedad autoinmune crónica que afecta los conductos biliares dentro y fuer...
09/04/2024

La colangitis esclerosante primaria es una enfermedad autoinmune crónica que afecta los conductos biliares dentro y fuera del hígado. En esta enfermedad, el sistema inmunológico del cuerpo ataca y destruye gradualmente los conductos biliares, lo que conduce a la inflamación, cicatrización y estrechamiento de los conductos. Esto provoca obstrucción en el flujo de la bilis desde el hígado hacia el intestino delgado.

▫️Síntomas:
Los síntomas pueden variar desde ninguno hasta síntomas graves. Los más comunes incluyen fatiga, picazón en la piel, dolor abdominal en el lado derecho, ictericia (coloración amarillenta de la piel y los ojos), pérdida de peso y fiebre.

▫️Diagnóstico: El diagnóstico de CEP puede ser desafiante debido a la variedad de síntomas y su similitud con otras enfermedades hepáticas. Se utilizan pruebas de función hepática, estudios de imagen y la biopsia hepática para confirmar el diagnóstico.

▫️Tratamiento: No hay cura para la CEP, pero el tratamiento se enfoca en aliviar los síntomas, prevenir complicaciones y ralentizar la progresión de la enfermedad.

▫️Complicaciones: La CEP aumenta el riesgo de complicaciones graves, como cirrosis hepática, cáncer de las vías biliares y fallo hepático. Los pacientes con CEP suelen ser monitoreados de cerca para detectar estas complicaciones y tratarlas de manera oportuna.

Debido a la complejidad y el impacto potencialmente grave de la colangitis esclerosante primaria, es importante que los pacientes con síntomas sospechosos sean evaluados y tratados por un gastroenterólogo o hepatólogo con experiencia en enfermedades hepáticas.

📲 +504 9466-1874
📍 Hospital del Valle, Condominio #2

Hablemos un poquito del ERGE…El reflujo gastroesofágico (ERGE) es una afección común en la cual el ácido estomacal regre...
05/04/2024

Hablemos un poquito del ERGE…
El reflujo gastroesofágico (ERGE) es una afección común en la cual el ácido estomacal regresa al esófago, causando síntomas como acidez estomacal, regurgitación ácida y malestar en el pecho.

Esto ocurre cuando el músculo esfínter esofágico inferior (EEI), que normalmente actúa como una válvula entre el esófago y el estómago para evitar el reflujo, se debilita o se relaja de forma anormal. El ERGE puede ser causado por factores como la obesidad, la dieta, el tabaquismo, el embarazo o ciertas condiciones médicas.

El tratamiento generalmente incluye cambios en el estilo de vida, como evitar alimentos desencadenantes, perder peso si es necesario, evitar acostarse después de comer y evitar fumar. Además, se pueden recetar medicamentos para reducir la producción de ácido estomacal o fortalecer el EEI.

En casos graves o que no responden al tratamiento conservador, se pueden considerar opciones de tratamiento adicionales, como la cirugía.

Nos vemos la otra semana en un video donde hablaremos un poquito mas de este padecimiento 👀

📲 +504 9466-1874
📍 Hospital del Valle, Condominio #2

Dirección

Hospital Militar
San Pedro Sula

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 17:00
Martes 08:00 - 17:00
Miércoles 08:00 - 17:00
Jueves 08:00 - 17:00
Viernes 08:00 - 17:00
Sábado 07:30 - 13:00

Teléfono

+50499911234

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Endoscopía Integral - Dra. Karla Flores publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro de Endoscopía Integral - Dra. Karla Flores:

Compartir

Categoría