
27/06/2025
🩺 La enfermedad de Parkinson puede comenzar con síntomas sutiles que muchas veces pasan desapercibidos. Reconocerlos a tiempo es fundamental para un diagnóstico oportuno y un manejo adecuado que mejore la calidad de vida.
📌Entre los signos iniciales más comunes se encuentran el temblor en reposo, la lentitud en los movimientos (bradicinesia) y la rigidez muscular. También es importante prestar atención a cambios en la postura y la marcha.
Además, existen síntomas no motores que pueden aparecer incluso años antes de los signos motores, como la pérdida del olfato, el estreñimiento, la fatiga y la depresión.
Un síntoma no motor clave es el trastorno de conducta del sueño REM, en el que la persona puede moverse, hablar o hacer movimientos bruscos durante la fase de sueño en la que soñamos más intensamente. Estos movimientos pueden incluir golpes, patadas o vocalizaciones fuertes y son un indicador importante en el inicio temprano de la enfermedad.
Si tú o alguien cercano presenta alguno de estos síntomas, es recomendable consultar con un especialista en neurología para una evaluación completa.
Informarse y estar atentos a estas señales es un paso fundamental para un abordaje integral y oportuno de la enfermedad de Parkinson.