Dra. Lidia Prado Neumóloga Pediatra

Dra. Lidia Prado Neumóloga Pediatra Atención especializada en enfermedades respiratorias, bebes, niños y adolescentes.

Última visita a San Marcos, Ocotepeque! El 09 de diciembre 2023. Agenda tu cita al +504 99814627
05/12/2023

Última visita a San Marcos, Ocotepeque! El 09 de diciembre 2023. Agenda tu cita al +504 99814627

Feliz día del niño Hondureño! Nuestros más grandes tesoros. Que Dios los bendiga a todos!
10/09/2023

Feliz día del niño Hondureño! Nuestros más grandes tesoros. Que Dios los bendiga a todos!

Hola 👋soy tu Neumóloga Pediatra (Especialista en Enfermedades respiratorias) 👩‍⚕️ del occidente del país.Les atiendo de ...
24/07/2023

Hola 👋soy tu Neumóloga Pediatra (Especialista en Enfermedades respiratorias) 👩‍⚕️ del occidente del país.
Les atiendo de Lunes a viernes de 1:00pm en adelante, sabados por citas en.
🏥 Centro Medico Santa Rosa.
📍Edifico consulta externa, consultorio 2-15.
Agenda tu cita a el numero 📲3369-8955
o preciona aqui👉https://bit.ly/3TdYLNj
💻Conoce más sobre mi http://neumologa-pediatra.preciopaginaweb.com.mx
Única Neumóloga Pediatra en todo el occidente del país.
Te esperamos.

07/07/2023

Estos meses es frecuente que los niños con infecciones respiratorias hagan éste sonido al respirar. Se llama ESTRIDOR. Se escucha por obstrucción al paso del aire en la laringe.
Puede ser debido a infecciones virales, alergias o reflujo, por lo que es necesario una evaluación médica.
Les atiendo de Lunes a viernes de 1:30 pm en adelante, sabados con citas previas en el 🏥 Centro Medico Santa Rosa, Edifico consulta externa, consultorio 2-15.
Agenda tu cita a el numero 📲3369-8955
o preciona aqui👉https://bit.ly/3TdYLNj
💻Conoce más sobre mi http://neumologa-pediatra.preciopaginaweb.com.mx
Única Neumóloga Pediatra en todo el occidente del país.
Te esperamos.

Una crisis alimentaria mundial está creciendo, nutrida por los conflictos, el cambio climático, los impactos de la pande...
23/05/2023

Una crisis alimentaria mundial está creciendo, nutrida por los conflictos, el cambio climático, los impactos de la pandemia de COVID-19, así como los efectos dominó de la guerra en Ucrania que impulsan el aumento de los precios de los alimentos, el combustible y los fertilizantes. El cultivo y la producción de tabaco conducen a daños ecológicos globales a largo plazo y al cambio climático, y desempeñan un papel crucial en la determinación del futuro de la agricultura y la seguridad alimentaria. La OMS inicia la campaña mundial 2023 para el Día Mundial Sin Tabaco - centrada en el cultivo sostenible de alimentos en lugar de tabaco.

31 de mayo, DIA MUNDIAL SIN TABACO.

👩🏻‍⚕️Conoce mas sobre mi https://neumologapediatraen-santa-rosa.com/ Única Neumóloga Pediatra en todo el occidente del país. ✔Agenda tu cita aquí https://bit.ly/2CRcoQs
📍Estamos ubicados en Centro Médico Santa Rosa, 2do piso, consultorio # 2-15
📞Llámanos a los números: 3369-8955, 2662-1284 extensión 214

“Ser madre es descubrir que partes de tu corazón están afuera de tu cuerpo” - AnónimoFeliz día de las Madres....Que Dios...
12/05/2023

“Ser madre es descubrir que partes de tu corazón están afuera de tu cuerpo” - Anónimo

Feliz día de las Madres....Que Dios las bendiga a cada una de ustedes y a su familia.

❤️ 💞

Las hemorragias nasales o epistaxis son muy comunes, ya que la nariz contiene una gran cantidad de pequeños vasos sanguí...
06/05/2023

Las hemorragias nasales o epistaxis son muy comunes, ya que la nariz contiene una gran cantidad de pequeños vasos sanguíneos que pueden romper con facilidad en determinadas circunstancias.
Hay que tener en cuenta que las hemorragias nasales repetitivas pueden ser un síntoma de alguna enfermedad (aunque no necesariamente), por lo que si se repiten con mucha frecuencia es importante consultarlo con el pediatra.

¿QUE HACER?
1. No entre en pánico
1. Ponga al niño en su regazo y haga que incline su cabeza ligeramente hacia adelante.
2. Pídale al niño que respire por la boca y pinze suavemente la mitad inferior de la nariz del niño (la parte blanda) entre el pulgar y el índice, y aguanta durante diez minutos con la cabeza en posición neutral o mirando ligeramente hacia abajo.
A veces hace falta algo más de tiempo y puede ser necesario repetir la maniobra. En cuaqluier caso, si a los 20 minutos no ha parado será necesario contactar con un médico.
💻Conoce más sobre mi http://neumologa-pediatra.preciopaginaweb.com.mx
Única Neumóloga Pediatra en todo el occidente del país.
✔Reserva tu cita aquí https://bit.ly/2CRcoQs
📍Estamos ubicados en Centro Médico Santa Rosa, 2do piso, consultorio # 2-15
☎Llámanos a los números: 3369-8955, 2662-1284 ext 214

El Día Mundial del Asma se celebra el primer martes de mayo de cada año. La fecha para 2023 es el 2 de mayo. La razón de...
02/05/2023

El Día Mundial del Asma se celebra el primer martes de mayo de cada año. La fecha para 2023 es el 2 de mayo. La razón detrás de esta conmemoración es concienciar sobre la enfermedad, promover la prevención, el diagnóstico adecuado y el tratamiento, así como destacar la importancia de la investigación y el apoyo a las personas que viven con asma.
El asma es una enfermedad crónica del sistema respiratorio caracterizada por la inflamación y el estrechamiento de las vías respiratorias, llamadas bronquios, que llevan el aire hacia los pulmones. La inflamación y el estrechamiento pueden causar dificultades respiratorias, opresión en el pecho y tos, especialmente en la noche y en las primeras horas de la mañana. El asma puede afectar a personas de todas las edades, aunque generalmente comienza en la infancia.

El 24 de marzo se celebra el Día Mundial de la Tuberculosis para conmemorar el descubrimiento en 1882 de la bacteria res...
24/03/2023

El 24 de marzo se celebra el Día Mundial de la Tuberculosis para conmemorar el descubrimiento en 1882 de la bacteria responsable de la enfermedad: Mycobacterium tuberculosis. Un 24 de marzo de 1882 Robert Koch anunció al mundo este importante descubrimiento.

La tuberculosis es una enfermedad contagiosa pero TIENE CURA, que es producida por un bacilo llamado Mycobacterium, el cual es transmitido a través del aire y que su principal característica es la aparición de una especie de nódulos en los tejidos que son atacados por el microorganismo.

Es una patología muy grave, que daña rápidamente cualquier órgano del cuerpo, principalmente los pulmones, provocando síntomas como tos, que puede tener presencia de sangre y una notable disminución de peso.
🏥 Centro Medico Santa Rosa.
📍Edifico consulta externa, consultorio 2-15.
Agenda tu cita a el numero 📲3369-8955
o preciona aqui👉https://bit.ly/3TdYLNj
💻Conoce más sobre mi http://neumologa-pediatra.preciopaginaweb.com.mx
Única Neumóloga Pediatra en todo el occidente del país.
Te esperamos.

27/02/2023

Se acerca nuestra jornada
Villa Shalom, SRC
Temas de actualidad
Expositores de calidad

Les esperamos

Día: 11 de marzo, 9 am

ASOCIACIÓN PEDIATRICA HONDUREÑA Asociacion Pediatrica Hondureña Occidente Colegio Médico de Honduras Centro de Educación Medica Continua - Cenemec, Colegio Medico HN

Dirección

Col. Miraflores Carretera Internacional, Santa Rosa De Copan, En Centro Medico Santa Rosa, Segundo Piso, Consultorio # 2-15
Santa Rosa De Copán
21102

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Lidia Prado Neumóloga Pediatra publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Lidia Prado Neumóloga Pediatra:

Compartir

Categoría