Dra. Adriana Mendoza Batres

Dra. Adriana Mendoza Batres Atención de calidad

Durante los primeros 6 meses de vida de tu hijo, gozarás del permiso de lactancia en tu trabajo.Este comprende 1 hora de...
02/08/2023

Durante los primeros 6 meses de vida de tu hijo, gozarás del permiso de lactancia en tu trabajo.

Este comprende 1 hora de tu jornada laboral, para que puedas amamantar a tu hijo.

Los patronos deben contar con un lugar contiguo al local de trabajo, con una sala de
lactancia o un lugar adecuado dónde dejar a tu hijo.

Dra.Adriana Mendoza Batres Médico General
Asesora de Lactancia Materna
Tel 97765071/89399895

La Semana Mundial de La Lactancia Materna  se celebra del 1 al 7 de agosto cada año, Se busca un lema, que abarca difere...
01/08/2023

La Semana Mundial de La Lactancia Materna se celebra del 1 al 7 de agosto cada año, Se busca un lema, que abarca diferentes puntos importantes de la Lactancia.

Este año el lema es Amamantar y Trabajar ¡Hagamos que sea Posible!

Con el fin de concientizar a los empleadores a seguir las leyes de cada país para que se logre una Lactancia de calidad, aún en el trabajo, y que este no sea un obstáculo para la Lactancia Materna.

¡Más Lactancia Materna Por Favor!

Dra. Adriana Mendoza Batres Médico General
Asesora de Lactancia Materna
Tel 97765071/89399895

PARA LOGRAR UN SUEÑO NOCTURNO PUEDES SEGUIR ESTOS CONSEJOS: 1. ESTABLECER RUTINAS:BAÑAR ANTES DE DORMIR CON AGUA TIBIA, ...
25/07/2023

PARA LOGRAR UN SUEÑO NOCTURNO PUEDES SEGUIR ESTOS CONSEJOS:

1. ESTABLECER RUTINAS:
BAÑAR ANTES DE DORMIR CON AGUA TIBIA, REALIZAR MASAJES EN TODO EL CUERPO CON CREMA O ACEITE DE BEBÉ, ABRIGAR BIEN.
TODO ESTO SIEMPRE A LA MISMA HORA.

2. RESPETAR LAS HORAS DEL SUEÑO DEL DÍA:
LOS BEBÉS NECESITAN DORMIR
CONSTANTEMENTE. DORMIR MÁS DURANTE EL DÍA NO NECESARIAMENTE IMPLICA DEJAR DE HACERLO DURANTE LA NOCHE.

3. ELIMINAR GASES Y
AYUDAR A LA DIGESTIÓN:
DAR PALMADITAS EN LA ESPALDA PARA AYUDAR A EVACUAR GASES ANTES DE
ACOSTARLO, LUEGO DAR MASAJES CIRCULARES A FAVOR DE LAS MANECILLAS
DEL RELOJ EN EL ABDOMEN DEL BEBÉ.

4. DORMIRLO POR LA
NOCHE EN EL MISMO
ESPACIO SIEMPRE:
DE PREPERENCIA EN SU CUNA, ACOSTARLO ANTES DE
QUE ESTE DORMIDO PARA QUE RECONOZCA QUE CADA VEZ QUE VA A DORMIR, SE COLOCARA EN EL MISMO LUGAR.

5. ESTIMULAR EL OLFATO:
PUEDES COLOCAR EN LA CUNA UNA BUFANDA O PAÑUELO QUE CONSERVE EL OLOR TUYO. ESO LE HARÁ SENTIRSE MÁS
PROTEGIDO Y SEGURO, Y LE AYUDARÁ A DORMIR MEJOR.

DRA. ADRIANA MENDOZA BATRES
MÉDICO GENERAL
ASESORA DE LACTANCIA MATERNA
TEL 97765071/89399895

Link para adquirir EbookUna Lactancia Plena Y Eficaz, Guía para una Lactancia Exitosa. 👉 https://a.co/d/8ZTo3jr Dra. Adr...
21/07/2023

Link para adquirir Ebook
Una Lactancia Plena Y Eficaz, Guía para una Lactancia Exitosa. 👉 https://a.co/d/8ZTo3jr

Dra. Adriana Mendoza Batres Médico General
Asesora de Lactancia Materna
Tel 97765071/ 89399895

¡Una Lactancia Plena y Eficaz!Dra. Adriana Mendoza Batres Médico General Asesora de Lactancia Materna Tel 97765071/89399...
20/07/2023

¡Una Lactancia Plena y Eficaz!

Dra. Adriana Mendoza Batres Médico General
Asesora de Lactancia Materna
Tel 97765071/89399895

Posición de cuna cruzada Esta es la misma posición de cuna, pero cambiamos el brazo, ahora usamos el brazo opuesto para ...
19/07/2023

Posición de cuna cruzada

Esta es la misma posición de cuna, pero cambiamos el brazo, ahora usamos el brazo opuesto para sostener al bebé, rodeamos la espalda del bebé, sosteniendo la cabeza, el cuello y el hombro con la mano en la base de la cabeza, con el pulgar y el índice a la altura de las orejas.

Esta nos permite tener más control sobre la forma en la que el bebé agarra el pecho con la boca. Muchas mamás descubren que pueden lograr que el bebé se agarre mejor con esta posición.

Dra. Adriana Mendoza Batres
Médico General
Asesora de Lactancia Materna
Tel 97765071/89399895


Feliz de contarles que mi libro electrónico ya está disponible en Amazon Kindle, y todas las que reciban asesoría conmig...
17/07/2023

Feliz de contarles que mi libro electrónico ya está disponible en Amazon Kindle, y todas las que reciban asesoría conmigo lo tendrán totalmente gratis.

Esta dedicado a todas aquellas mujeres que están en la etapa del embarazo y en la lactancia. Las guiare para que logren una Lactancia Materna plena y eficaz.

Inspirada en mi madre , Mi hermana y una amiga muy especial , que a pesar de las dificultades que presentaron en esta etapa lucharon para dar este cóctel de nutrientes y protección a sus bebés. Agradecezco a mi esposo , quien me motiva para siempre seguir adelante, y me apoya en todos mis proyectos.

¡Más Lactancia Materna Por Favor!

Dra. Adriana Mendoza Batres Médico General
Asesora de Lactancia Materna
Tel 97765071/89399895

En esta posición sujetaremos a nuestro bebé en el brazo del lado de la mama de la que estamos dando de lactar, con la ca...
14/07/2023

En esta posición sujetaremos a nuestro bebé en el brazo del lado de la mama de la que estamos dando de lactar, con la cabeza apoyada en el pliegue del brazo, y con la mano sujetamos las
nalgas del bebé. Colocaremos a nuestro bebé con el abdomen pegado al nuestro, su cara viendo al pecho, realizando todos los pasos para un agarre correcto y con la otra mano tomamos el pecho para ayudar a que el bebé se sujete correctamente del mismo.

Dra. Adriana Mendoza Batres Médico General
Asesora de Lactancia Materna
Tel 97765071/89399895

MELA: Método de Lactancia y Amenorrea, y su fiabilidad, si se cumplen todas las condiciones, es de 98 % o superior.Cuand...
13/07/2023

MELA: Método de Lactancia y Amenorrea, y su fiabilidad, si se cumplen todas las condiciones, es de 98 % o superior.

Cuando la mujer amamanta, aumentan los niveles de prolactina, una hormona que inhibe la ovulación de manera temporal. Al no ovular, por tanto, no puede darse un embarazo.

Las condiciones para que MELA funcione:

1. Lactancia Materna Exclusiva, La frecuencia de las tomas también es importante, y no deben pasar más de 4 horas entre las tomas durante el día, ni más de 6 entre las tomas de la noche; en total, debe realizar entre 8 y 12 tomas al día.

2. La madre debe estar sin menstruación. Una vez acabados los loquios, o sangrados del postparto, que se dan entre las 4-6 primeras semanas, no debe haber ningún otro sangrado.

3. El bebé debe tener menos de 6 meses. Ya que se inicia la alimentación complementaria.

Dra. Adriana Mendoza Batres Médico General
Asesora de Lactancia Materna
Tel 97765071/89399895


El contacto piel con piel precoz, tiene un papel favorecedor, es muy importante para la madre y el bebé, este es el mome...
12/07/2023

El contacto piel con piel precoz, tiene un papel favorecedor, es muy importante para la madre y el bebé, este es el momento en el que se establece el vínculo madre-hijo.

Además En el bebé
♡Favorece la adaptación a la vida extrauterina.
♡Mejora la estabilidad cardiorrespiratoria.
♡Mejora la termorregulación.

En la madre
♡Disminuye el estrés debido a la liberación de oxitocina.
♡Se favorece la contracción e involución uterina.
♡Se previene la hemorragia postparto y disminuye el sangrado.
♡Estímulo para la eyección de calostro.

Por lo cual al momento del parto debemos exigir el apego precoz, para beneficiar a nuestro bebé y a nosotras mismas sea una cesárea o un parto vaginal.

Dra. Adriana Mendoza Batres Médico General
Asesora de Lactancia Materna
Tel 9776571

La Lactancia Materna  brinda múltiples beneficios, tanto para mamá, como para el bebé. Estas solo son algunas de ellas. ...
11/07/2023

La Lactancia Materna brinda múltiples beneficios, tanto para mamá, como para el bebé.
Estas solo son algunas de ellas.

Dra. Adriana Mendoza Batres Médico General
Asesora de Lactancia Materna
Tel 97765071/89399895

La Lactancia Materna es una etapa maravillosa y en ocasiones difícil, pero con apoyo adecuado y mucha confianza en usted...
10/07/2023

La Lactancia Materna es una etapa maravillosa y en ocasiones difícil, pero con apoyo adecuado y mucha confianza en ustedes mismas se puede lograr una Lactancia Exitosa.

Dra. Adriana Mendoza Batres Médico General
Asesora de Lactancia Materna
Tel 97765071/89399895

Un agarre correcto es esencial para una Lactancia Exitosa. Si tu bebé agarra bien el pecho, su succión será satisfactori...
08/07/2023

Un agarre correcto es esencial para una Lactancia Exitosa.

Si tu bebé agarra bien el pecho, su succión será satisfactoria y evitarás problemas como grietas, dolor, mastitis etc en las mamas.

Dra. Adriana Mendoza Batres Médico General
Asesora de Lactancia Materna
Tel 97765071/ 89399895

Dra. Adriana Mendoza Batres Médico GeneralAsesora de Lactancia Materna Tel 97765071
07/07/2023

Dra. Adriana Mendoza Batres Médico General
Asesora de Lactancia Materna
Tel 97765071

Existen múltiples posiciones para amamantar, cada una con el fin de que la madre y el bebé se sientan cómodos en este mo...
06/07/2023

Existen múltiples posiciones para amamantar, cada una con el fin de que la madre y el bebé se sientan cómodos en este momento.

Asesórate para lograr una Lactancia Exitosa.

Dra. Adriana Mendoza Batres Médico General
Asesora de Lactancia Materna
Tel 97765071

¿Mi bebé necesita agua o vitaminas extra? No necesita agua ni ningún suplemento extra, recuerda que la leche materna le ...
30/06/2023

¿Mi bebé necesita agua o vitaminas extra?

No necesita agua ni ningún suplemento extra, recuerda que la leche materna le proporciona todos los nutrientes que el bebé debe consumir hasta los primero 6 meses, luego vamos ir agregando alimentación complementaria para ir aumentando los requerimientos del niño.

Dra. Adriana Mendoza Batres Médico General Asesora de Lactancia Materna
Tel 97765071/89399895

Una asesora de Lactancia, es una profesional que se especializa en el manejo clínico de la lactancia.Su trabajo es ayuda...
28/06/2023

Una asesora de Lactancia, es una profesional que se especializa en el manejo clínico de la lactancia.

Su trabajo es ayudar a que las mamás que están teniendo dificultades con la lactancia logren sentirse cómodas y estar preparadas.

Contactame si deseas que te apoye en este proceso. Estoy Lista para ayudarte.

Dra. Adriana Mendoza Batres
Médico General
Ultrasonografista
Asesora de Lactancia

La capacidad del estómago de un bebé que acaba de nacer oscila entre 5 y 7 mililitros. Tiene aproximadamente el tamaño d...
27/06/2023

La capacidad del estómago de un bebé que acaba de nacer oscila entre 5 y 7 mililitros. Tiene aproximadamente el tamaño de una cereza.

A medida que vayan pasando los días en la realización de las tomas a libre demanda por el recién nacido y éste vaya creciendo, su estómago irá incrementando también de tamaño. Para el día 3, la capacidad gástrica es de 22 a 27 ml y en el día 10 el volumen puede oscilar entre 45 a 60 ml.

Cabe resaltar que cada recién nacido crece a un ritmo diferente, por tanto, no es aconsejable realizar comparaciones de cómo se alimenta un bebé u otro.

Dra. Adriana Mendoza Batres Médico General
Asesora de Lactancia Materna
Tel 97765071

Dirección

Siguatepeque
504

Página web

https://a.co/d/8ZTo3jr

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Adriana Mendoza Batres publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Adriana Mendoza Batres:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría