15/01/2020
La hipertensión arterial es una condición común de los seres humanos actuales, y la primera medida de intervención contra ella es la reducción del consumo de sodio. En América Latina, la hipertensión arterial es la primera enfermedad en términos económicos. De acuerdo con datos de la Organización Mundial de Salud (OMS), los latinoamericanos consumen dos veces la cantidad de sal recomendada para mantener una vida saludable.
Este tipo de productos están fabricados con recortes y sobras de animales ricos en grasas, además de contener añadidos químicos que son los que hacen que aumentan su vida útil y los que hacen que siempre luzcan frescos.
Estos compuestos son los que están en alerta respecto a la salud, ya que, según varias investigaciones, pueden tener un efecto negativo en el organismo cuando se incluyen de forma habitual en la dieta.
Deseas más información ¡LLAMA HOY! al (504)9628-5926 o escríbenos vía WhatsApp https://api.whatsapp.com/send?phone=50496285926&text=NUTRIMEDH
Embutidos, salchichas y quesos secos:
Tienen un alto nivel de sodio y muchos también acumulan una gran cantidad de grasas saturadas y colesterol.
Las personas con altos niveles de inflamación y de mala circulación causados por una dieta poco saludable, por falta de ejercicio físico y desequilibrios hormonales, tienen un mayor riesgo de tener várices y arañas vasculares.
Ven a y cuida tu salud en general.
Haz tu cita +(504)9628-5926