11/08/2025
El dolor es la manera en que nuestro cuerpo nos alerta de que algo no está bien. Sin embargo, no todo el dolor es igual. Conocer sus diferencias es clave para identificar el mejor tratamiento y evitar que afecte nuestra calidad de vida.
Dolor agudo:
➡️ Aparece de forma repentina y suele ser de gran intensidad. Es la respuesta inmediata del cuerpo ante una lesión, enfermedad o procedimiento médico.
➡️ Generalmente tiene una causa identificable, como una fractura, una herida, una infección o una cirugía. A medida que la lesión sana o la enfermedad se trata, el dolor disminuye y desaparece por completo.
➡️ Aunque puede ser muy intenso, su función es protectora, ya que nos alerta de un problema y nos motiva a buscar ayuda o tratamiento.
Dolor crónico:
➡️ Se extiende por más de tres meses y, en muchos casos, persiste incluso después de que la lesión o enfermedad original haya sanado. Puede no tener una causa evidente o relacionarse con enfermedades como la artritis, la fibromialgia, la neuropatía o problemas en la columna vertebral.
➡️ No solo afecta el cuerpo, sino también el bienestar emocional y mental. Puede generar problemas para dormir, dificultades para concentrarse, cambios en el estado de ánimo, ansiedad o depresión.
➡️ Su manejo requiere un enfoque especializado, que puede incluir medicamentos, terapias físicas, cambios en el estilo de vida e intervenciones médicas avanzadas para mejorar la calidad de vida.
Si experimentas dolor constante, no lo ignores. Un especialista en algología puede ayudarte a encontrar el tratamiento más adecuado para aliviarlo y recuperar tu bienestar. ¡No dejes que el dolor se convierta en parte de tu rutina diaria!
Tu salud nos importa mucho, reserva tu cita hoy mismo 🏥💙
Agenda tu cita aquí: bit.ly/cardiovasc-citas
Visita: bit.ly/cardiovasc-web
Llámanos: +504 2232-4070, +504 9955-8479