Dr. Isaí Gutiérrez Andino Neurocirujano

Dr. Isaí Gutiérrez Andino Neurocirujano Dr. Isaí Gutiérrez Andino
Neurocirujano. Subespecialista en Cirugía de Columna Vertebral.

04/03/2025
Hasta 85 % de la población adolece de problemas de columna.
16/10/2024

Hasta 85 % de la población adolece de problemas de columna.

Continuamos nuestra actualización , curso AO Spine educación médica continua, online 11 meses de duración.
13/03/2024

Continuamos nuestra actualización , curso AO Spine educación médica continua, online 11 meses de duración.

A mi hijo Eduardo que pronto comienza el internado rotatorio.( puede ser que aplique a Emilio en el futuro) Cuando nos v...
19/01/2024

A mi hijo Eduardo que pronto comienza el internado rotatorio.
( puede ser que aplique a Emilio en el futuro)

Cuando nos volvemos padres , en ese preciso momento en forma mágica empiezan nuestras preocupaciones por los hijos, estas nos seguirán y agobiaran por el resto de nuestras vidas aunque los hijos se vuelvan adultos , o mas bien especialmente cuando se vuelven adultos, lo vas a entender perfectamente cuando tengas tus hijos .
Siendo médico , neurocirujano cuando decidiste estudiar medicina , la verdad fue algo que me produjo sentimientos encontrados,una sensación agridulce, alegría y preocupación . Esta carrera es compleja e implica un sacerdocio ,es un largo camino , implica un enorme sentido de sacrificio, dedicar toda nuestra tiempo, toda nuestra vida y energía a nuestros pacientes , pero nos da satisfacciones inconmensurables , como dice una canción del siglo pasado refiriéndose al amor por una mujer yo lo extrapolo a la carrera: nos hace sentir esclavos y amos del universo a la vez , es un camino sacrificado pero fascinante , maravilloso , una montaña rusa de emociones, afortunadamente la mayoría gratificantes. Pero se sufre , esta claro que para decidir ser médico hay que tener algo mal en la cabeza una especie de un bendito masoquismo.
Pero quien quiere que nuestros hijos sufran? inmediatamente reflexiono y pienso la vida no es fácil para nadie , y hay sacrificios que valen la pena , quitar el dolor a un congénere es de las experiencias más reconfortantes y casi divina que uno puede experimentar,salvarle la vida a otro ser humano , eso no tiene parangón así que adelante hijo , a enfrentar esta nueva experiencia con entusiasmo y con optimismo ,confiando que vas a ser un buen médico porque tienes el requisito más importante para ello , tienes un buen corazón, muy probablemente te aprestas a vivir uno de los años que más aprendas en tu vida.
Te tocara ver de primera mano el dolor humano en su máxima expresión , ver el sufrimiento y la muerte en acción ,injusticias e inequidad, experiencias que te acompañarán el resto de tu vida pero te volverán más humano, te dará además un corazón de león y te harán apreciar la vida mucho más.
Te toparas seguramente con unos cuantos idiotas, anencefálicos , muy pocos gracias a Dios, que piensan que levitan y se les olvida que todos pasamos por ese camino de estudiante , que sabemos muy poco y que ignoramos la mayoría de las cosas, pero no permitas y no les des el poder de alterar tu estado de ánimo y tu entusiasmo de aprender.
Procura que cada vivencia incluidos los errores que cometas sirvan en el futuro para poder aliviar el sufrimiento de otro paciente y te hagan mejor médico .
Vas a ver a diario dos mundos uno dentro del hospital , con sus enormes carencias , con llanto , quejidos, aflicción y sufrimiento y otro mundo afuera en las calles, centros comerciales, indiferente a aquel dolor , en donde la gente se divierte , compra, es una experiencia surrealista que a veces cuesta entender.
Vas a experimentar , el compañerismo y solidaridad que la mayoría de gente tiene cuando ve a los demás sufrir ,la mano amiga de los compañeros de internado que se vuelven amigos en muchos casos para el resto de la vida eso compensa el cansancio y el aguantar hambre a veces .
Tambien vendran experiencia que te harán sentir amo del universo momentáneamente , cuando hacemos un diagnóstico difícil que nadie vio o un procedimiento que no confiábamos que seríamos capaces, nunca se me olvida la primera vez que opere un paciente como primer cirujano, no veía el momento para ir a la casa y compartir la noticia con la familia , esos momentos son los que valen la pena el sufrimiento , la deprivación de sueño , el agua fría en los brazos en la madrugada cuando todo mundo duerme ,y la omnipresente pregunta existencial que nos hacemos todos los médicos un par de veces en nuestra vida: ¿porque diablos se me ocurrió meterme a esto? , pero tranquilo hay mas experiencias de amo del universo como Stephen Strange, que nos hace concluir que si volviéramos a nacer eligiriamos otra vez ser médicos , pero mucho cuidado no hay que perder el piso , mantente humilde , empático , servicial y respetuoso con cada paciente , no importa si es un niño ,un anciano o un indigente, respeta sus creencias.
Sigue estudiando ,inclínate ante los libros y nunca pierdas la capacidad de maravillarte con el conocimiento, pregunta a tus superiores cada vez que puedas , recuerda la pregunta que se hacía Voltaire ¿ hay algo tan sabio como aprender de la experiencia de los demás? La mayoria te va a compartir su conocimiento y te inspirara a seguir creciendo y aprendiendo.
Hay que ser honesto siempre , que nunca una mentira tuya por ego ponga en riesgo la atención y tratamiento de un paciente , todos nos equivocamos ,no estás obligado a saberlo todo , pero anota cada día lo que no sepas y trata de estudiarlo en cuanto puedas y recuerda lo que siempre te digo: se trata de servir en todo momento eso es el fin supremo de nuestra carrera y lo que le da sentido a nuestras vidas y obligate a ser feliz independientemente de las circunstancias ese es el fin supremo de vivir.

01/01/2024

Final de año

Ni el pormenor simbólico
de reemplazar un tres por un dos
ni esa metáfora baldía
que convoca un lapso que muere y otro que surge
ni el cumplimiento de un proceso astronómico
aturden y socavan
la altiplanicie de esta noche
y nos obligan a esperar
las doce irreparables campanadas.
La causa verdadera
es la sospecha general y borrosa
del enigma del Tiempo;
es el asombro ante el milagro
de que a despecho de infinitos azares,
de que a despecho de que somos
las gotas del río de Heráclito,
perdure algo en nosotros:
inmóvil,
algo que no encontró lo que buscaba.

Jorge Luis Borges

Ojalá y pudiésemos hacer más …
28/11/2023

Ojalá y pudiésemos hacer más …

24/01/2023

Dirección

Honduras Medical Center
Tegucigalpa
11101

Horario de Apertura

Lunes 13:30 - 17:00
Martes 13:30 - 17:00
Miércoles 13:30 - 17:00
Jueves 13:30 - 17:00
Viernes 13:30 - 17:00

Teléfono

+50433703735

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Isaí Gutiérrez Andino Neurocirujano publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Isaí Gutiérrez Andino Neurocirujano:

Compartir

Categoría