Nutricionista Celeste Mejía

Nutricionista Celeste Mejía 👩🏼‍⚕️Licenciada en Nutrición
🩺 Colegiada CNDH

Todo lo vivido me trajo hasta aquí. Gracias, vida. 🦋
21/06/2025

Todo lo vivido me trajo hasta aquí. Gracias, vida. 🦋

“Sigamos soñando, pero soñando con acción, con estructura y con sinergia. Porque transformar los sistemas alimentarios n...
25/05/2025

“Sigamos soñando, pero soñando con acción, con estructura y con sinergia. Porque transformar los sistemas alimentarios no es una fantasía, es una necesidad.” ✨

Con estas palabras cerré mi participación en la Conferencia Global Juvenil Preparatoria rumbo a la Cumbre de Evaluación de los Sistemas Alimentarios de las Naciones Unidas ( +4), celebrada en Bangkok, Tailandia. 🌏

La transformación de los sistemas alimentarios no puede esperar, y no será posible sin la juventud. 👩🏻‍🌾✊🏻🌽

Tuve el honor de asistir como exalumna del Youth Leadership Programme (YLP), representando con orgullo a América Latina y el Caribe, y en especial a mi amado país, Honduras. 🇭🇳

Este espacio reunió a más de 100 jóvenes de más de 50 países para co-crear soluciones, visibilizar luchas y alzar la voz: la juventud no solo debe ser agente de cambio… debe ser disruptiva. ⚡

Desde nuestra región, llevamos prioridades claras que nacen del territorio y del sentir colectivo de las juventudes latinoamericanas:

✳️ Priorizar la nutrición y la educación alimentaria
✳️ Avanzar en la agroecología y los derechos sobre la tierra
✳️ Fortalecer la soberanía alimentaria de los pueblos indígenas
✳️ Mejorar los vínculos entre lo rural y lo urbano
✳️ Asegurar el liderazgo juvenil en la formulación de políticas públicas

Como resultado de la conferencia, trabajamos colectivamente en la Declaración de Juventud, un documento que será presentado oficialmente en la Segunda Cumbre de las Naciones Unidas sobre los Sistemas Alimentarios (UNFSS+4), del 27 al 29 de julio de 2025 en Adís Abeba, Etiopía. 🗓️🌍

La declaración hace un llamado claro a:
🔅 Incluir a las juventudes en la toma de decisiones
🔅 Garantizar el acceso equitativo a alimentos nutritivos
🔅 Reconocer los desafíos de los grupos vulnerables como las mujeres, específicamente rurales

Me regreso con una certeza: Actuar local, pero pensar global es el camino para transformar los sistemas alimentarios desde nuestras realidades, territorios y comunidades. 🌱💚

Gracias al , al , a la , y a cada uno de los colegas que hicieron de este encuentro una experiencia verdaderamente transformadora. 🫶🏻

Después de tres días intensos de aprendizaje, diálogo y reflexión colectiva, cierro con gratitud mi participación en la ...
10/04/2025

Después de tres días intensos de aprendizaje, diálogo y reflexión colectiva, cierro con gratitud mi participación en la Reunión Regional de América Latina y el Caribe hacia el UNFSS+4 🌎, celebrada en Santiago de Chile y convocada por la FAO y el Centro de Coordinación de Sistemas Alimentarios.

Tuve el honor de representar a la juventud hondureña y latinoamericana como panelista en la sesión sobre Gobernanza de los Sistemas Alimentarios 🧩, compartiendo aprendizajes como egresada del Programa de Liderazgo Juvenil en Sistemas Alimentarios (YLP) 🌱.

Desde nuestras intervenciones, las juventudes reafirmamos que:
• No somos solo beneficiarios, sino co-creadoras de soluciones y políticas públicas ✊🏼.
• La transformación de los sistemas alimentarios no será posible sin liderazgo juvenil real y con poder de decisión 🗳️.
• Debemos garantizar una gobernanza inclusiva, descentralizada, intergeneracional y con enfoque territorial.
• ¡Y no podemos dejar atrás al Caribe! La equidad regional es clave 🌴.

Este espacio no solo fue una oportunidad para alzar la voz, sino para tejer redes, reconocer retos comunes y construir el camino hacia un futuro alimentario más justo, sostenible y resiliente 🌾.

¡Las juventudes estamos listas para seguir cultivando el cambio! 💚




🌱🚜 ¡Impulsando la Seguridad Alimentaria y Nutricional! 🚀🌿Hoy, 26 de marzo de 2025, participamos en el lanzamiento del pr...
27/03/2025

🌱🚜 ¡Impulsando la Seguridad Alimentaria y Nutricional! 🚀🌿

Hoy, 26 de marzo de 2025, participamos en el lanzamiento del proyecto Agricultura Inteligente para Medios de Vida Sostenibles, una iniciativa liderada por la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) y apoyada por la República de Corea y FAO Honduras para fortalecer la producción agroalimentaria con tecnologías innovadoras.

Acompañamos a una destacada delegación integrada por el Viceministro de la SAG M.Sc. Ángel Acosta, el Embajador de la República de Corea, el Gobernador de La Paz, representantes de FAO, SENPRENDE, SEDUC y otras instituciones u organizaciones clave para la Seguridad Alimentaria y Nutricional en Honduras.

Agradecemos al Viceministro de la SAG por la invitación a ser parte de este importante paso hacia una agricultura más resiliente y sostenible. 🌍💪

La Nueva Política Pública para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos del Pueblo Soberano y la Refundación de...
15/02/2025

La Nueva Política Pública para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos del Pueblo Soberano y la Refundación de la Patria (2025-2035) representa un avance clave para fortalecer el derecho humano a una alimentación adecuada en Honduras. Tuve la oportunidad de participar en la validación de los Indicadores del Derecho Humano a la Alimentación, en un taller liderado por la Secretaría de Derechos Humanos (SEDH), con la participación de instituciones como SAG, SEDUC, SESAL, SPE y SEDESOL, así como organizaciones de la sociedad civil y agencias de cooperación internacional como el Programa Mundial de Alimentos (PMA).

Desde mi rol como nutricionista, destaqué la importancia de que esta política no solo busque erradicar el hambre, sino que también garantice el acceso a una alimentación adecuada y saludable, mejorando el estado nutricional de la población y reduciendo la prevalencia de todas las formas de malnutrición. Además, resalté la necesidad de incorporar un enfoque de equidad de género, dado que las mujeres, quienes en su mayoría asumen la responsabilidad de la alimentación en los hogares, también enfrentan mayores niveles de inseguridad alimentaria. Según la FAO, en América Latina y el Caribe, el 40,4 % de las mujeres experimentan inseguridad alimentaria moderada o grave, frente al 32,2 % de los hombres.

Es crucial que las políticas públicas se diseñen con un enfoque basado en derechos humanos, equidad e inclusión, asegurando su implementación efectiva y medible. Seguimos avanzando hacia una Honduras donde el derecho a la alimentación adecuada sea una realidad para todos y todas. 🌽✅

Hoy tuve el honor de ser parte del III Simposio Nacional de Mujeres en la Ciencia de OWSD Honduras, junto al Desayuno Gl...
12/02/2025

Hoy tuve el honor de ser parte del III Simposio Nacional de Mujeres en la Ciencia de OWSD Honduras, junto al Desayuno Global de Mujeres IUPAC GWB2025. 🌍✨ Un espacio donde la ciencia no solo se estudia, ¡se transforma!

Y me gustaría destacar algunos puntos que se expusieron como:
🧬 Actuar local y pensar global nos conecta con el mundo sin perder nuestras raíces.
🧬 Equipos diversos crean soluciones diversas, porque la ciencia florece cuando hay diferentes voces en la mesa.

La ciencia avanza hacia el futuro de la mano de las mujeres: valientes, curiosas, y comprometidas con un mundo mejor. 🌱👩‍🔬 Somos fuerza, somos cambio, y nuestro impacto es imparable. Cada descubrimiento, cada avance, lleva el sello de aquellas que se atreven a soñar en grande.

¡Que la pasión por la ciencia siga rompiendo barreras e inspirando generaciones! 🚀

Hoy celebro con orgullo mi vocación como nutricionista, comprometida con mejorar la calidad de vida a través de la educa...
12/01/2025

Hoy celebro con orgullo mi vocación como nutricionista, comprometida con mejorar la calidad de vida a través de la educación y promoción de una alimentación saludable. Ser parte de este cambio es mi mayor motivación. ¡Feliz Día del Nutricionista Hondureño a todos mis colegas que transforman vidas cada día! 🌿✨🍋 11 de enero - Día del Nutricionista 🤍

Las verduras no son solo un acompañamiento; ¡son la base de una vida saludable! 🥬💚
10/01/2025

Las verduras no son solo un acompañamiento; ¡son la base de una vida saludable! 🥬💚

El cuidado de tu salud empieza con pequeñas decisiones que marcan grandes diferencias. Desde una alimentación balanceada...
09/01/2025

El cuidado de tu salud empieza con pequeñas decisiones que marcan grandes diferencias. Desde una alimentación balanceada hasta hábitos que sumen bienestar, estoy aquí para acompañarte en cada paso de tu camino hacia una vida más saludable. 🤍🍃

¡Agenda tu cita para consulta nutricional! ✨

💙 DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES 💙Hoy, 14 de noviembre, nos unimos al mundo para crear conciencia sobre la diabetes. Este dí...
14/11/2024

💙 DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES 💙
Hoy, 14 de noviembre, nos unimos al mundo para crear conciencia sobre la diabetes. Este día es un recordatorio de la importancia de la prevención, el diagnóstico temprano y el manejo adecuado de esta condición que afecta a millones de personas en todo el mundo.

🔹 ¿Sabías que...?
• La diabetes tipo 2 se puede prevenir con hábitos saludables como una dieta balanceada, ejercicio regular y controlar el estrés.
• El autocontrol es clave: conocer tu nivel de glucosa y hacer chequeos médicos periódicos puede marcar la diferencia.

🔹 Hoy es el día perfecto para comenzar a cuidar de tu salud. No importa si ya tienes diabetes o si estás tomando medidas para prevenirla. ¡Cada paso cuenta!

Ref: https://www.paho.org/es/campanas/dia-mundial-diabetes-2024

Mi niña interior sintiéndose orgullosa de todo lo que hemos logrado 💞🥹 ¡Feliz día del niño!
11/09/2024

Mi niña interior sintiéndose orgullosa de todo lo que hemos logrado 💞🥹 ¡Feliz día del niño!

El pasado miércoles 14 de agosto, participamos en una jornada fundamental para avanzar en la definición de indicadores y...
16/08/2024

El pasado miércoles 14 de agosto, participamos en una jornada fundamental para avanzar en la definición de indicadores y líneas de acción del Plan de Acción SAN-CELAC para Honduras. 📊🇭🇳🌱

Colaboramos con actores multisectoriales para documentar el “Estado de la Seguridad Alimentaria y Nutricional de Honduras”. Este esfuerzo conjunto es un paso crucial hacia el fortalecimiento de nuestra estrategia nacional y la construcción de un futuro más saludable para todos. 💚

¡Promover sistemas agroalimentarios sostenibles es crucial para garantizar el consumo de dietas saludables! 🍽️

Dirección

Tegucigalpa

Teléfono

+50431514683

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nutricionista Celeste Mejía publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Nutricionista Celeste Mejía:

Compartir

Categoría