clinicansrp

clinicansrp Ofrecemos atención en Medicina General, de manera ética, integral y de calidad.

☝🏻 Te brindamos consulta general de niños y adultos.Te presentamos a la Dra. Fabiana Jiménez , quien estará con nosotros...
15/01/2023

☝🏻 Te brindamos consulta general de niños y adultos.
Te presentamos a la Dra. Fabiana Jiménez , quien estará con nosotros en el consultorio de lunes a viernes desde las 7:30am hasta las 3:00pm

¿Y ustedes que hábito tienen de  ? El autocuidado son todas las decisiones o acciones que realizamos en beneficio de nue...
24/07/2020

¿Y ustedes que hábito tienen de ?
El autocuidado son todas las decisiones o acciones que realizamos en beneficio de nuestra propia salud tanto física como mental y espiritualmente.💞
Cuando dejamos tiempo para nosotros mismos, y lo hacemos una prioridad, cultivando una rutina de cuidado personal constante, no sólo aumentamos nuestro bienestar sino que también nuestra nuestra productividad, mejora nuestro autoestima, mejora nuestro estado de ánimo y nos ayuda a conservar el buen humor y a tener una forma de afrontar los problemas de forma más efectiva. ❤️
No solamente es ir al spa o al salón de belleza, hacer cosas que te gustan y disfrutas, sino que va más allá que eso, aquí algunos tips. 😉

24/07/2020
📍Barrio Guanacaste, detrás de la gasolinera PUMA, contiguo a la funeraria.
23/07/2020

📍Barrio Guanacaste, detrás de la gasolinera PUMA, contiguo a la funeraria.

Todas las personas necesitamos aprender a prevenir y controlar el estrés. Quien no lo hace, puede poner en peligro su sa...
23/07/2020

Todas las personas necesitamos aprender a prevenir y controlar el estrés. Quien no lo hace, puede poner en peligro su salud y su tranquilidad.
Se define al estrés como un elevado nivel crónico de agitación mental y tensión corporal, superior al que la persona puede aguantar y que produce angustia y otras enfermedades.❌
Se considera que el estrés es una relación dinámica entre la persona y el ambiente. Esto quiere decir que depende de lo que la persona piensa y siente sobre una situación de esa forma el estrés puede aumentar, mantenerse o disminuir.💭
Algunas manifestaciones son:
-Dificultad para concentrarse, resolver problemas, razonar o pensar con claridad.🧠
-Dificultad para relajarse.
-Pérdida de la capacidad de retentiva.
-Fatiga
-Problemas de insomnio o somnolencia en el día.💤
-Preocupación excesiva e irracional por la aparición de enfermedades (hipocondría).
-Aparecen o se agudizan síntomas como dolores de cabeza, agruras o acidez, vómitos🤮, náuseas, sensación de muerte inminente (ataques de pánico), dolor u opresión en el pecho, dificultad para respirar (sin síntomas respiratorios previos ).
-Dificultad para hablar con fluidez o tartamudeo.
-Irritabilidad, hipersensible, llanto con facilidad, cambios bruscos del humor, entre muchas otras.
Para prevenir y afrontar el estrés de manera sana, el primer requisito es fortalecernos física💪🏻, mental y espiritualmente: haciendo ejercicio físico de forma regular, aprender a descansar adecuadamente, comer de forma balanceada, evitar las grasas, los azúcares y la sal, aumentar el consumo de vitamina C, del complejo B, y del Omega 3 y 6, tener contacto con la naturaleza🌳 ya que ayuda a tener sensación de bienestar y paz, haciendo ejercicios de relajación, hacer actividades que se disfruten🧶, leer, meditar, orar,📿 cantar, bailar.
Es importante que acudas a un profesional de la salud ➡️ , cuando sientas que no mejoras y continuas sintiéndote mal, recuerda NO AUTOMEDICARTE y que LA SALUD MENTAL ES LA BASE DE LA SALUD.

La pandemia de la enfermedad del COVID-19 puede resultar estresante para todos. El temor y la ansiedad con respecto a un...
20/07/2020

La pandemia de la enfermedad del COVID-19 puede resultar estresante para todos. El temor y la ansiedad con respecto a una nueva enfermedad y lo que podría suceder pueden resultar abrumadores y generar emociones fuertes tanto en adultos como en niños. Las medidas de salud pública, como el distanciamiento social, pueden hacer que las personas se sientan aisladas y en soledad y es posible que aumente el estrés y la ansiedad. Sin embargo, estas medidas son necesarias para reducir la propagación del COVID-19.🚫
Las personas que pueden responder con mayor intensidad al estrés de una crisis incluyen:
-Personas con mayor riesgo de enfermarse, adultos nayores, o personas con enfermedades crónicas.
-Adolescentes
-Personas encargadas del cuidado de sus seres queridos.
-Trabajadores en primera línea como médicos, enfermeras.💪🏻
-Personas con enfermedades mentales preexistentes.
-Personas que abusan de sustancias.
-Personas que han perdido sus trabajos, que están suspendidos o que tuvieron otros cambios importantes en su trabajo.
-Personas sin hogar.
-Personas que viven en hacinamiento.
¿COMO CUIDAR DE TU SALUD MENTAL?

-Evite las circunstancias que sabe que le van a quitar la paz o alterar su equilibrio emocional.⚠️
-Tómese descansos y tiempo para relajarse, para hacer algo que disfrute.
-Evite ver, leer o escuchar noticias negativas o pesimistas.
-Haga ejercicios, baile, practique en la medida que pueda su deporte favorito, realice yoga, zumba, ejercicios de respiración o meditación. 💃
-Cuide su cuerpo.
-Trate de comer de forma balanceada, libre de grasa y sal.
-Duerma 8hrs al día.💤
-Evite el consumo excesivo de alcohol, evite las dr**as.
-Hablele a las personas que quiere, platique con sus familiares.💞
-Tome el tiempo libre para hacer cosas productivas, como leer, aprender algo nuevo, hacer lo que has postergado a causa del trabajo, y sino tienes mucho tiempo libre aún estando en casa aprovecha el poco tiempo que tengas en descansar, evitar el uso excesivo del celular y las redes sociales.
Consulta a tu médico en ➡️ cuando sientas que tu salud mental está en juego. NO TE AUTOMEDIQUES.

Muchas de nuestras pacientes que son mamás nos hacen con frecuencia esta pregunta: ¿Mis hijos deben también usar mascari...
16/07/2020

Muchas de nuestras pacientes que son mamás nos hacen con frecuencia esta pregunta: ¿Mis hijos deben también usar mascarilla?
Aquí te dejamos algunos puntos de la propuesta que la Asociación Española de Pediatría realizó sobre el uso de las mascarillas en los niños durante la pandemia COVID-19.
¿Deben los niños usar mascarilla?
NO: si es menor de dos años. Por riesgo de asfixia (CDC). En la práctica, es complicado que la usen adecuadamente los menores de 5 años. Pero hay que intentar implantar la cultura de la protección y que vayan aprendiendo a usarla sin forzar, ni castigar.
NO: Si el niño tiene dificultad para respirar con la cara cubierta o está inconsciente, incapacitado o no se la puede quitar solo.
NO: si se mantiene la distancia de seguridad (2 metros) y no hay posibilidad de contacto con superficies contaminadas. Por ejemplo salidas a la calle sin tocar pasamanos, otros juguetes, bancos, papeleras, etc.
SÍ: Donde puedan contactar con personas no convivientes a menos de dos metros o en sitios cerrados: visita médica, supermercado, tiendas, farmacia, etc. (Lo ideal es que no salgan de casa).
SÍ: Si tienen síntomas respiratorios: estornudos, tos, fiebre, diarrea y/o vómitos.
SÍ: Si tienen patología crónica: diabetes, fibrosis quística, cáncer, etc. o están inmunodeprimidos o recibiendo fármacos inmunosupresores.
SÍ: Si tienen que entrar en contacto con individuos no convivientes habituales, con patología crónica o mayores de 60 años.
RECOMENDACIONES GENERALES

Las mascarillas tienen que estar bien colocadas, estar íntegras y ser adecuadas al tamaño de la cara del niño. En los niños sanos que no presenten síntomas, las mascarillas higiénicas son suficientes. Deben lavarse o cambiarse periódicamente según indicaciones del fabricante.
Los niños tienen que ser instruidos para aprender a usarlas sin tocarse la cara. Hay que seguir manteniendo las medidas de higiene y de seguridad básicas: higiene de manos y distancia por seguridad.

¡Haz tu cita!🩸📞(+504) 31886940 / 33934101
11/07/2020

¡Haz tu cita!🩸
📞(+504) 31886940 / 33934101

Estamos en un momento en el que tenemos que doblar las medidas de bioseguridad para evitar infectarnos o infectar a otro...
03/07/2020

Estamos en un momento en el que tenemos que doblar las medidas de bioseguridad para evitar infectarnos o infectar a otros, recuerda visitar a un profesional de salud ante cualquier emergencia, en te esperamos.

El procedimiento para realizar la prueba rápida para COVID-19 es un procedimiento rápido, requiere una mínima muestra de...
30/06/2020

El procedimiento para realizar la prueba rápida para COVID-19 es un procedimiento rápido, requiere una mínima muestra de sangre y los resultados son leídos en 15minutos.
Cabe mencionar que su sensibilidad es del 91.8% y su especificidad del 96.4%, esto quiere decir que los resultados son altamente confiables, sin embargo el diagnóstico definitivo siempre lo dará el PCR (Reacción en Cadena de Polimerasa) de la muestra del hisopado nasofaríngeo.☝🏻
En la educación está la clave.

Las pruebas rápidas para COVID-19 son estudios  cualitativos basados en  membrana para la detección de anticuerpos IgG e...
23/06/2020

Las pruebas rápidas para COVID-19 son estudios cualitativos basados en membrana para la detección de anticuerpos IgG e IgM contra SARS-CoV-2 en muestras de sangre.
Estas pruebas tienen una sensibilidad del 91.8% y una especificidad de 96.4%, es decir son capaces de detectar enfermedad adecuadamente como casos sanos de la misma forma, por lo tanto son pruebas confiables SIEMPRE Y CUANDO se realicen en la fase activa de la enfermedad es decir, de 5 a 7 días TRAS HABER COMENZADO LOS SÍNTOMAS y NO AL INICIO.
De lo contrario los resultados no serían confiables.
Además es importante recordar que el diagnóstico definitivo lo hace el examen de PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa).
Siempre ambas pruebas se deben realizar con prescripción médica.
En te ofrecemos pruebas rápidas para COVID-19, haz tu cita☝🏻

Se han registrado también síntomas gastrointestinales como dolor abdominal y diarrea⚠️Si tienes alguno de ellos no dudes...
10/06/2020

Se han registrado también síntomas gastrointestinales como dolor abdominal y diarrea⚠️
Si tienes alguno de ellos no dudes en visitar a tu médico☝🏻

Con la continua reanudación de actividades, el riesgo de contagio por covid19 va aumentando, y las medidas de prevención...
09/06/2020

Con la continua reanudación de actividades, el riesgo de contagio por covid19 va aumentando, y las medidas de prevención siguen siendo pieza clave para evitar el contagio☝🏻
Sin embargo, para evitar el contagio nada es tan eficaz como evitar exponerte innecesariamente

Los trastornos del sueño son motivo frecuente de consulta, casi todos en algún momento de nuestra vida hemos experimenta...
03/06/2020

Los trastornos del sueño son motivo frecuente de consulta, casi todos en algún momento de nuestra vida hemos experimentado alguno de ellos y muchas veces son causados por nuevos cambios en horarios de trabajo malos hábitos a la hora de dormir como el uso de celular, consumo de bebidas energizantes, ruido, como también por estrés, ansiedad o preocupaciones diarias.💢
Insomnio, hipersomnia, terrores nocturnos, pesadillas, parálisis del sueño, y muchos otros más son parte de estos trastornos.
Aquí te dejamos un breve resumen para que los conozcas mejor.☝🏻

El uso de alcohol en gel reduce la carga bacteriana y viral,  el tiempo requerido para realizar la técnica al igual que ...
16/05/2020

El uso de alcohol en gel reduce la carga bacteriana y viral, el tiempo requerido para realizar la técnica al igual que el lavado de manos, es de 20 a 30 segundos.
La actividad antimicrobiana del gel antibacterial se debe a su capacidad de desnaturalizar las proteínas de los microorganismos.
Las soluciones que contienen entre 65 y 80% fueron aprobadas desde 1994 como antisépticos en la higiene de manos.☝🏻
Recuerden que el uso de gel no debe reemplazar el lavado frecuente de manos para prevenir COVID-19 y demás enfermedades infecto-contagiosas.

FELIZ DÍA MAMÁ 🌹"Las mujeres virtuosas son incontables, pero tú a todas las superado". Proverbios 31:28-29.
10/05/2020

FELIZ DÍA MAMÁ 🌹
"Las mujeres virtuosas son incontables, pero tú a todas las superado". Proverbios 31:28-29.

CLÍNICA MÉDICA "NUESTRA SEÑORA REINA DE LA LAZ""Dondequiera que se ame el arte de la medicina se ama también a la humani...
06/05/2020

CLÍNICA MÉDICA "NUESTRA SEÑORA REINA DE LA LAZ"
"Dondequiera que se ame el arte de la medicina se ama también a la humanidad". 💉
Medicina General.

El cuerpo humano ha sido diseñado para moverse y requiere por tanto realizar ejercicio físico de forma regular para mant...
14/04/2020

El cuerpo humano ha sido diseñado para moverse y requiere por tanto realizar ejercicio físico de forma regular para mantenerse funcional y evitar enfermar.
☝️
En la actualidad existe evidencia suficiente de los beneficios de la actividad física, aquí te dejamos algunos de ellos:
⬇️
• Previene o retrasa el desarrollo de enfermedades como hipertensión (presión arterial alta), diabetes, arterioesclerosis, hiperlipidemia, osteoporosis.💯
• En personas hipertensas disminuye los niveles de la presión arterial y regula los niveles de azúcar en personas dibéticas. 🏊‍♂️
• Mejora el nivel de colesterol y triglicéridos en sangre.
• Mejora la digestión y mejora los síntomas relacionados con el estreñimiento.🤸‍♀️
• Disminuye el riesgo de padecer de ciertos tipos de cáncer, como el de colon. ✔
• Mejora el control de peso y la utilización de grasa corporal. Además, regula el apetito. 🤾‍♀️
• Aumenta la resistencia y el tono muscular.👊
• Ayuda a mantener la estructura y función de articulaciones y huesos.
• Ayuda a conciliar y mejora la calidad del sueño.😪
• Hace que se libere serotonina y dopanina y con ésto mejora el estado de ánimo, disminuyendo síntomas depresivos y/o ansiosos.💕
• Eleva el autoestima y la imagen corporal.
• Libera antioxidantes y radicales libres (que causan envejecimiento).❌
• Estimula el rendimiento cerebral y reestablece funciones cognitivas y de memoria.💡
• En adultos de edad avanzada disminuye el riesgo de caídas.👵👴
• Entre otras, mejora la calidad de vida en quienes lo practican.😊
⬇️
Lo recomendable es realizar actividad física moderadamente intensa de 30 a 60 minutos al día, al menos 5 días a la semana.
🤾‍♀️🤸‍♀️🏊‍♂️🏃‍♀️🕺
Sácale provecho a la cuarentena y haz ejercicio EN CASA👀☝️
〰️〰️〰️〰️〰️〰️〰️〰️〰️〰️

Dirección

Barrio Guanacaste, Detrás De La Gasolinera PUMA, Contiguo A La Funeraria
Tegucigalpa

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 18:00
Martes 08:00 - 18:00
Miércoles 08:00 - 18:00
Jueves 08:00 - 18:00
Viernes 08:00 - 18:00
Sábado 08:00 - 13:00

Teléfono

+50431886940

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando clinicansrp publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a clinicansrp:

Compartir

Categoría