Clínica Dra. Ana Barahona, Psiquiatra - Psicoterapeuta

Clínica Dra. Ana Barahona, Psiquiatra - Psicoterapeuta Todo tipo de problemas de ansiedad, depresión, adicciones, falta de control de impulsividad, etc. Cada cita tiene una duración de 55 minutos.

Se realiza la evaluación, se diseña plan de tratamiento y se inicia la terapia

La vida sin amor puede sentirse como un jardín sin flores: funcional, quizás ordenado, pero sin color ni fragancia. El a...
05/08/2025

La vida sin amor puede sentirse como un jardín sin flores: funcional, quizás ordenado, pero sin color ni fragancia. El amor —en sus muchas formas: romántico, familiar, fraternal, incluso el amor propio— es lo que da profundidad a la experiencia humana.

Sin amor, la vida puede volverse:
• Vacía, porque falta el vínculo que conecta a las personas.
• Silenciosa, porque no se escucha el eco del alma en otros corazones.
• Automática, como si los días pasaran sin propósito ni pasión.

Pero también puede ser:
• Un llamado al despertar, para buscar conexión.
• Una oportunidad de sanación, cuando se ha perdido el amor.
• Un espacio de reflexión, donde uno aprende a cultivarse por dentro.

Porque aunque falte el amor de otro, el amor por uno mismo siempre puede sembrarse. Y a veces, ese es el primer amor que nos salva.

No te rindasNo te rindas, aun estas a tiempode alcanzar y comenzar de nuevo,aceptar tus sombras, enterrar tus miedos,lib...
04/08/2025

No te rindas

No te rindas, aun estas a tiempo
de alcanzar y comenzar de nuevo,
aceptar tus sombras, enterrar tus miedos,
liberar el lastre, retomar el vuelo.

No te rindas que la vida es eso,
continuar el viaje,
perseguir tus sueños,
destrabar el tiempo,
correr los escombros y destapar el cielo.

No te rindas, por favor no cedas,
aunque el frio queme,
aunque el miedo muerda,
aunque el sol se esconda y se calle el viento,
aun hay fuego en tu alma,
aun hay vida en tus sueños,
porque la vida es tuya y tuyo tambien el deseo,
porque lo has querido y porque te quiero.

Porque existe el vino y el amor, es cierto,
porque no hay heridas que no cure el tiempo,
abrir las puertas quitar los cerrojos,
abandonar las murallas que te protegieron.

Vivir la vida y aceptar el reto,
recuperar la risa, ensayar el canto,
bajar la guardia y extender las manos,
desplegar las alas e intentar de nuevo,
celebrar la vida y retomar los cielos,

No te rindas por favor no cedas,
aunque el frio queme,
aunque el miedo muerda,
aunque el sol se ponga y se calle el viento,
aun hay fuego en tu alma,
aun hay vida en tus sueños,
porque cada dia es un comienzo,
porque esta es la hora y el mejor momento,
porque no estas sola,
porque yo te quiero.

Mario Benedetti

03/08/2025

Disfruta el viaje

Sí, la frase “los niños reflejan lo que viven” es una verdad profunda y ampliamente respaldada por la psicología del des...
02/08/2025

Sí, la frase “los niños reflejan lo que viven” es una verdad profunda y ampliamente respaldada por la psicología del desarrollo. Resume la idea de que el entorno en el que crecen los niños —especialmente sus experiencias emocionales y relaciones cercanas— moldea su comportamiento, personalidad, autoestima y forma de relacionarse con los demás.

¿Qué significa realmente?

Los niños:
• Aprenden por imitación: Copian lo que ven, no solo lo que se les dice. Si crecen en un ambiente amoroso y respetuoso, aprenden a ser amorosos y respetuosos.
• Interiorizan lo que viven: Si reciben gritos, rechazo o indiferencia, pueden desarrollar ansiedad, agresividad o baja autoestima.
• Reflejan emocionalmente el clima familiar: Un hogar en calma o en caos se “manifiesta” en su conducta, rendimiento escolar y relaciones.

🌱 Ejemplos comunes
• Si un niño vive críticas constantes, puede volverse inseguro o muy autocrítico.
• Si vive comprensión, aprende a ser empático con otros.
• Si vive rechazo o abandono emocional, puede reflejarlo en problemas de apego.
• Si vive violencia o tensión, puede presentar agresividad, retraimiento o hiperactividad.

💬 Inspiración relacionada

Una versión muy conocida de esta idea es el poema de Dorothy Law Nolte, llamado “Los niños aprenden lo que viven”, que dice:

“Si un niño vive con críticas, aprende a condenar.
Si un niño vive con hostilidad, aprende a pelear.
Si un niño vive con aceptación, aprende a amar.

SANAR LO QUE ATRAIGOTe atraen los narcisistas, los que no tienen ojos más que para sí mismos, los que cortan el aire con...
02/08/2025

SANAR LO QUE ATRAIGO

Te atraen los narcisistas, los que no tienen ojos más que para sí mismos,
los que cortan el aire con suspiros cuando pasan porque derrochan seducción.

Te atraen los manipuladores, los que tienen el talento de hipnotizar al auditorio y pueden hacerte creer cualquier mentira porque
son los reyes de la argumentación

Te atraen los adictos, los pobrecitos, los desvalidos, los que tienen ese aire infantil
capaz de convocar a todas las madres que hay en ti.

Te atraen los mezquinos, los que tienen la habilidad de hacerte ver que la avaricia
es una virtud y no un defecto,

Te atraen los que son un desafío, una provocación, los que son un conflicto embriagador que te distrae de tu vacío,
de tus carencias punzantes.

Te atraen los que te anestesian por un rato del dolor de lo que no tuviste, de lo que temes, de lo que no va a ser.
Aunque cuando pase la anestesia duela más que antes.

Te atraen.
No es amor.
Es sólo eso: ATRACCIÓN.

Una obsesión que viene a nublar tu cabeza para hacerte olvidar el dolor que te causa no gustarte, no aceptarte, no quererte,
no confiar en nadie, no sentirte merecedora de nada.
Cuando se vaya el efecto y enfrentes la realidad, dolerá y mucho.

Así que te propongo que empecemos de a poquito, asómate al dolor que no te gusta,
hazte amiga de ti misma, dile a los fantasmas
que se queden que quieres hablar con ellos.

Te aseguro, que cuando puedas quererte
sanarte, cambiar, y amarte, vas a atraer al indicado.
Sencillo, simple, que tienen la cualidad más desafiante del mundo:

SABER AMAR.

Porque se aman desde el respeto, la libertad, el desapego. Sabe expresar sus emociones.
Porque vive en evolución, sanando su ser y liberando su historia.
Porque no depende ni quiere que dependas de él. Porque te quieren bien.
Te quiere ver bien, exitosa y feliz.

Agradezco a quien me enseñó a valorarme, amarme y sanarme.

No es que no te valoren. Es que tú no te valoras. Y como no te valoras, das demasiado y esperas recibir lo mismo a cambi...
01/08/2025

No es que no te valoren. Es que tú no te valoras. Y como no te valoras, das demasiado y esperas recibir lo mismo a cambio. Y como no recibes lo mismo a cambio (porque estás en un EXCESO DE DAR), te rebotas y te enfadas con el otro y con la vida. Y el círculo se repite. Una, y otra, y otra… Y mil millones de veces más.

Te lo repito: no es que el otro no te valore. Es que tú no te valoras. Por eso vas por el mundo dando de más, dándolo todo, dando hasta que duela, entregando el alma… Te suenan todas estas frases, ¿verdad? No es que esté mal que lo hagas. Si lo haces y te sientes bien con ello, es perfecto. El problema es que esperes que el otro esté a la altura de tu exceso. Es decir, que te dé exactamente en la misma proporción de lo que tú le has dado. Aquí surge el conflicto, a raíz de una expectativa que no es sana y está encarcelando al otro. Sí, la palabra es encarcelar. No es amar, ni cuidar, ni dar cariño o atención… Estás encarcelando al otro con tu exceso de dar, y no te das cuenta. (En el fondo, no quieres que se escape, ni que se vaya).

No es que no puedas dar. Es que das de más porque te sientes menos y quieres que los demás vean tu valor. Por eso el inconsciente del otro capta la incongruencia y se aleja, o deja de hablarte, o cada vez te da menos y asume que eres una persona a su servicio. En resumen: no estás amando, sino tratando de demostrar que tienes valor y poniendo al otro en deuda. “Yo lo hice todo por él, y él no hizo nada por mí”… Pues enhorabuena, tu patrón ya está a la luz y ahora puedes verlo con conciencia. A partir de ahora, vas a darte un poco más a ti y un poco menos al otro. Pero no por despecho, o desde esa sensación de “como no me han valorado, ellos se lo pierden” (estas frases hechas no sirven de nada y te dejarán en el mismo lugar de resentimiento y bloqueo emocional). Te lo recuerdo: no te han valorado porque tú no te valoras y vas por el mundo mendigando valor. Ahí es donde incido, y donde más duele. Por eso el foco es que te valores, no que los demás te valoren a partir de tu exceso de dar. De hecho, cuando te valores, darás desde una sensación de abundancia, no de perder lo que das y necesitar recibir la misma cantidad. Y ese será el punto de partida para que el mundo y las personas te empiecen a valorar de verdad.

Javier López Alhambra

COMO AMARSE A UNO MISMO                  Louise L. Hay.1🍀 Deja de criticarte. La crítica nunca cambia nada. Niégate a cr...
01/08/2025

COMO AMARSE A UNO MISMO
Louise L. Hay.
1🍀 Deja de criticarte. La crítica nunca cambia nada. Niégate a criticarte. Acéptate exactamente tal y como eres. Todo el mundo cambia. Cuando te criticas, tus cambios son negativos. Cuando te apruebas, tus cambios son positivos.

2🍀 No te asustes. Deja de aterrorizarte con tus pensamientos. Es una forma horrible de vivir. Busca alguna imagen mental que te produzca placer (la mía son las rosas amarillas) e inmediatamente reemplaza el pensamiento aterrador por uno agradable.

3🍀 Sé amable, apacible y paciente. Sé amable contigo. Pórtate bien contigo. Ten paciencia contigo mientras aprendes esta nueva forma de pensar. Trátate como tratarías a una persona a la que verdaderamente amas.

4🍀 Sé tolerante con tu mente. El odio a uno mismo es el odio a los propios pensamientos. No te odies por tener los pensamientos que tienes. Cámbialos suavemente.

5🍀 Elógiate. La crítica destruye el espíritu interior. El elogio lo construye. Elógiate todo lo que puedas. Alábate por lo bien que haces las cosas, por más insignificantes que sean.

6🍀 Bríndate apoyo. Busca formas de apoyarte. Recurre a tus amigos y déjate ayudar. Es muestra de fortaleza pedir ayuda cuando se necesita.

7🍀 Sé indulgente con tus aspectos negativos. Comprende que los creaste para satisfacer una serie de necesidades. Ahora estás encontrando formas nuevas y positivas de satisfacer esas mismas necesidades. De modo que deja amorosamente que las viejas pautas negativas se vayan.

8🍀 Cuida de tu cuerpo. Infórmate sobre cuál es la nutrición adecuada para ti. ¿Qué clase de combustible necesita tu cuerpo para obtener la energía y vitalidad óptimas? Infórmate sobre las distintas modalidades de ejercicio físico que existen. ¿Qué tipo de ejercicio te gustaría hacer? Mima y venera el templo en el que vives.

9🍀 Trabajo con el espejo. Mírate a los ojos a menudo. Expresa el creciente amor que sientes por ti. Perdónate mirándote al espejo. Conversa con tus padres mirándote al espejo. Perdónalos también.

10🍀 Hazlo ya! No esperes a sentirte bien, ni a perder peso, ni a tener el nuevo empleo o la nueva relación. Empieza ahora a hacer cosas y hazlas lo mejor que puedas.

25/07/2025
“No herir a quien te hirió” es una frase que encierra una gran sabiduría emocional y ética. Implica tomar el camino de l...
25/07/2025

“No herir a quien te hirió” es una frase que encierra una gran sabiduría emocional y ética. Implica tomar el camino de la compasión, la fortaleza interior y el autocontrol, incluso cuando el dolor te empuja a reaccionar con venganza.

Aquí algunas reflexiones sobre esta actitud:

🌿 1. No es debilidad, es poder

Elegir no devolver el daño requiere más fuerza que ceder a la ira. Significa que tú controlas tus acciones, no tus emociones o las acciones de otros.

⚖️ 2. Rompes el ciclo del dolor

Cuando alguien te hiere y tú respondes de la misma manera, perpetúas el sufrimiento. Al no herir, interrumpes ese ciclo y creas espacio para la sanación.

🌱 3. Tu dignidad no depende de la venganza

Actuar con respeto, incluso ante la injusticia, mantiene tu integridad intacta. No se trata de justificar al otro, sino de elegir no perderte a ti mismo en la reacción.

🕊️ 4. El perdón no siempre es reconciliación

Puedes perdonar y no herir, sin tener que volver a vincularte con quien te dañó. Es una forma de liberarte emocionalmente, no de negar lo ocurrido.

Imagina un corazón realista, pero suavemente estilizado, no rígido ni anatómicamente exacto. Su textura es como terciope...
20/07/2025

Imagina un corazón realista, pero suavemente estilizado, no rígido ni anatómicamente exacto. Su textura es como terciopelo o pétalos de rosa, con tonos cálidos: un degradado suave entre rojo, coral y rosado.

De su interior brotan pequeñas flores silvestres —margaritas, lavanda, pensamientos— que crecen sin romperlo, como si fueran parte de él. Alrededor, revolotean mariposas diminutas y hay una leve aura dorada que lo envuelve, como una calidez visible.

En lugar de venas, hay lazos de hilo de seda, entrelazados como si hubieran sido tejidos a mano. En uno de los lados, una pequeña cicatriz con puntadas de luz: una herida sanada con amor.

En el fondo, un cielo suave de atardecer —rosado, azul y dorado— como símbolo de paz emocional y vulnerabilidad hermosa

Dirección

Tegucigalpa
11101

Horario de Apertura

Lunes 14:00 - 20:00
Martes 14:00 - 20:00
Miércoles 14:00 - 20:00
Jueves 14:00 - 20:00
Viernes 14:00 - 20:00
Sábado 10:00 - 13:00

Teléfono

+50499783752

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clínica Dra. Ana Barahona, Psiquiatra - Psicoterapeuta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Clínica Dra. Ana Barahona, Psiquiatra - Psicoterapeuta:

Compartir

Categoría