PA' MAMMA

PA' MAMMA Clínica psicológica especializada en Salud Mental Perinatal

Agradecida con la Asociación Pediátrica de Honduras por la invitación a participar en su Congreso Internacional. Es un h...
14/08/2025

Agradecida con la Asociación Pediátrica de Honduras por la invitación a participar en su Congreso Internacional. Es un honor abordar el tema de los trastornos perinatales, en donde comprendamos las dificultades que pueden presentarse en el período perinatal para garantizar un inicio saludable y prevenir consecuencias a largo plazo.

Gracias por crear este espacio de diálogo y reflexión, donde el conocimiento se comparte, transforma y, sobre todo, se pone al servicio de quienes más lo necesitan.

13/08/2025
Quiero expresar mi más profundo agradecimiento al Hospital San Felipe por la oportunidad de participar en esta valiosa j...
09/08/2025

Quiero expresar mi más profundo agradecimiento al Hospital San Felipe por la oportunidad de participar en esta valiosa jornada educativa dirigida a profesionales de la salud y madres. Fue un verdadero honor poder compartir sobre la salud emocional en el puerperio, un período tan sensible y determinante para el bienestar de la madre, el bebé y la familia. Estos espacios de diálogo y formación permiten visibilizar la importancia de atender tanto el aspecto físico, como también el mundo emocional que acompaña a la maternidad.

Asimismo, me complace haber compartido exposición con .hn sobre el rol fundamental de los profesionales de la enfermería en el apoyo, promoción y la protección de la lactancia materna. La sinergia entre la salud emocional y el acompañamiento profesional en la lactancia refleja el compromiso integral que necesitamos para ofrecer a las madres un entorno de cuidado, respeto y apoyo. Gracias por abrir este espacio que fortalece tanto la práctica profesional como el bienestar de nuestras comunidades.

Seguimos celebrando la lactancia materna.Nos vemos hoy a las 7:00 pm con la .yencyperalta_neonatologa hablando sobre la ...
06/08/2025

Seguimos celebrando la lactancia materna.

Nos vemos hoy a las 7:00 pm con la .yencyperalta_neonatologa hablando sobre la lactancia en duelo

Y mañana a partir de las 10 am junto a .hn en el Hospital San Felipe en la sala Valentino Valentina. *Confirmar la asistencia.

En definitiva este ha sido un foro que nos ha dejado tantos conocimientos sobre la importancia, retos y desafíos  de la ...
05/08/2025

En definitiva este ha sido un foro que nos ha dejado tantos conocimientos sobre la importancia, retos y desafíos de la lactancia materna en países como Honduras.

Agradecidos con el Hospital Escuela, la secretaria de Salud, CONALMA y la Asociación Pediátrica de Honduras por sumar esfuerzos. La visita del Dr. Carlos González ha tenido un impacto significativo para cada uno de nosotros.

Por más eventos como este.

Una edición más 🙌💜Nos complace anunciar la segunda edición del Curso de Salud Mental Perinatal una formación especializa...
02/08/2025

Una edición más 🙌💜

Nos complace anunciar la segunda edición del Curso de Salud Mental Perinatal una formación especializada que aborda de manera integral los aspectos psicofisiológicos, emocionales y sociales que atraviesan madres, padres y familias durante el embarazo, el parto, el puerperio y la lactancia. Esta propuesta formativa integra conocimientos actualizados desde la psicología perinatal, las neurociencias y los estudios del vínculo temprano, brindando herramientas prácticas y un marco teórico sólido para un acompañamiento respetuoso, ético y profesional.

Con un enfoque crítico y basado en evidencia, este curso propone una reflexión profunda sobre los desafíos particulares que enfrenta la salud mental perinatal en el contexto hondureño. Incorpora principios de cuidado sensible al trauma, filosofía aplicada y una visión ecosistémica que reconoce la influencia del entorno en el bienestar emocional de las madres y sus familias. Además, fomenta el trabajo colaborativo entre profesionales de distintas disciplinas, lo cual fortalece redes de apoyo y promueve el intercambio de saberes.

Dirigido a profesionales de la salud, psicología, trabajo social, educación y otras áreas afines, esta formación busca no solo ampliar conocimientos, sino también transformar las prácticas cotidianas en torno al cuidado perinatal. Al finalizar el curso, los participantes contarán con herramientas para intervenir de forma preventiva, empática y eficaz, contribuyendo al desarrollo de una cultura de salud mental materna más humana, informada y comprometida con el contexto local.

Esta afirmación vela una dimensión compleja y profundamente humana del acto de amamantar. No se trata únicamente de tran...
01/08/2025

Esta afirmación vela una dimensión compleja y profundamente humana del acto de amamantar. No se trata únicamente de transmitir datos, técnicas o anatomía; implica acompañar un proceso vital que involucra cuerpo, psique y vínculos. La práctica permite que el conocimiento encarne; el apoyo ofrece sostén frente a las dudas y los temores; la confianza (una forma de fe en lo propio y en el bebé) se convierte en el fundamento invisible que sostiene la continuidad. La lactancia se aprende desde la experiencia vivida, el vínculo y la presencia del otro.

Somos seres necesitados de cuidado, reconocimiento y comunidad. La lactancia aparece como una forma de encuentro profundo entre dos sujetos que se necesitan y se construyen mutuamente. En ella se encarna la ética del cuidado, la interdependencia y la confianza originaria.

Promover la lactancia exige no solo educar, también crear condiciones reales y simbólicas que reconozcan su complejidad. Acompañar a una madre a amamantar es también acompañarla a habitar su cuerpo, su historia y su maternidad.

Con profundo agradecimiento y honra, participé como docente en el Diplomado en Lactancia Materna impulsado por EDUSALUD,...
01/08/2025

Con profundo agradecimiento y honra, participé como docente en el Diplomado en Lactancia Materna impulsado por EDUSALUD, CESAÍ, SESAL y UTSAN. Ha sido un privilegio abordar la psicología en la lactancia materna, un pilar esencial para comprender y acompañar de manera integral a las madres.
Ser parte de este proceso formativo ha sido una experiencia profundamente enriquecedora. Aportar desde la psicología perinatal me permitió visibilizar la dimensión emocional que atraviesa la lactancia, honrando a cada madre en su singular recorrido. Gracias por confiar en mi voz para acompañar este camino de transformación y consciencia.

Felicidades a todas y todos los graduados por su compromiso con la salud materno-infantil.

31/07/2025

Curso en Salud Mental Perinatal
Segunda edición 2025 | 80 horas académicas

Explorá los aspectos psicológicos, emocionales y sociales que impactan a madres, padres y familias durante el embarazo, parto, puerperio y lactancia.
Formate con un enfoque sensible al trauma, basado en evidencia, y aplicable al contexto hondureño.

-Docente: MSc. Paola Vargas
-Inicio: Miércoles 27 de agosto de 2025
- Horario: 7:00 p.m. a 9:00 p.m. (vía ZOOM)

- Inversión total: L 3,000
Incluye certificado digital

🔗Más información e inscripciones:
👉 https://sites.google.com/view/inscripciones-edusalud/curso-salud-mental-perinatal?authuser=0

Dirección

Tegucigalpa

Horario de Apertura

Lunes 03:00 - 08:00
Martes 03:00 - 08:00
Miércoles 03:00 - 08:00
Jueves 03:00 - 08:00
Viernes 03:00 - 08:00
Sábado 10:00 - 04:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando PA' MAMMA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a PA' MAMMA:

Compartir