Mi vida sana

Mi vida sana solo tenemos un cuerpo cuidarlo es nuestra responsabilidad y disfrutar de él es un placer

22 de julio Día Mundial del Cerebro Inspirado en la salud cerebral con habitos saludables que contribuyan a su buen func...
23/07/2025

22 de julio Día Mundial del Cerebro

Inspirado en la salud cerebral con habitos saludables que contribuyan a su buen funcionamiento y neuroplasticidad
1. Tiempo de ocio que permita la relajación y el recreamiento

2. 6 a 8 horas de sueño continuo.

3. Gimnasia cerebral reconociendo todas las cosas por su nombre.

4. Alimentación balanceada y ejercicio fisico.

5. Una buena lectura, buena música que estimule.

7 de abril Día Mundial de la Salud La OMS celebra hoy bajo el lema "Comienzos Saludables, Futuros Esperanzadores"El dere...
08/04/2025

7 de abril Día Mundial de la Salud

La OMS celebra hoy bajo el lema "Comienzos Saludables, Futuros Esperanzadores"

El derecho a la salud es un de los más importantes y es también muy vulnerable y fácil de perder y es por eso que enumero algunas recomendaciones:

1. Salud Mental; los momentos dedicados a nosotros mismos reflexión, descanso y ocio son importantes para un balance adecuado no es egoísmo es parte de esos minutitos que debemos dedicarnos., leer un libro, salir con amigos o familia, un masaje, etc.

2. Cuidar la vista; no expongas tus ojos a la luz solar directa usar gafas oscuras hará la diferencia, haz una revisión con tu oftalmólogo al menos una vez al año.

3. Cuidar tus oídos; no los expongas al ruido ni sonidos muy fuertes si es necesario utiliza protectores auditivos de goma y algo muy importante no uses hisopos puedes provocar daños graves e irreversibles el oído tiene un sistema autónomo de limpieza, tu solo tienes que limpiar tu oreja. Y recuerda los oídos se limpian con los codos.

4. Haz un lavado nasal al menos una vez a la semana con esto evitaras alergias y congestiones nasales.

5. Cuidar de tu salud bucal es esencial, no olvides usar hilo dental antes del cepillado dental para evitar la acumuklacion de sarro al menos 3 veces al dia y agrega a esto una limpieza dental con tu dentista al menos 3 en un año, asi evitaras caries y perder piezas dentales.

6. Explorarte, tocate conoce tu cuerpo palpa tus mamas y/o testículos, es importante así reconocerás cuando algo este diferente (recuerda que a los hombre también les puede dar cáncer de mama).

7. Come saludable y balanceado trata de incluir todos los grupos alimenticios en tus comidas y porciónala en 5 tiempos así lograrás un metabolismo eficiente.

8.Haz ejercicio; al menos 45 minutos de caminata diaria logrará activar todos tus sistemas.

9. Bebe agua al menos un vaso cada 2 horas hidratará todas tus células, evitaras daño en tus riñones, mantendrá la piel hidratada y joven.

10. visita tu medico al menos 2 veces al año un chequeo general no esta de mas para mantener tu salud al 100.

No olvides si ya padeces alguna enfermedad crónica no pierdas tu citas de control y sigue al pie de la letra las indicaciones de tu médico.

https://journal.paho.org/es/dias-internacionales-salud/dia-mundial-contra-lepra
27/01/2025

https://journal.paho.org/es/dias-internacionales-salud/dia-mundial-contra-lepra

Los Días internacionales de la salud son fechas conmemorativas que buscan llamar la atención sobre temas de salud pública; en esta sección el lector encontrará una selección de manuscritos publicados relacionados con esos días, con enlaces a los textos completos. Estudo epidemiológico da han...

Hiperglicemia vs Diabetes mellitusLa Hiperglucemia es la elevación de la glicemia en sangre por diferentes causas no nec...
03/11/2024

Hiperglicemia vs Diabetes mellitus

La Hiperglucemia es la elevación de la glicemia en sangre por diferentes causas no necesariamente enfermedad. Según la OMS valores en ayuno entre 100-125mg/dl

La glucosa es la principal fuente de energía del cuerpo, proviene de los alimentos consumidos que son metabolizados y enviados a la sangre.
Cuando el nivel en sangre aumenta, el páncreas libera insulina hormona que ayuda al ingreso de la glucosa a las células entre otras cosas.

Causas de la Hiperglicemia
1. Dieta alta en carbohidratos
2. Stress
3. Medicamentos
4. Enfermedades
5. Lesiones o cirugías

Complicaciones de la hiperglicemia persistente
1. Diabetes mellitus
2. Enfermedad Cardiovascular
3. Neuropatías
4. Daño renal
5. Retinopatías
6. Dañó sistema circulatorio
7. Infecciones
8. Dañó al sistema músculo esquelético

Diabetes mellitus
Enfermedad metabólica crónica con niveles elevados de glucosa en sangre que puede provocar daño multiorgánico como: corazón, vasos sanguíneos, los ojos, riñones, y nervios. Es por eso que la diabetes es una de las principales causas de ceguera, insuficiencia renal, ataques cardíacos, infartos cerebrales, y amputación de miembros inferiores, según la OMS.

Factores de riesgo
1. Obesidad
2. Inactividad física
3. Tabaquismo
4. Presión arterial alta
5. Dislipidemias
6. Estrés
7. Antecedentes familiares
8. Raza
9. Edad
10. Enfermedad cardiovascular
11. Síndrome de ovario poliquístico
12. Parir un bebé mayor a 4Kg

https://www.paho.org/es/temas/diabetes

🎈En el mes rosa dedicado a la prevención del cáncer de mama, el Hospital Escuela inicia este lunes 1️⃣4️⃣ de octubre la ...
21/10/2024

🎈En el mes rosa dedicado a la prevención del cáncer de mama, el Hospital Escuela inicia este lunes 1️⃣4️⃣ de octubre la jornada de estudios de mamografía gratuita. No importa si eres hombre o mujer, el único requisito es haber alcanzado al menos 3️⃣5️⃣ años de edad. No olvides portar tu DNI.

Agenda tu cita en Clínica Vidas Bienestar ,Tegucigalpa al 99599449
15/10/2024

Agenda tu cita en Clínica Vidas Bienestar ,Tegucigalpa al 99599449

19/09/2024

La Dra. Gilma Mencia está para atenderte en
Haz tu cita hoy con ella.
comunícate al 9620-1021 o escríbenos al DM

10 de septiembre Dia Mundial por la Prevención del Suicidio 💛💛💛 Cada año, más de 703.000 personas se quitan la vida tras...
10/09/2024

10 de septiembre Dia Mundial por la Prevención del Suicidio 💛💛💛

Cada año, más de 703.000 personas se quitan la vida tras numerosos intentos de suicidio, lo que corresponde a una muerte cada 40 segundos.
Centrarse en la prevención del suicidio es especialmente importante para crear vínculos sociales, promover la toma de conciencia y ofrecer esperanza. Acercarse a los seres queridos por su salud mental y su bienestar podría salvarles la vida.

- En la Región de las Américas se notificó un promedio de 98,000 muertes por suicidio al año entre 2015 y 2019, siendo la tasa de suicidio en América del Norte y el Caribe no hispano superior a la tasa regional. Alrededor del 79% de los suicidios en la Región ocurren en hombres. La tasa de suicidio ajustada por edad entre los varones es más de tres veces superior a la de las mujeres. El suicidio es la tercera causa de muerte entre los jóvenes de 20 a 24 años en las Américas. Las personas de 45 a 59 años tienen la tasa de suicidio más alta de la Región, seguidas por las de 70 años o más. La asfixia, las armas de fuego, la intoxicación con dr**as y alcohol y el envenenamiento con plaguicidas y productos químicos son los cuatro métodos más utilizados para el suicidio, que representan el 91% de todos los suicidios en la Región.

https://www.paho.org/es/temas/prevencion-suicidio 💛💛💛

10/09/2024

10 de septiembre Dia Mundial de Prevención del Suicidio

Send a message to learn more

Dirección

Barrio La Cabaña Calle Principal Paseo Casamata Contiguo A Hotel Granada 3 Frente A Pollolandia Antes De Los Antiguos Cines Aries Y Tauro
Tegucigalpa

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 16:00
Martes 08:00 - 16:00
Miércoles 08:00 - 16:00
Jueves 08:00 - 16:00
Viernes 08:00 - 16:00

Teléfono

+50499599449

Página web

https://linktr.ee/tatianamencia, https://www.pinterest.com/clnicavidasbienestar/, ht

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mi vida sana publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Mi vida sana:

Compartir