MORLESA, Compañia de Limpieza

MORLESA, Compañia de Limpieza Compañía de Limpieza, comprometida con ofrecer un servicio de calidad, prontitud y Economía para

Nacimos hace 12 años, hemos brindado nuestros servicios a instituciones tales como INPREMA, Claro de Honduras, Bac Honduras, COALIANZA, Novem de Honduras , entre otros.

Contactanos...
13/06/2022

Contactanos...

13/06/2022
Un pajarito azul nos dijo que si siguen a  en Twitter, su cronología se verá más limpia.¡Síganos en Twitter para más inf...
26/03/2018

Un pajarito azul nos dijo que si siguen a en Twitter, su cronología se verá más limpia.

¡Síganos en Twitter para más información!

https://twitter.com/CIAMorlesa

The latest Tweets from CIA Morlesa (). ¡Todo en limpieza desde el 2002!

26/03/2018

El año pasado (2017) el edificio Quinchon Leon no se miraba tan bien que digamos, ¡así qué nos pusimos manos a la obra!

Mira este espectacular cambio.

¿Quieres saber quienes somos? ¿Qué es MORLESA? Revisa esto...
26/03/2018

¿Quieres saber quienes somos? ¿Qué es MORLESA? Revisa esto...

02/11/2015

Limpia tu casa para esta navidad ! llama a Morlesa..

15/01/2015
Gracias a nuestros amigos de TROFEX por confiar en nosotros
14/01/2015

Gracias a nuestros amigos de TROFEX por confiar en nosotros

02/11/2014

Fumigación de viviendas y lavado de cisternas.. en promoción..!! .

24/10/2014

Promocion de descuento para estas fiestas navideñas... limpia, pinta tu casa

08/10/2014

Buenos precios... trabajos rapidos y garantizados..

01/10/2014

Compañía de Limpieza, comprometida con ofrecer un servicio de calidad, prontitud y Economía para

23/09/2014

Limpiar cisternas

Una cisterna es un depósito que se utiliza para almacenar agua .También se denomina cisterna a los depósitos usados para contener líquidos, generalmente agua, y a los vehículos que los transportan, como los camiones cisterna, aviones cisterna o buques cisterna.

Como almacenan agua para uso o consumo humano, es rigurosamente indispensable limpiar las cisternas con regularidad. El agua es un vehículo idóneo para bacterias y para cualquier agente toxico, razón por la cual debemos mantener estos depósitos de agua limpios y en perfectas condiciones, lo que preservará tu salud y la de tu familia.

Según el uso final que se le dé al agua, limpiar las cisternas y los tinacos debemos realizarla con regularidad como mínimo cada 3 meses para restaurantes, hospitales, procesadoras de alimentos y bebidas y puede ser un servicio anual si el agua solo se usa para servicios generales.

Debe utilizarse equipo adecuado y químicos o productos biodegradables que garanticen la desinfección y limpieza de los depósitos.



Personal Capacitado

Nuestro personal es capacitado en el uso de las soluciones, el equipo manual y mecánico requerido en cada caso, y con experiencia en casos especiales, como lo son las labores en espacios confinados, a alturas especiales y con equipo de seguridad personal.

Al limpiar cisternas, utilizamos productos biodegradables, NO USAMOS CLORO; realizamos limpieza manual y mecánica con chorro de agua a alta presión. Las jergas o trapos que utilizamos son nuevos.

AGUA ESTANCADA EN CISTERNAS

Se considera que el agua está estancada si ha estado en reposo por más de una semana, con lo cual ya NO es apta para el consumo humano. Dicha agua debe desecharse dándole un uso alternativo, como regar prados y jardines, lavar pisos, autos y mascotas, lavar el drenaje, etc..

Como consecuencia por no limpiar el interior de las cisternas, se generan enfermedades gastro-intestinales e infecciones en la piel.

Cuando el agua es ingrediente en la elaboración de alimentos o bebidas, una de las aéreas de seguridad en alimentos norma a limpiar las cisternas de manera sistemática, bajo bitácora de servicios y mantenimientos semestrales y anuales.



DESAZOLVAR CISTERNAS

Deben retirarse todo tipo de sedimentos, sólidos y líquidos que se encuentren en el interior de las cisternas, ya que su presencia colabora con la contaminación del agua almacenada.

TUBERIAS DE LAS CISTERNAS

Tomando ventaja de tener vacías las cisternas, es el momento de checar las condiciones que guardan las tuberías de alimentación y de succión y reemplazar inmediatamente las piezas que ya presenten deterioro.

Recuerde que el metal en contacto con el agua se oxida y con el paso del tiempo puede caparse o romperse justo en los codos o entradas bajo el piso que requerirían levantar ese piso para cambiar tuberías. Así que es mejor prevenirse, les sugerimos recubrir dichas superficies metálicas con material epoxico, logrando así alargar su vida útil.

20/07/2014

Estamos ofreciendo Super descuentos!, llamennos..

24/04/2014

¿Cómo limpiar tus pisos de madera?

Para remover la suciedad que puede acumularse en el piso, lo mejor es que barras el suelo con un escobillón de cerdas suaves y finas, ya que son ideales para capturar el polvillo.

Una vez que has barrido todo en forma profunda, pásale un trapo casi seco, solo humedecido en una fórmula compuesta por media taza de vinagre blanco a la que disolverás en 4 litros de agua.

Recuerda no dejar el suelo mojado pues esto hará que la madera se deforme. Nunca utilices limpiadores con bases aceitosas, sobre todo si el piso está recién colocado, pues solo ayudará a que la suciedad se pegue y se cree una desagradable capa difícil de quitar. Seguramente en el lugar donde compres tu piso de madera te aconsejarán cuál es el mejor limpiador que puedes aplicarle.

Mantenlos siempre brillantes

Una forma natural de mantener tus pisos de madera brillantes y como nuevos es limpiarlos con un líquido que puedes preparar con dos bolsas de té en un litro de agua caliente durante dos minutos y luego esparcirlo por toda la superficie con la ayuda de un trapo. Esta mezcla la puedes alternar con media cucharada de aceite de oliva y ¼ de taza de vinagre o de jugo de limón fresco. Verás que tus pisos brillarán en todo momento como si recién los hubieras encerado.

Cómo mantenerlos en excelente estado

Para que el suelo de madera no se arruine, una excelente idea es la de colocar alfombras en los lugares donde haya más tránsito, para que de esta manera puedas prevenir rayones o suciedad que dañe la superficie.

Preserva tus pisos de rayones al colocar almohadillas deslizantes en cada una de las patas de las sillas y mesas para evitar que al arrastrarlos para correrlos dejen marcas, en lo posible levántalos aún cuando tengan protección.

Finalmente, como aconseja la experta en limpieza del hogar Yenith Mantilla, si tu piso se reseca y cruje, inyéctale parafina caliente entre las juntas con la ayuda de una jeringa o rocíalas con talco para evitar de esta manera ese molesto ruido.

Dirección

Tegucigalpa

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando MORLESA, Compañia de Limpieza publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a MORLESA, Compañia de Limpieza:

Compartir