23/09/2014
Limpiar cisternas
Una cisterna es un depósito que se utiliza para almacenar agua .También se denomina cisterna a los depósitos usados para contener líquidos, generalmente agua, y a los vehículos que los transportan, como los camiones cisterna, aviones cisterna o buques cisterna.
Como almacenan agua para uso o consumo humano, es rigurosamente indispensable limpiar las cisternas con regularidad. El agua es un vehículo idóneo para bacterias y para cualquier agente toxico, razón por la cual debemos mantener estos depósitos de agua limpios y en perfectas condiciones, lo que preservará tu salud y la de tu familia.
Según el uso final que se le dé al agua, limpiar las cisternas y los tinacos debemos realizarla con regularidad como mínimo cada 3 meses para restaurantes, hospitales, procesadoras de alimentos y bebidas y puede ser un servicio anual si el agua solo se usa para servicios generales.
Debe utilizarse equipo adecuado y químicos o productos biodegradables que garanticen la desinfección y limpieza de los depósitos.
Personal Capacitado
Nuestro personal es capacitado en el uso de las soluciones, el equipo manual y mecánico requerido en cada caso, y con experiencia en casos especiales, como lo son las labores en espacios confinados, a alturas especiales y con equipo de seguridad personal.
Al limpiar cisternas, utilizamos productos biodegradables, NO USAMOS CLORO; realizamos limpieza manual y mecánica con chorro de agua a alta presión. Las jergas o trapos que utilizamos son nuevos.
AGUA ESTANCADA EN CISTERNAS
Se considera que el agua está estancada si ha estado en reposo por más de una semana, con lo cual ya NO es apta para el consumo humano. Dicha agua debe desecharse dándole un uso alternativo, como regar prados y jardines, lavar pisos, autos y mascotas, lavar el drenaje, etc..
Como consecuencia por no limpiar el interior de las cisternas, se generan enfermedades gastro-intestinales e infecciones en la piel.
Cuando el agua es ingrediente en la elaboración de alimentos o bebidas, una de las aéreas de seguridad en alimentos norma a limpiar las cisternas de manera sistemática, bajo bitácora de servicios y mantenimientos semestrales y anuales.
DESAZOLVAR CISTERNAS
Deben retirarse todo tipo de sedimentos, sólidos y líquidos que se encuentren en el interior de las cisternas, ya que su presencia colabora con la contaminación del agua almacenada.
TUBERIAS DE LAS CISTERNAS
Tomando ventaja de tener vacías las cisternas, es el momento de checar las condiciones que guardan las tuberías de alimentación y de succión y reemplazar inmediatamente las piezas que ya presenten deterioro.
Recuerde que el metal en contacto con el agua se oxida y con el paso del tiempo puede caparse o romperse justo en los codos o entradas bajo el piso que requerirían levantar ese piso para cambiar tuberías. Así que es mejor prevenirse, les sugerimos recubrir dichas superficies metálicas con material epoxico, logrando así alargar su vida útil.